LA RECAUDACION EJECUTIVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CRECIO UN 17% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑOLa recaudación obtenida por la Seguriad Social en vía ejecutiva creció un 17,1% en el primero cuatrimestre del año, hasta situarse en 43.748 millones de pesetas. De enero a abril de 1997 la suma fue de 37.339 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UGT PIDE A PIQUE QUE MEDIE PARA IMPLANTAR LAS 35 HORAS EN EL SECTOR DEL AUTOMOVILUGT ha pedido al ministro de Industria, Jose Piqué, que medie e impulse la negociación con la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) y los responsables de las marcas automovilísticas para impulsar la jornada laboral de 35 horas en el sector, a cambio de coomprometer aumentos salariales futuros
FIRMADO EL CONVENIO COLECTIVODE IBERDROLA, CON UNA SUBIDA SALARIAL DEL 2,5%La dirección de Iberdrola Grupo ha firmado hoy con los sindicatos el I Convenio Colectivo de la empresa, que afecta a 11.500 trabajadores y fija una subida salarial para este año del 2,5% (2,1% de aumento salarial y 0,4% por mejora de productividad), según informó la empresa
SE REANUDAN LOS PAROS EN LA ESTACION DE ATOCHA-AVEEl personal de tierra de la estación de Atocha-AVE reanuda hoy, entre las doce y las dos del mediodía y las cuatro y las seis de la tarde, los paros quecomenzaron el pasado viernes para reclamar mejoras en sus condiciones laborales, según confirmó a Servimedia el portavoz del Comité de Huelga, César Aragón
EL PIB CRECIO POR ENCIMA DEL 3,6% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN ECONOMIAEl Ministerio de Economía y Hacienda afirma que en el primer trimestre del año se ha producido una "cierta intensificación" en el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone que su incremento ha estado por encima del 3,6% con que se cerró el último trimestre de 1997
CCOO SE DESCUELGA DE LAS MOVILIZACIONES CONTRA LA LEY POSTALCCOO se descolgó hoy de las huelgas previstas para los próximos días 21, 22 y 25 de mayo contra la ley postal, tras haber alcanzado un acuerdo con el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, en la reunión mantenida ayer con los sindicatos para discutir el nuevo proyecto de ley
CEOE PIDE FLEXIBILIZAR EL MERCADO LABORAL Y ADECUAR LAS SUBIDAS SALARIALES AL IPC EUROPEO PARA SACAR VENTAJAS AL EUROLa Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) aprobó hoy una declaración con motivo del ingreso de España en el euro, en la que aboga por la fleibilización del mercado laboral y por la adecuación de las subidas salariales a la inflación europea para poder aprovechar esta oportunidad, según informaron fuentes de la patronal
EL 10% DE LAS TRABAJADORAS SON ACOSADAS SEXUALMENTE, SEGUN LA SECRETARIA DE ASUNTOS SOCIALESLa secretaria gneral de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, pidió hoy al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se tipifiquen claramente las posibles faltas o delitos relacionados con el acoso sexual que sufren las mujeres en sus puestos de trabajo y denunció que al menos un 10 por ciento de éstas sufren ese tipo de vejación
EL GRUPO PEOPLE OBTIENE UNA CERTIFICACION DE CALIDAD CONCEDIDA POR AENORLa empresa de trabajo temporal People, que facturó en 1997 11.130 millones de pesetas y realizó 90.000 contratos con 3.000 empresas, o que la sitúa como quinta empresa del sector, ha recibido el certificado de calidad ISO 9002, concedida por AENOR
LAS JUBILADAS COBRAN UN 36% MENOS QUE LOS JUBILADOSLa prestación media que reciben las mujeres que cobran pensión de jubilación es inferior enun 36 por ciento a la de los hombres, según datos del Ministerio de Trabajo a 1 de enero de 1998
PLAN EMPLEO. IU CALIFICA DE "ALARDE DE CINISMO" EL BORRADOR DEL PLANLa secretaria de Trabajo de Izquierda Unida (IU), Susana López, calificó hoy el primer borrador de Plan de Empleo, presentado por el Gobierno recientemente a los agentes sociales, de "alarde de cinismo", puesto que no aborda temas tan importantes como la reducción de jornada y la mejora de la protección por desempleo
PREACUERDO EN EL CONVENIO DE PERFUMERIA CON UN AUMENTO SALARIAL DEL IPC MAS EL 0,5% EN 1998 Y 1999Los sindicatos UGT y CCOO y la patronal de la industria de perfumería han firmado un preacuerdo de convenio, que recoge una ubida salarial para 1998 y 1999 del IPC previsto más el O,5% cada año, con cláusula de revisión salarial si la inflación real supera este incremento, fijándose un tope del 1% el segundo año
CONGRESO UGT. UGT EXIGE LAS 35 HORAS SEMANALES POR LEY A PARTIR DEL 2000UGT pidió hoy al Gobierno que generalice por ley la reducción de la jornada laboral para comenzar el siglo XXI con las 35 horas semanales de jornada, y advirtió al Ejecutivo y a los empresarios que si esta medida no sale adelante habrá movilizaciones