Reforma laboral. Izquierda Socialista cree que reducir el papel de los sindicatos es "otra vuelta de tuerca" contra el modelo socialEl diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS), Juan Antonio Barrio de Penagos, criticó hoy sobre todo dos aspectos del borrador de reforma laboral que ha entregado el Gobierno a los agentes sociales: la ampliación de causas de despido objetivo y la reducción del papel de los sindicatos y la negociación colectiva, que calificó como "otra vuelta de tuerca más en contra del modelo social europeo"
Vivienda. Caixa Catalunya tramitó hasta mayo la venta o alquiler de más de 1.200 pisosCaixa Catalunya ha vendido más de 500 inmuebles y alquilado 730 en los cinco primeros meses del año, lo que la entidad atribuye a las soluciones aportadas por el pack oportunidad vivienda, lanzado con el objetivo de superar los retos que planteaba la nueva realidad del sector
Reforma laboral. Zapatero asegura que el diálogo “siempre es útil, haya acuerdo o no”El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta tarde que el diálogo social “siempre es útil” al margen de que finalmente haya o no acuerdos, y se mostró convencido de que la reforma laboral será “mejor” al aprobarse tras meses de escuchar a empresarios y sindicatos
Madrid. IU dice que Aguirre quiere un "modelo sindical franquista"El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, acusó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de defender una reforma laboral que “liquide el Estado del bienestar, que deje manos libres a los empresarios y a los mercados para despedir sin ninguna justificación e indemnización, y que además, vuelva al modelo sindical franquista”
Iberdrola ofrecerá acciones como retribución a los accionistas en el dividendo complementario de 2009Iberdrola ofrece a sus accionistas la posibilidad de obtener acciones gratuitas del grupo sin ningún tipo de retención fiscal dentro del nuevo sistema de retribución, denominado "Iberdrola Dividendo Flexible", que se pondrá en práctica con ocasión del tradicional pago complementario del dividendo con cargo al ejercicio 2009, previsto para julio de 2010
El PP propone un Bachillerato de tres añosEl Grupo Popular en el Congreso ha registrado una proposición no de ley que propone implantar un nuevo modelo de Bachillerato, de tres años de duración y no los dos actuales, que prepare para el nuevo modelo universitario europeo, basado en los acuerdos de Bolonia
Aragón. Las Cortes aprueban una ley que promueve la custodia compartida bajo el interés del menorLas Cortes de Aragón aprobaron este jueves una ley para la regulación de las relaciones familiares en casos de ruptura de la convivencia de los padres, promoviendo el ejercicio de la custodia de forma compartida. Esta norma responde a una "importante demanda social" y posiciona a la custodia compartida frente a la individual, como norma preferente y en ausencia de pacto de relaciones familiares
REE revisa al alza su previsión de crecimiento de la demanda para 2010, hasta el 1,5%La demanda eléctrica en 2010 aumentará cerca de un 1,5% con respecto al año anterior, en gran parte debido a la evolución al alza del consumo industrial. Esta previsión representa una revisión al alza frente al 0% que el gestor del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE), auguraba para este año. Además, el citado porcentaje podría volver a revisarse al alza este año
El Cermi edita una guía para la elaboración del Plan de Atención a la Discapacidad en la UniversidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado una guía para la elaboración del Plan de Atención al Alumnado con Discapacidad en la Universidad, con el objetivo de que, desde el sector social de la discapacidad, se den unas pautas a las universidades para diseñar este plan
El Congreso aprueba la Ley de PuertosLa Comisión de Fomento del Congreso aprobó este jueves el Proyecto de Ley del régimen económico y de prestación de servicios en los puertos de interés general, que la próxima semana deberá ratificar el Pleno de la Cámara Baja
El BCE afirma que la "rápida" aplicación de planes de saneamiento apoya el crecimiento sostenido a medio plazoEl Banco Central Europeo (BCE) considera que la "rápida" aplicación de planes de saneamiento del déficit "de amplio alcance reforzará la confianza del público en la capacidad de los Gobiernos para reestablecer la sostenibilidad de las finanzas públicas, reducir las primas de riesgo en los tipos de interés y con ello apoyar el crecimiento sostenido a medio plazo"
El Cermi publica una guía para la elaboración del Plan de Atención a la Discapacidad en la UniversidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado una guía para la elaboración del Plan de Atención al Alumnado con Discapacidad en la Universidad, con el objetivo de que, desde el sector social de la discapacidad, se den unas pautas a las universidades para la elaboración de este plan
Diseñan un nuevo calzado para los niños que empiezan a caminarLa Generalitat Valenciana ha respaldado el asesoramiento en el desarrollo de un novedoso calzado infantil para los niños que empiezan a caminar. El estudio, realizado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) con la financiación del Impiva y Fondos Feder, pone de relieve la importancia de este tipo de calzado en el desarrollo locomotriz de los niños e indica cómo dotarlo de las características biomecánicas, ergonómicas y fisiológicas adecuadas a las necesidades de salud y confort de los más pequeños
La nueva Selectividad permitirá poder subir la notaEl Gobierno aprobó hoy la modificación de la Prueba de Acceso a la Universidad (selectividad), que entrará en vigor el próximo mes de junio, cuya principal novedad es que permite a los estudiantes que se presenten a una prueba voluntaria para subir la nota
Las universidades apoyan el pacto de GabilondoLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) exigió “consenso” a los partidos políticos para alcanzar un Pacto de Estado por la educación y respaldó la propuesta del ministerio, cuyo plazo de reflexión termina este jueves