TribunalesEl Supremo considera delito las llamadas perdidas a víctimas de violencia de género si el agresor tiene prohibida la comunicación con ellaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo considera que la llamada realizada al teléfono de una víctima de violencia de género por quien tiene prohibido comunicarse con ella, aunque no fuera atendida por ésta, constituye un delito de quebrantamiento de condena, siempre que quede registrada y sea posible saber quién la efectuó, ya que la víctima es consciente de la existencia de la llamada perturbadora de su tranquilidad y que amenaza su seguridad
Nuevo GobiernoCampo pide un “gran acuerdo social” para mejorar la “maltrecha Justicia” en EspañaEl nuevo ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este lunes que quiere impulsar un “gran acuerdo social” e incluso un “pacto de Estado” con partidos políticos y entidades del sector para mejorar la “maltrecha Justicia” que existe en España y para “vertebrar los distintos elementos” que la componen
AvanceEl responsable de laicidad en el PSOE, nuevo ministro de CulturaEl exdelegado de Gobierno en la Comunidad de Madrid José Manuel Rodríguez Uribes será el nuevo ministro de Cultura, en sustitución de José Guirao, que deja el Ejecutivo en esta nueva etapa
Derechos HumanosPiden en Madrid que Arabia Saudí excarcele a una activista de los derechos de las mujeresUn grupo de mujeres de Amnistía Internacional (AI) protestó este miércoles en Madrid ante la Embajada de Arabia Saudí para pedir la libertad de Loujain al-Hatloul, activista de este país que está encarcelada desde mayo de 2018 por reclamar el fin del sistema de tutela masculina que restringe derechos de las mujeres
Debate investiduraLa CUP llama a “articular una alianza antifascista” en las instituciones y en la calleLa portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, criticó este martes la “agresividad de la derecha y la ultraderecha” en la sesión de investidura de Pedro Sánchez. En esta situación, llamó a “articular una alianza antisfascista en las instituciones y en la calle”
InvestiduraCs acusa a Sánchez de "blanquear" el discurso "nauseabundo" de BilduCiudadanos acusó este domingo al presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, de "blanquear" el discurso "nauseabundo" de Bildu para garantizarse su abstención en la votación
Debate investiduraPP y Cs se revuelven contra Sánchez por “no defender” al Rey de las “injurias” de EH BilduPP y Ciudadanos tomaron este domingo la palabra tras la intervención de la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, para denunciar su “infame” intervención y que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, “no defendiese” al Rey en su réplica frente a las “injurias” vertidas por ella
InvestiduraSuárez Illana da la espalda a Bildu para que no se le confunda “con la excrecencia”El secretario cuarto del Congreso y diputado del PP, Adolfo Suárez Illana, explicó este domingo que dio la espalda a la portavoz de Bildu durante su intervención en el debate de investidura con la intención de que no se le confunda “con la excrecencia”
Sánchez perseguirá las terapias para ‘curar’ la homosexualidad con la ley de Igualdad LGTBEl presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, se comprometió este sábado a acabar con las supuestas terapias para ‘curar’ la homosexualidad de la mano de la ley de Igualdad LGTB, ya que su próximo Ejecutivo "no tratará a ninguna persona como enemigo” y aprobará una ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación
Infancia2019 pone fin a una década mortífera para los niños en zonas de conflictoLos conflictos en todo el mundo siguen cobrándose innumerables vidas entre los niños. Desde el comienzo de la última década, Naciones Unidas ha verificado más de 170.000 violaciones graves de los derechos de los niños en escenarios de conflicto, el equivalente a más de 45 casos por día durante los últimos 10 años
DiscapacidadLa Ley contra la Violencia de Género debe ser reforzada y ampliada, según Cermi MujeresLa Ley Integral contra la Violencia de Género, que cumple este sábado 15 años desde su promulgación, es una norma legal pionera para afrontar la lacra que supone este tipo de violencia hacia las mujeres, pero necesita ser reforzada y ampliada para que resulte realmente eficaz en las mujeres y las niñas con discapacidad que sufren estos estragos
Violencia de géneroCalvo apuesta por "nuevos instrumentos jurídicos" para abordar el maltrato fuera del ámbito de la parejaLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad en funciones, Carmen Calvo, presentó este viernes un balance de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, cuando se cumplen 15 años de su aprobación, y defendió la necesidad de "diseñar instrumentos normativos para abordar la violencia contra las mujeres fuera del ámbito de la pareja o expareja"
El número de víctimas mortales de la violencia doméstica íntima ascendió a 25 entre los años 2016 y 2018El número de víctimas mortales de la violencia doméstica íntima –concepto que incluye los casos de violencia en el ámbito de la pareja o expareja siempre que no se trate de la acción ejercida por un hombre contra una mujer- fue de 25 entre los años 2016 y 2018, dos más que en el trienio anterior. Solo en tres de esos casos se habían presentado denuncias previas
TribunalesLa Audiencia Nacional acuerda libertad provisional, previo pago de 5.000 euros, para tres CDRLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado estimar parcialmente los recursos de apelación de tres detenidos en septiembre por su presunta vinculación a los Comité de Defensa de la República (CDR) creados en Cataluña y ha decidido que queden en libertad provisional una vez depositen una fianza de 5.000 euros
CooperaciónEl 85% de los muertos en conflictos armados son civiles, según MSFEl 85% de todas las víctimas mortales en los conflictos armados que hoy existen en el mundo son civiles, según declaró la directora general de Médicos sin Fronteras (MSF), Marta Cañas, en la presentación del informe 'La acción Humanitaria en 2018-2019: sin cambios en tiempos de Incertidumbre', elaborado por la organización junto al Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah)