Los jóvenes españoles, a la cola de la UEEspaña ocupa el puesto número 24 en la Unión Europea en cuanto al grado de desarrollo global de la juventud, sólo por delante de Croacia, Italia, Bulgaria y Rumanía. Los primeros puestos de la tabla en cuanto al desarrollo juvenil los ocupan países como Dinamarca, primero en el ranking, seguido de Finlandia, Países Bajos y Suecia
Los pediatras alertan de que al no reconocer sus especialidades se pone en riesgo el modelo sanitarioLa Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó este miércoles de que el hecho de que existen profesionales pediátricos especializados en diversas disciplinas de la medicina que trabajan a diario sin un reconocimiento oficial a su formación por parte de las autoridades competentes está poniendo en riesgo el actual modelo de atención sanitaria infantil
La ocupación de Paradores en septiembre supera el 77%La ocupación media alcanzada en Paradores durante el pasado mes de septiembre se situó en el 77,65%, lo que supone un crecimiento del 6,5% en comparación con el mismo mes de 2015
Paro, corrupción, fraude y los políticos, principales problemas para los españolesEl porcentaje de españoles que mencionó la falta de gobierno como uno de los tres mayores problemas del país se situó en septiembre en el 11,6%, cinco puntos más que en julio, y el de quienes señalaron a los políticos en general en el 29,3%, ocho puntos más. Así lo recoge el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de septiembre, que preguntó a los españoles entre el 3 y el 12 de septiembre y cuyos resultados se publicaron este miércoles
CIS. Los políticos y la falta de gobierno se perciben cada vez más como un problemaEl porcentaje de españoles que mencionó la falta de gobierno como uno de los tres mayores problemas del país se situó en septiembre en el 11,6%, cinco puntos más que en julio, y el de quienes señalaron a los políticos en general en el 29,3%, ocho puntos más
4.000 médicos de familia reflexionarán sobre patologías crónicas, causa del 80% de las consultasMás de 4.000 médicos de familia se darán cita en el 38º Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), que tendrá lugar del 26 y 29 de octubre en Santiago de Compostela. En este encuentro se presentan más de 3.500 comunicaciones y 20 proyectos de investigación y se darán a conocer novedades científicas en patologías crónicas, que motivan el 80% de las consultas de Atención Primaria
CIS. Baja tres puntos el pesimismo respecto a la situación económicaEl porcentaje de españoles que considera la situación económica mala o muy mala se situó en septiembre en el 64,7%, tres puntos menos que en junio, cuando a su vez se redujo en dos décimas respecto al mes anterior
La agricultura intensiva frena la mejora de las poblaciones de aves agrícolas en EuropaLa intensificación agraria afecta negativamente a las aves agrícolas y esta situación puede revertirse si las políticas agraria y ambiental de la UE se actualizan y se orientan hacia la protección de la biodiversidad, según un estudio publicado en la revista ‘Conservation Letters’ por un grupo de investigadores, algunos de ellos pertenecientes a BirdLife Europa
La Universidad Complutense hace accesibles sus artículos científicosLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) informó este miércoles de que su Unidad de Cultura Científica ha incluido una herramienta en cada artículo para que las personas con discapacidad visual puedan conocer de primera mano la actualidad científica
Madrid. Las 70 ideas para la Plaza de España se pueden visitar ‘in situ’La Plaza de España de Madrid acoge estos días una exposición de las 70 propuestas para remodelar este emplazamiento madrileño, de las cuales se seleccionarán cinco finalistas a través de la web de participación ciudadana ‘Madrid Decide’. Los proyectos seleccionados entre el jurado y los ciudadanos recibirán 10.000 euros por participar, más 172.000 euros para el ganador
Vértice 360 redujo sus pérdidas un 45% en el primer semestreVértice 360 tuvo unas pérdidas en el primer semestre de 2016 de 1 millón de euros, lo que supone un 45% menos que en el mismo periodo del año anterior (-1,8 millones de euros), según informó hoy la compañía a la CNMV
La Comunidad de Madrid exige a Correa el pago de cinco millones de euros por los perjuicios de 'la Gurtel'La acusación que ejerce la Comunidad de Madrid en el juicio por la primera etapa de la 'trama Gurtel' (1999-2005) considera que la Administración autonómica ha resultado perjudicada gravemente por la actividad de esta red corrupta y ha exigido el pago de casi cinco millones de euros en concepto de reparación a su presunto cabecilla, Francisco Correa, y otros acusados
Representantes de 40 universidades y entidades crean la Plataforma de Estudios Feministas y de GéneroRepresentantes de más de 40 entidades universitarias, agencias de investigación y asociaciones han constituido la Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género, que tiene como objetivos exigir el cumplimiento de la ley en materia de igualdad de género y trabajar para crear un área de conocimiento específica
Un nuevo implante sale al mercado para corregir las orejas de soplilloVarios expertos presentaron este martes en Madrid un nuevo implante para corregir las orejas prominentes, también conocidas como ‘de soplillo’, que se coloca de forma ambulatoria en 20 minutos con anestesia local y que puede implantarse en adultos y niños a partir de los siete años de edad
Paro. Asempleo ve “sorprendentemente buenos” los datos de septiembreLa patronal de las ETT Asempleo destaca que los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado de septiembre son “sorprendentemente buenos”, dentro del marcado carácter estacional desfavorable
Roldán (AEB): “La paz de los cementerios no puede ser el objetivo de la regulación bancaria”El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, afirmó este martes que tras la crisis financiera es “normal” que se quiere “reforzar” la solvencia de las entidades, aunque señaló aspectos de la misma que “complican el negocio” como son su “exigencia o dureza, su complejidad y su inestabilidad”
Crisis PSOE. Blanco apunta a una "abstención técnica" como solución si Rajoy acepta "enmiendas" a sus reformasEl exministro y ex secretario de Organización del PSOE José Blanco apuntó este martes a una "abstención técnica" como posible solución para desbloquear la situación política que atraviesa España y facilitar que pueda haber un Gobierno. Para ello, señaló que sería conveniente que Mariano Rajoy aceptara "enmiendas" a algunas de las reformas que ha aprobado bajo su mandato, como la Lomce o la nueva legislación laboral