EROSKI RATIFICA SU DECISION DE VENDER LECHE MATERNIZADA EN SUS HIPERMERCADOSEl Consejo de Dirección del Grupo Eroski ha ratificado hoy su intención inicial de vender leche maternizada 'El Castillo' en sus hipermercados, rompiendo así el monopolio que actualmente ostentan las farmacias en este campo, según informaron a Servimedia fuentes oficiales de la empresa
CARLOS CANO EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE AUNQUE AUN NO SE ENCUENTRA FUERA DE PELIGROLos últimos partes médicos señalan quela evolución postoperatoria del cantautor español Carlos Cano continúa siendo favorable y añaden que, si bien aún no está fuera de peligro, tampoco ha presentado ningún tipo de complicación tras la operación a la que fue sometido el jueves por la noche en el hospital Monte Sinaí de Nueva York, según informaron a esta agencia fuentes de la familia del cantante
ELECCIONES. LEGUINA REPROCHA A RUIZ-GALLARDON HABER ENCARGADO SU PROGRAMA A UNOS PUBLICITARIOSJoaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid y candidato a repetir en este cargo, echó hoy en cara a su principal adversario, Alberto Ruiz-Gallardón, "pasarse por el arco del triunfo" los programas electorales y dijo que el candidato ppular ha encargado sus propuestas, que calificó de "vergüenza intelectual y política", a unos publicitarios
SEQUIA. "THE ECONOMIST" ASEGURA QUE ESPAÑA GASTA DEMASIADA AGUA Y MALEspaña "usa demasiada agua, especialmente en los lugares equivocados". Este es el diagnóstico que la revista británica "The Economist" formula en su último número, en un artículo que aborda el problema de la sequía en España
FOTOS DEL REY. EL FISCAL FUNGAIRIÑO CREE QUE LAS ACCIONES LEGALES DE LA ZARZUELA DEBEN IR POR LA VIA CIVILEl teniente fiscal de la Audiencia Nacional Eduardo Fungairiño señaló hoy, sobre las fotos del rey Juan Carlos desnudo que ha publicado una revista italiana, que se trata, en su opinión, de un asunto que el Palacio de la Zarzuela debería reclamar por la vía del derecho civil y no penal. En declaraciones a la Cadena Ser, Fungairiño dijo que más bien le parece que la demanda de la Casa Real contra la publicación de las instantáneas "debiera ser una acción civil, de protección al derecho al honor y a la propia imagen, que una acción penal"
MADRID. AEDENAT Y PEDALIBRE PIDEN CARRILES-BICI QUE CONECTEN CON LA CASA DE CAMPOEl club cicloturista Pedalibre, perteneciente a la coordinadora estatal Conbici, conjuntamente con la organización ecologista Aedenat y la Plataforma "Salvemos la Casa de Campo", celebrarán mañana desde la Glorieta del Angel Caído del Parque del Retiro de Madrid una marcha urban en bicicleta con el objeto de reivindicar el uso de este vehículo como medio de transporte en la ciudad
MADRID. 5.000 PERSONAS PARTICIPARAN EL DOMINGO EN EL XVIII MARATON POPULAR DE MADRIDEl próximo domingo más de 5.000 prsonas participarán en la XVIII edición del Maratón Popular de Madrid, lo que supone un nuevo record de participación en esta competición deportiva, según explicó hoy el concejal de Educación, Juventud y Deportes del Ayuntamiento madrileño, José Gabriel Astudillo
UGT Y CCOO LLAMAN A LA AFILIACION "MASIVA" EN EL 1 DE MAYO MAS APOLITICO DE LOS ULTIMOS AÑOSUGT y CCOO hacen un llamamiento a la afiliación "masiva" de los trabajadores a los sindicatos en el manifiesto conjunto del 1 de mayo más apolítico y menos combativo de los últimos años, en el qe no hay ninguna alusión ni crítica directa al Gobierno ni a la patronal CEOE, según el texto del manifiesto, al que tuvo acceso Servimedia
ATENTADO. ASI FUERON LAS 24 HORAS DE AZNAR EN LA CLINICACundo José María Aznar abandonó poco después de las diez de esta mañana la clínica Ruber de Madrid, del brazo de su esposa, Ana Botella, puso fin a una pesadilla de 24 horas en la que salió indemne de la barbarie etarra y volvió a la vida milagrosamente, gracias al blindaje de su coche, que le protegió de un coche bomba cargado con más de 25 kilos de explosivos
MADRID. LA CASA DE CAMPO HA PERDIDO MAS DE 800 HECTAREAS DESDE 1931, SEGUN AEDENATLa Casa de Campo, el espacio verde más grande de Madrid, ha perdido más de 800 hectáreas desde 1931, año en el que fue cedida al municipio, según denunció hoy la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat), coincidiendo con el 64 aniverario de la cesión