Búsqueda

  • El tribunal comunica a Otegi su condena en los calabozos de la Audiencia Nacional La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional comunicó esta mañana al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi la condena a diez años de prisión que le ha sido impuesta por un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigente por intentar reconstruir la formación ilegalizada a las órdenes de ETA Noticia pública
  • La Audiencia Nacional decide hoy si envía a prisión a Díez Usabiaga La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebra este lunes una vista en la que decide si ordena el ingreso en prisión del exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga, que fue condenado el pasado viernes a diez años de prisión como responsable de un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA Noticia pública
  • La Audiencia Nacional decide mañana si envía a prisión a Díez Usabiaga La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará mañana lunes una vista en la que decide si ordena el ingreso en prisión del exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga, que fue condenado el pasado viernes a diez años de prisión como responsable de un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA Noticia pública
  • La Audiencia Nacional decidirá el lunes si envía a prisión a Díez Usabiaga La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará el próximo lunes una vista en la que decidirá si ordena el ingreso en prisión del exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga, que ha sido condenado hoy a diez años de prisión como responsable de un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA Noticia pública
  • Ampliación Diez años de cárcel para Otegi y Usabiaga como dirigentes de ETA La Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga por un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA, según consta en la sentencia notificada este viernes Noticia pública
  • La Universidad de Granada organiza un curso sobre la perspectiva de género y las Fuerzas Armadas La Universidad de Granada ha organizado el curso "El género en el contexto de los conflictos, la seguridad y las Fuerzas Armadas", que se celebrará a partir de mañana, 12 de septiembre y en el que colaborará el Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc) Noticia pública
  • ETA. El juez Ruz considera casi terminada la instrucción del “caso Faisán” El juez Pablo Ruz considera que la instrucción del “caso Faisán” está casi terminada, por lo que la investigación del chivatazo a ETA no requiere nuevas pruebas sustanciales para que el proceso vaya a juicio Noticia pública
  • Memoria Histórica recuerda que hay 113.000 víctimas de la dictadura de Franco en fosas comunes La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (Armh) recordó este martes, Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas, que en España hay 113.000 víctimas franquistas sin identificar en fosas comunes, asi como "el incumplimiento de los derechos que tienen y no pueden ejercer los familiares de estas personas desaparecidas" Noticia pública
  • La Asociación de la Memoria Histórica recuerda que hay 113.000 víctimas de la dictadura de Franco en fosas comunes La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (Armh) recordó este lunes, víspera del Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas, que en España hay 113.000 víctimas franquistas sin identificar en fosas comunes, asi como "el incumplimiento de los derechos que tienen y no pueden ejercer los familiares de estas personas desaparecidas" Noticia pública
  • El Supremo confirma una multa de 300 euros a Garzón por la fuga de un narco El Tribunal Supremo ha confirmado la multa de 300 euros que el CGPJ impuso en 2009 al juez Baltasar Garzón por haber contabilizado mal el tiempo de prisión preventiva de dos narcotraficantes turcos, lo que obligó a ponerles en libertad. Al salir de prisión, uno de ellos se dio a la fuga Noticia pública
  • Caso Faisán. Barrionuevo acusa al juez Ruz de intentar imitar al “impresentable” de Garzón El exministro del Interior José Barrionuevo ha criticado los procesamientos en el “caso Faisán” y ha acusado al juez Pablo Ruz de intentar sustituir socialmente al “impresentable” de Baltasar Garzón Noticia pública
  • Caso Faisán. Bravo (CGPJ) defiende el derecho a criticar el auto del juez Ruz La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, dijo hoy que desde este órgano no ha habido una declaración institucional sobre las críticas realizadas por algunos políticos contra el auto de procesamiento hecho público por el juez Pablo Ruz en relación con el "caso Faisán" Noticia pública
  • Caso Faisán. El PP cree probado con el chivatazo que Rubalcaba "tenía a la zorra al cuidado del gallinero” El Partido Popular afirmó este jueves que el auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que procesa a tres mandos policiales por el chivatazo a ETA del año 2006 es “el caso más grave en democracia desde el GAL” en la lucha contra el terrorismo y prueba que en el Ministerio del Interior de Alfredo Pérez Rubalcaba “la zorra estaba al cuidado del gallinero” Noticia pública
