Mejora la competencia en el mercado energético, sobre todo en el del gas, según la CNELa Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha constatado, tras analizar las ofertas de gas y electricidad en el mercado liberalizado del mes de mayo, una mejoría de la competencia con respecto al mes de febrero, cuando realizó su anterior recogida de datos. Así, la Comisión ha notado "un aumento en los descuentos máximos ofertados", en lo relativo al gas; en cuanto a la electricidad, las ofertas de suministro "son iguales o mejoran ligeramente" a las del análisis de febrero
Elecnor participará en la construcción de la primera central hidroeólica del mundoGorona del Viento El Hierro, entidad encargada del diseño, desarrollo, promoción y ejecución del proyecto de la central hidroeólica de El Hierro (Santa Cruz de Tenerife, Canarias), ha adjudicado a Elecnor el contrato de montaje y puesta en marcha del sistema eléctrico y de control de dicha instalación por 6,49 millones de euros
La industria nuclear pide que se construyan tres nuevas centrales antes de 2035El Foro de la Industria Nuclear Española considera que la planificación energética a 2035 en España debe contemplar un mix eléctrico "competitivo y sostenible", que incluya la actual potencia nuclear que aportan los ocho reactores en funcionamiento e incorpore un programa de incremento de la aportación nuclear en 2.600-3.000 megavatios (MW) con la construcción de tres nuevos reactores
Adif destina 224,3 millones de euros a la factura de la luz en 2012Adif ha aprobado la licitación del contrato de suministro de energía eléctrica para el año 2012 por 224.315.000 euros. Esta es la primera vez que la entidad licita este contrato con una antelación de dos años. El objetivo es obtener mejores condiciones de los suministradores en el contexto actual, dado que se contempla, para el mercado diario de la energía, un escenario de precios creciente
La OCU dice que las tarifas del mercado liberalizado de electricidad y gas "no permiten ahorros significativos"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio entre las distintas ofertas de las comercializadoras de gas y electricidad, y entre las principales conclusiones destaca que las tarifas del mercado liberalizado "no permiten ahorros significativos" respecto a la tarifa que fija el Gobierno (Tarifa de Último Recurso o TUR)
La CNE apuesta por limitar la tarifa de último recursoLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, abogó hoy por que la Tarifa de Último Recurso (TUR) a la que se acogen actualmente la mayoría de los consumidores domésticos se reduzca a “unos pocos consumidores”, en un encuentro informativo del Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum
La CNE urge a revisar las primas a las energías renovables en función de lo que aportan al sistemaLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía que es necesario abordar una “racionalización” de las primas a las energías renovables en función de su coste y de lo que aportan al sistema eléctrico, aludiendo al caso de la fotovoltaica, cuya prima equivalente supone el 43% del total, a pesar de tener “muy poca aportación de megavatios en el sistema”
"Genera 2010" reúne en Madrid a las principales empresas de la energía solarLa Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2010, reúne desde hoy hasta el próximo viernes en Madrid a las principales empresas del sector de la energía solar, tanto fotovoltaica como térmica, que representan cerca del 60% del total de empresas expositoras
CCOO defiende un mix energético con carbón, gas y nuclear, y una política de renovables basada en la reducción de costesLa Federación de Industria de CCOO propone que el mix energético español de futuro mantenga el carbón, "como fuente de energía estratégica por su importancia económica y social en España"; el gas natural, "como una fuente de suministro necesaria"; y la continuidad de políticas que incentiven energías alternativas, pero dirigidas a la reducción de costes en la producción, además de elaborar un nuevo plan de energías renovables y mantener las centrales nucleares
"Genera 2010" reúne desde mañana en Madrid a las principales empresas de la energía solarLa Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2010, reunirá en Madrid, entre mañana y el día 21, a las principales empresas del sector de la energía solar, tanto fotovoltaica como térmica que, de hecho, representarán cerca del 60% del total de empresas expositoras
RSC. “la Caixa” impulsa la reconstrucción de los centros de Dianova en Chile“la Caixa” ha hecho entrega de 5.200 euros para el proyecto de reconstrucción de la comunidad terapéutica San Bernardo que la ONG Dianova gestiona en Chile, donde se llevaba a cabo un programa educativo-terapéutico residencial para madres o mujeres embarazadas, con consumos problemáticos de alcohol o drogas
La cogeneración quiere cubrir el 20% de la demanda eléctrica en 2020La Asociación Española de Cogeneración (Acogen) demanda que España fije como objetivo obligatorio que el 20% de la demanda eléctrica se cubra con cogeneración en 2020, lo que supone la mitad del potencial de crecimiento de esta tecnología. Según esta patronal, de este modo se obtendrían beneficios económicos y medioambientales evidentes
Gas Natural Fenosa recurre ante el Supremo el decreto del carbónGas Natural Fenosa ha recurrido ante el Tribunal Supremo el real decreto que privilegia el uso del carbón nacional frente a otras fuentes de energía, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Endesa abonará entre 60 y 80 euros por día a los clientes residenciales afectados por el temporal de GironaEndesa abonará de forma gradual entre 60 y 80 euros por día a los clientes residenciales afectados por el temporal del pasado marzo en Girona, sin necesidad de peritaje por daños. De este modo, la compañía pagará la citada cantidad por cada 24 horas que los afectados estuvieron sin suministro, excluidas las primeras 24 horas, y bastando para ello la declaración responsable del afectado
"Genera 2010" reunirá en Madrid a las principales empresas de la energía solarLa Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2010, reunirá en Madrid, del 19 al 21 de mayo, a las principales empresas del sector de la energía solar, tanto fotovoltaica como térmica que, de hecho, representarán cerca del 60% del total de empresas expositoras
Gas Natural Fenosa vende los activos de distribución y comercialización de Madrid por 800 millonesGas Natural Fenosa ha firmado la venta de diferentes activos de distribución y comercialización de gas natural en 38 municipios de la Comunidad Autónoma de Madrid, a Morgan Stanley Infrastructure y Galp Energía, por 800 millones de euros, generando una plusvalía bruta estimada de 380 millones de euros
Cepsa ganó 74 millones de euros hasta marzo, un 13% menosLa petrolera Cepsa alcanzó un beneficio neto ajustado de 74 millones de euros en el primer trimestre del año. En el mismo periodo de 2009 la compañía ganó 85 millones de euros, con lo que ha reducido su beneficio un 13%
AmpliaciónGas Natural Fenosa ganó 386 millones hasta marzo, un 9,4% másGas Natural Fenosa alcanzó un beneficio neto de 386 millones de euros entre enero y marzo de 2010, lo que significa un aumento del beneficio neto del 9,4% frente a los 353 millones del año anterior en el mismo periodo, teniendo en cuenta que los resultados de Gas Natural y Unión Fenosa, sociedades fusionadas en 2009, no se consolidaron hasta el 30 de abril