Más de 1.400 sanitarios han recibido formación para prevenir la violencia de género en MurciaMás de 1.400 profesionales sanitarios se han formado en detección y prevención de violencia hacia las mujeres a lo largo de 2018 en alrededor de 85 actividades organizadas por las consejerías de Salud y Familia e Igualdad de Oportunidades de Murcia, según informó este sábado el Gobierno regional
MadridAguado denuncia la “nefasta gestión de residuos” del PP en la regiónEl portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, denunció hoy la “nefasta gestión de residuos" del PP en la región, tras visitar junto al portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano, el vertedero de la localidad y denunciar su colmatación
Informe mundialLa ONU avisa de millones de muertes prematuras si no se protege el medio ambienteLa salud humana se enfrenta a graves amenazas si no se toman medidas urgentes en favor del medio ambiente, hasta el punto de que si no aumentan drásticamente las protecciones ambientales podrían producirse millones de muertes prematuras a mediados de este siglo en ciudades y regiones de Asia, Oriente Medio y África
Un exjefe de los Mossos dice que Puigdemont mantuvo el 1-O pese a los avisos del cuerpoEl exresponsable de la Comisaría General Técnica de Planificación y Seguridad de los Mossos d´Esquadra Emilio Quevedo aseguró este lunes en el juicio del `procés´ que el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decidió seguir adelante con la celebración del referéndum del 1-O pese a las advertencias en contra que le hicieron los mandos de los Mossos en dos reuniones celebradas los días previos a las votaciones. En ellas se habló de que el Gobierno catalán quería un dispositivo policial similar al de “una jornada electoral normal”
AvanceEmilio Quevedo asegura que Puigdemont siguió adelante con el 1-O en contra de las advertencias de los MossosEl exresponsable de la Comisaría General Técnica de Planificación y Seguridad de los Mossos d´Esquadra Emilio Quevedo aseguró este lunes en el juicio del `procés´ que el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decidió seguir adelante con la celebración del referéndum del 1-O pese a las advertencias en contra que le hicieron los mandos de los Mossos en dos reuniones celebradas los días previos a las votaciones. En ellas se habló de que el Gobierno catalán quería un dispositivo policial similar al de “una jornada electoral normal”
El comisario Castellvi (Mossos) salió “frustrado” de la reunión en la que se avisó a Puigdemont de la “escalada de violencia”El exjefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d´Esquadra Manel Castellví aseguró hoy en el juicio por el 1-O que se celebra en el Tribunal Supremo que salió “frustrado” de la reunión que mantuvo la cúpula del cuerpo de policía autonómica con el Govern en el Palau de la Generalitat el día 28 de septiembre, en el curso de la cual se avisó al expresident Carles Puigdemont de la “escalada de violencia”
Seguridad vialEl sueño al volante causa casi un 10% de los muertos de tráfico en EspañaEl sueño o la fatiga al volante están detrás de un 9,7% de los fallecidos en accidentes de tráfico con víctimas en España y se vinculan directa o indirectamente con entre un 15 y un 30% de los siniestros viales, según un informe hecho público este jueves por Fesvial a partir de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2017 en vías urbanas e interurbanas salvo Cataluña y País Vasco
El Supremo modifica el calendario de testigos y retrasa las declaraciones de Trapote y Gozalo al juevesEl Tribunal Supremo comunicó este martes la modificación del calendario de las declaraciones de los testigos del juicio del 'procés' previstas para esta semana. De esta manera, las declaraciones del jefe superior de policía de Cataluña durante el 1-O, Sebastián Trapote, y del teniente general de la Guardia Civil Ángel Gozalo Pascual, que estaban previstas para esta jornada, se trasladan al jueves 7
Elecciones generalesSánchez destaca su “virtud de ser testarudo” y pide “poner las luces largas” en campañaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se definió este lunes como un político “testarudo” y por ello prometió reafirmar su “compromiso ineludible, serio y respaldado presupuestariamente” con la ciencia para que España esté a la vanguardia. Además, consideró que en la campaña electoral hay que “poner las luces largas y no quedarnos en la coyuntura”
Torrent, Milló y Nieto declaran hoy en el SupremoEl presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent; el anterior delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Milló, y el ex secretario de Estado de Seguridad José Antonio Nieto Ballesteros declaran este lunes en el Tribunal Supremo ante la sala que juzga a los líderes independentistas por la convocatoria y celebración del referéndum del 1-O
EnergíaRed Eléctrica abre consultas para la planificación de la red de transporte hasta 2026El Ministerio para la Transición Ecológica publicó este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden ministerial que da inicio al proceso de elaboración de la nueva planificación de infraestructuras de la red de transporte de energía eléctrica con horizonte 2021-2026
DiscapacidadÁbalos preside la firma de un protocolo entre Adif y Cermi para avanzar en la mejora de la accesibilidad y la inclusión laboral de las personas con discapacidadEl ministro de Fomento, José Luis Ábalos, presidió este jueves la firma de un protocolo de colaboración entre Adif, Adif Alta Velocidad (Adif AV) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para avanzar en la mejora de las condiciones sociales y culturales de las personas con discapacidad, favoreciendo y mejorando las condiciones de vida de este sector social en los campos de la accesibilidad universal, el diseño para todas las personas y la inclusión laboral
Transición ecológicaRibera anima a todos a enriquecer el paquete de energía y clima del GobiernoLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, animó este jueves a la participación de todos los agentes para enriquecer el Marco Estratégico de Energía y Clima, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes y cuyo periodo de información pública permanecerá abierto hasta el próximo 22 de marzo
La Comunidad incorporará médicos y enfermeros de continuidad asistencial en sus residencias de mayoresLa consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, anunció hoy que se incorporarán este año en sus residencias de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) médicos y enfermeros de continuidad asistencial, que coordinarán la comunicación con los profesionales correspondientes del Sistema Público de Salud de la Administración autonómica
Juicio del 'procés'El Supremo acuerda las declaraciones de Torrent, Milló y Pérez de los Cobos para la próxima semanaEl Tribunal Supremo comunicó este miércoles el calendario de testigos en el juicio del 'procés' para la próxima semana, en la que también habrá sesión el lunes. Entre los 35 testigos que están citados para comparecer ante el Supremo se encuentran el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, el anterior delegado del Gobierno en Cataluña Enric Milló y el coordinador del dispositivo policial del 1-O, el coronel Diego Pérez de los Cobos
Más de 104.000 mujeres con discapacidad buscan activamente trabajo a través de Inserta Empleo- Fundación ONCEDe los 4 millones de personas con certificado de discapacidad que viven en España, 2,5 millones son mujeres, es decir el 60% de la población con discapacidad en nuestro país. Mujeres que, cuando menos, se enfrentan a una doble discriminación que se hace patente en su mayor tasa de inactividad, en una brecha salarial aún más acusada, o en barreras añadidas en su acceso a la educación y a la formación