Se recrudece la "tormeta monetaria" -----------------------------------Los mercados han continuado hoy la tormenta monetaria iniciada ayer por la tarde depués de que se conocieran los datos de la masa monetaria alemana, que creció un 7,1% y anulaba las expectativas de un próximo descenso de los tipos de interés en Alemania
NAVARRA. GOBIERNO RGIONAL, EMPRESARIOS Y SINDICATOS MAYORITARIOS FIRMAN UN PACTO SOCIAL PARA FOMENTAR EL EMPLEORepresentantes del Gobierno de Navarra, de los empresarios y de los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO., firmaron hoy en Pamplona un pacto social para el fomento del empleo y la industria en la comunidad, que incluye el compromiso por parte de la patronal de situar los niveles de eventualidad en torno al 10 por ciento de la plantilla en un plazo de cuatro años, a cambio de otener diversas ayudas oficiales a la inversión
APERTURA DE LAS CORTES. (CRONICA RESUMEN) -----------------------------------------La familia Real presidió a mediodía de hoy la apertura solemne de las Cortes Generales en el Congreso de los Diputados, durante un acto en el que participaron las más altas instituciones de la nación y en el que el Rey transmitió a los diputados y senadores un mensaje de aliento para conseguir el pacto social
EL INEM REGISTRARA UN DEFICIT EN 1993 DE 300.000 MILLONES DE PESETAS COMO MINIMOEl Inem registrará durante 1993 un déficit de unos 300.000 millones de pesetas como mínimo, según previsiones facilitadas hoy por el director general del Inem, Carlos Salabert, durante una rueda de prensa ofrecida para presentar una línea de teléfono gratuita puesta en marcha en Madrid para atender las consultas en materia de empleo
AMPER QUIERE SUPRIMIR OTROS 340 EMPLEOS EN 1993, AÑO EN EL QUE ESPERA PERDER AL MENOS 4.000 MILLONESEl grupo Amper quiere reducir su plantilla en otros 340 empleos durante 1993, año en el que la dirección espera, como mínimo, unas pérdidas cercanas a los 4.000 millones de pesetas por su actividad ordinaria, a las que deberán sumarse las extraordinarias originadas por la falta de recurso para acabar definitivamente con la reconversión de las empresas que lo componen
EL BCH PREVE LA PERDIDA DE 400.000 EMPLEOS HASTA FINAL DE AÑOEl Banco Central Hipano (BCH) estima que entre los meses de abril y diciembre la economía española perderá 400.000 empleos, lo que daría una destrucción de 680.000 puestos de trabajo en el conjunto del año, 267.000 más que en 1992, según el último informe "Pulso Económico" realizado por el Servicio de Estudios de la entidad
LA PATRONAL COPYME PRONOSTICA UNA CAIDA DEL 2,5 POR CIENTO DEL PIB EN 1993La Confederación General de las Pequeña y Medianas Empresas (Copyme), organización no perteneciente a la CEOE, prevé que este año se registrará una caída del 2,5 por ciento en el PIB y que la tasa de paro se elevará hasta el 23 por cien de la población activa
LA "ECOTASA" ENERGETICA DE LA CE REDUCIRIA EL PIB ESPAÑOL, LAS EXPORTACIONES Y EL EMPLEO, SEGUN EL GOBIERNOLa aplicación de la "ecotasa" energética propuesta por la Comisión Europea para reducir las emisiones de la CO2 povocaría una disminución del crecimiento del PIB anual medio en 0,03 puntos, una caida del 4,9 por ciento en el crecimiento anual de las exportaciones y el crecimiento anual medio del empleo se resintiría en más de medio punto, según Domingo Jiménez Beltrán, director general de Política Ambiental
LA LLUVIA "AMENAZA" CON FALTAR A LA CITA ANUAL DE LA FERIA DEL LIBRO DE MADRIDLa Feria del Libro de Madrid, que se inaugura mañana, celebra este año su 60 aniversario y sus organizadores han tomado medidas para hacer frente a la lluvia que siempre acompaña esta fecha: estrenan casetas nuevas, que estarán estarán emplazadas en la parte asfaltada del Paseo de Cochs del Retiro
LA ETICA NO PUEDE SER UNA ARMA COMERCIAL COMO LO "LIGHT" EN LOS AÑOS 80"La ética en la empresa no puede ser una moda ya que es la forma a través de la que el capitalismo debe legitimarse, máxime despues de la caída de los regímenes de economía planificada", ha dicho a Servimedia José Luis Fernandez, coordinador de la Conferencia que comienza mañana en Madrid sobre "Etica y gestión en un tiempo de crisis"
DEVALUACION. LA PATRONAL SERCOBE APLAUDE LA DEVALUACION DE LA PESETAEl presidente de la patronal de fabricantes de bienes de equipo (Sercobe), Enrique Kaibel, manifestó hoy a Servimedia que la devaluación de la peseta tendrá un efecto muy positivo en su sector, que exportó en 1992 por valor d un billón de pesetas, el 45 por cien de su producción
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)La devaluación de la peseta en un 8 por ciento, aprobada esta tarde en Bruselas por el Comité Monetario del Sistema Monetario Europeo (SME), fue acogida con dursimas críticas por parte de la patronal CEOE y los partidos Popular, CDS e Izquierda Unida
DEVALUACION. GOMEZ-CALCERRADA: "EL APOYO EL BANCO DE ESPAÑA A LA PESETA ERA ARTIFICIAL E INSOSTENIBLEEl secretario general del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, declaró hoy, sobre la decisión del Banco de España de solicitar un realineamiento de la paridad central de la peseta en el mecanismo de cambios del Sistema Monetario Europeo, que el apoyo que el banco emisor venía prestando reiteradamente a la moneda española, "además de artificial era insostenible a medio plazo"