  • Caso Faisán. Barrionuevo acusa al juez Ruz de intentar imitar al “impresentable” de Garzón El exministro del Interior José Barrionuevo criticó este jueves los procesamientos en el “caso Faisán” y acusó al juez Pablo Ruz de intentar sustituir socialmente al “impresentable” de Baltasar Garzón Noticia pública
  • Caso Faisán. Guardias civiles acusan al PP de no dejarles pedir ciertas diligencias La Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) acusó hoy al PP de no dejarles pedir ciertas pruebas en el sumario del “caso Faisán”, donde esta asociación de la Benemérita y la formación popular comparten abogado por decisión judicial Noticia pública
  • Caso Faisán. El SUP considera una “vergüenza” la imputación de los policías Pamies y Ballesteros El Sindicato Unificado de Policía (SUP) calificó hoy de “vergüenza” la imputación en el “caso Faisán” del jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, y del inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisará el permiso concedido a Garzón para trabajar en La Haya El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso interpuesto contra el permiso concedido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a Baltasar Garzón para que el juez pudiese trabajar como asesor de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI), con sede en La Haya (Holanda), a pesar de estar suspendido cautelarmente en sus funciones por los procesos penales abiertos en su contra Noticia pública
  • El Consejo de Europa designa a Garzón para el Comité de Prevención de la Tortura El Comité de Ministros del Consejo de Europa, el órgano ejecutivo de la organización, ha elegido al magistrado Baltasar Garzón nuevo miembro español del Comité para la Prevención del Tortura y los Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT) Noticia pública
  • “Manos Limpias” ve “inconstitucional” que Caamaño quiera limitar la acción popular El sindicato de funcionarios Manos Limpias, que se ha significado por ejercer la acusación en los tribunales en asuntos de interés público, opinó hoy que sería “inconstitucional” que en la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal se restringiera la figura de la acción popular Noticia pública
  • SGAE. La Audiencia Nacional autoriza el bloqueo de la cuentas de varios dirigentes de la SGAE El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha autorizado el embargo y el bloqueo de la cuentas de varios dirigentes de la Sociedad General de Autores Editores (SGAE) en la investigación iniciada por la presunta comisión de delitos societarios y contra el patrimonio por parte de varios directivos, entre ellos el presidente, Teddy Bautista Noticia pública
  • El Supremo avala la suspensión de Garzón por las escuchas de la “Gürtel” El Tribunal Supremo ha avalado la suspensión cautelar impuesta por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al juez Baltasar Garzón el pasado 19 de abril tras dictarse auto de apertura de juicio oral contra él por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • La policía reconoce que “Otegi siempre fue un objetivo preferente” El inspector jefe de la Policía Nacional encargado de la investigación sobre “Bateragune” explicó este jueves ante la Audiencia Nacional que los agentes descubrieron la existencia de este órgano supuestamente creado para reconstruir Batasuna al vigilar a los posibles sustitutos de la mermada cúpula dirigente de la formación ilegalizada, y reconoció que dentro de este tipo de pesquisas Arnaldo Otegi “siempre fue un objetivo preferente” Noticia pública
  • Rufino Etxeberría asegura que el proyecto de Otegi “no pretendía sustituir a Batasuna” El histórico dirigente de Batasuna Rufino Etxeberría afirmó hoy en la Audiencia Nacional que el grupo formado por Arnaldo Otegi en el año 2008 para impulsar “una nueva estrategia” política “no pretendían sustituir a Batasuna”, ya que precisamente quería articular un “cambio de rumbo” ante “la deriva de la izquierda abertzale” Noticia pública
  • ETA. Usabiaga dice que buscó con Otegi un “escenario de paz” tras la “conmoción” por la ruptura de la tregua El ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga aseguró hoy que su labor junto a Arnaldo Otegi antes de ser detenidos se limitó a impulsar “sin tutelajes” una “nueva estrategia política” que terminase “con el ciclo de la lucha armada” y condujese a un “escenario de paz”, un trabajo que realizaron tras la “conmoción” que para ellos supuso la ruptura de la última tregua de ETA Noticia pública
  • Caamaño: “La democracia española debe saber colocar en su lugar el caso de los niños robados" El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, repasó hoy algunos de los temas más candentes de la justicia y de la política española, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", organizado en A Coruña por Nueva Economía Fórum. Uno de éstos es el caso de los "niños robados", ya que un total de 849 posibles secuestros de recién nacidos para ser dados en adopción irregular entre los años 1940 y 1990 se hallan ya en manos de las distintas fiscalías Noticia pública