PRESUPUESTOS. ANASAGASTI CONFIRMA EL APOYO DEL PNV A LOS PRESUPUESTOS Y ELOGIA LA MEDIACION DE CASCOSEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, confirmó hoy que su grupo apoyará la Ley de Presupuestos Generales de 1999 en su última votación en la Cámara Baja la semana que viene y aseguró que el cierre de las negociaciones con el Gobirno ha sido posible por la intermediación del vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos
PRESUPUESTOS. CASCOS OFRECE MAS FINANCIACION A VASCOS Y CATALANES PARA PROPICIAR UN APOYO A LOS PRESUPUESTOSEl Partido Popular se ha comprometido a aumentar l financiación para diversos proyectos en el País Vasco y Cataluña, por un importe global cercano a los 5.000 millones de pesetas, a cambio de que ambas formaciones nacionalistas respalden en el Parlamento el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado y la Ley de Acompañamiento, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias
GIBRALTAR. EL PP PROPONE EL "PLAN MATUTES" DE SOBERANIA COMPARTIDAEl portavoz de Exteriores del PP, José Maria Robles Fraga, defendió hoy el "Plan Matutes", que propone la soberanía compartid en el peñón de Gibraltar entre los gobiernos español y británico como solución al histórico conflicto entre ambos países
LOS SUBINSPECTORES DE TRIBUTOS DECLARAN LA GUERRA A HACIENDA Y ANUNCIAN ENCIERROS Y RUNIONES CON LA OPOSICIONLos subinspectores de tributos han vuelto a declarar la guerra a Hacienda, después de que el portavoz del PP en el Congreso para asuntos fiscales, Vicente Martínez-Pujalte, les confirmara ayer que su partido no va a modificar nada de la enmienda a la Ley de Acompañamiento que ha presentado el PP en el Senado para resolver el conflicto con este colectivo
DERECHOS HUMANOS PIDE LA CREACION DE UNA FISCALIA DE FAMILIA PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DOMESTICALa Aociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) reclamó hoy la creación de una Fiscalía de la Familia que "tuviera como competencia específica actuar frente a todos los comportamientos y acciones de violencia ejercidos en el ámbito familiar", según se desprende de las conclusiones de un informe sobre la Violencia Familiar presentado hoy en Madrid
UGT Y CCOO MANTIENEN LA HUELGA EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS DEL 9, 10, 11, 22, 23 Y 24 DE DICIEMBRELas federaciones de Transportes de UGT y CCOO decidieron hoy mantener la convocatoria de huelga en el sector del transporte de mercancías peligrosas para los próximos días 9, 10, 11, 22, 23 y 24 de diciembre, pese a la reunión mantenida esta mañana con el director general de Tráfco (DGT), Carlos Muñoz Repiso, para intentar solucionar el conflicto
ETA. MUGICA: "LO UNICO QUE SE PUEDE TOCAR ES LA POLITICA ENITENCIARIA"El diputado socialista Enrique Múgica declaró hoy, en relación al diálogo del Gobierno con ETA, que "algo habrá que tocar, y yo creo que lo único que se puede tocar es la política penitenciaria; una política de indultos que pueden llegar con tiempo, modulaciones, prudencia y cautela a todo el mundo"
AUMENTA LIGERAMENTE EL NUMERO DE DESPIDOSLos trabajadores despedidos en los siete primero meses de este año fueron 175.867, lo que supone un aumento del 0,06% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PSOE ASEGURA QUE GONZALEZ NO ESTA MEDIANDO ENTRE ALMUNIA Y BORRELLFuentes del PSOE aseguraron esta noche a Servinedia que el ex secretario general, Felipe González, no está mediando entre el secretario general, Joaquín Almunia, y el candidato a la Presidencia del Gobierno, José Borrell
LA INDEMNIZACION MEDIA DE DESPIDO AUMENTO UN 1 POR CIEN EN 1997, SEGUN TRABAJOLa indemnización media de despido pactada entre empresarios y trabajadores se situó durante 1997 en 2.440.252 pesetas, lo que supone un aumento del 1 por ciento respecto a los 2.411.431 de 1996, según el informe "Estadísticas de Mediación, Arbitraje y Conciliación 1997" del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, al que tuvo acceso a Servimedia
LAS EMPRESAS PERDIERON 39.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE POR CONDENAS DE LOS JUZGADOS DE LO SOCIALLas emresas españolas fueron condenadas entre enero y junio de este año en los Juzgados de lo Social a pagar 39.107 millones de pesetas como consecuencia principalmente de los pleitos perdidos con sus trabajadores, un 11,6 por ciento menos que en el primer semestre de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LAS EMPRESAS PERDIERON 39.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE POR CONDENAS DE LOS JUZGADOS DE LO SOCIALLas empresas espaolas fueron condenadas entre enero y junio de este año en los Juzgados de lo Social a pagar 39.107 millones de pesetas como consecuencia principalmente de los pleitos perdidos con sus trabajadores, un 11,6 por ciento menos que en el primer semestre de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia