ETA. MAYOR VINCULA LA VIOLENCIA CALLEJERA CON LA ESTRATEGIA DEL FRENTE NACIONALISTAEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que existe una "clara" relación entre los acos de violencia callejera contra representantes y candidatos políticos del PP y del PSOE en el País Vasco y la estrategia del frente nacionalista que integran los partidos firmantes del Pacto de Lizarra
ETA. ANASAGASTI LAMENTA QUE CARDENAL ABRA DILIGENCIAS CONTRA EL MUNDO DE ETA EN EL ACTUAL PROCESO DE PAZEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, lamentó hoy que el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, hya anunciado la apertura de diligencias contra los que han calificado de "crimen de Estado" el fallecimiento del presunto etarra José Luis Geresta, y sugirió que estas actuaciones no son aconsejables en el actual proceso de paz
ATUTXA APUESTA POR ATRAER A LOS VIOLENTOS A LAS REGLAS DE LA DEMOCRACIAJuan María Atutxa, presidente del Parlamento vasco y ex consejero de Interor de Euskadi, declaró hoy a un grupo de periodistas, durante una visita a la sede de la Asamblea de Madrid, que es preciso apostar por atraer a los violentos a las reglas de la democracia
PAIS VASCO. ARENAS CONSIDERA "INSOSTENIBLE" LA POSTURA DEL PNVEl secretario general del PP, Javier Arenas, considera insostenibles las posturas del PNV en el actual marc de Euskadi, sin condenar atentados como el sufrido por la casa del pueblo de Ortuella (Vizcaya), alegando que su condena iría en contra del Pacto de Estella
PAIS VASCO. MAYOR OREJA: "UN FRENTE NACIONALISTA HA SUSTITUIDO A ETA"El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, declaró hoy, al cumplirse seis meses de la declaración de tregua, que aunque es cierto que la banda terrorista ha dejado de matar, paralelaente se ha establecido "una estrategia de ruptura por parte de ETA y de Herri Batasuna", a la que se han sumado el PNV y EA, con lo que "un frente nacionalista ha sustituido a ETA"
IBARRA PLANTEA LA POSIBILIDAD DE QUE EL PARLAMENTO OBLIGUE A LA COMUNIDAD VASCA A DEVOLVER LAS COMPETENCIAS DE SEGURIDADEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, planteó hoy la posibilidad de que el Parlamento español obligue a la ComunidadVasca a devolver al Estado central las competencias en materia de seguridad, si las instituciones autonómicas no son capaces de ejercerlas. "Eso es algo que nunca ha ocurrido, pero está previsto en la Constitución", afirmó
VIOLENCIA CALLEJERA. MADRAZO INSTA A HB A "DESMARCARSE" DE LA VIOLENCIA CALLEJERAEl coordinador general de Izquierda Unida del País Vasco, Javier Madrazo, instó hoy a Herri Batasuna a "desmarcarse" del recrudecimiento de la violencia callejer en Euskadi porque "no puede dedicarse a hacer política de lunes a viernes y mirar para otro lado los fines de semana cuando se violan derechos fundamentales"
PAIS VASCO. EL PP AFIRMA QUE LOS VIOLENTOS NO QUEBRARAN EL COMPROMISO DE LOS DEMOCRATAS POR LA PAZEl portavoz de Interior del Partido Popular, Ignacio Gil Lázaro, exigió hoy el cese definitivo de la violencia callejera y se mostó convencido de que quienes la promueven "no van a conseguir quebrar en lo más mínimo el compromiso del PP, y estamos seguros que del conjunto de las fuerzas democráticas, por alcanzar la paz"
ANGUITA PROPONE A AZNAR UN DEBATE SOBE EL MODELO DE ESTADOEl coordinador general de IU, Julio Anguita, manifestó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que es necesario abrir el diálogo político sobre el modelo de estado, para avanzar en el camino de la paz en el País Vasco, ya que es el problema que "subyace" a la violencia
ETA. BORRELL: LA JUSTICIA Y POLICIA NO ESTA EN TREGUA CON ETAEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, calificó hoy de "gran noticia" las últimas detenciones de etarras en Francia, y dijo que "es ETA la que está en tregua. La justicia, la policía, la sociedad democrática no están en tregua con ellos"