Búsqueda

  • Enagás pide que el coste de las renovables “no contamine” al resto de sectores energéticos El presidente de Enagás, Antonio Llardén, admitió hoy en el Foro de la Nueva Energía que le “entusiasma poco” la idea de que el coste de las primas a las renovables se reparta entre todos los consumidores energétcos (el conocido como “céntimo verde”). Pidió, por ello, que el coste de estas energías “no contamine” a los demás sectores energéticos Noticia pública
  • Latinoamérica requerirá importantes inversiones en infraestructuras energéticas en los próximos años, según Gas Natural Fenosa El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, indicó este miércoles que Latinoamérica requerirá en los próximos años importantes inversiones de empresas locales y extranjeras, sobre todo en los sectores de telecomunicaciones, transporte y energía, de la mano de la previsiblemente fuerte demanda energética que vivirá esta área, de cerca del 3% hasta 2020 Noticia pública
  • Latinoamérica requerirá importantes inversiones en infraestructuras energéticas en los próximos años, según Gas Natural Fenosa El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, indicó este miércoles que Latinoamérica requerirá en los próximos años importantes inversiones de empresas locales y extranjeras, sobre todo en los sectores de telecomunicaciones, transporte y energía, de la mano de la previsiblemente fuerte demanda energética que vivirá esta área, de cerca del 3% hasta 2020 Noticia pública
  • Zapatero ve un "cambio de tendencia" hacia la creación de empleo El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que los datos de creación de empleo del tercer trimestre de 2010 ponen de manifiesto un "cambio de tendencia" en la crisis económica, aunque reconoció que todavía está "lejos" de lo que desea Noticia pública
  • Vivienda. El País Vasco aprueba la orden de precios máximos de las VPO El consejero vasco de Vivienda, Obras Públicas y Transportes ha presentado hoy en el Consejo de Gobierno la orden de precios máximos de las viviendas de protección oficial que determina los precios máximos de venta y las rentas máximas anuales de las viviendas de protección oficial en alquiler y el canon mensual a pagar por la ocupación de los alojamientos dotacionales Noticia pública
  • Paro. ATA pide prudencia porque se volverán a elevar las tasas de desempleo La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pidió hoy "prudencia" y "no lanzar campanas al vuelo" porque el desempleo volverá a subir Noticia pública
  • Ampliación El desempleo cayó en 70.800 personas en el tercer trimestre El número de parados se redujo en el tercer trimestre del año en 70.800 personas, lo que sitúa el total de desempleados en 4.574.700 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Paraguas y abrigo en el puente de Todos los Santos Los paraguas tendrán que salir de nuevo de los armarios con la llegada del puente de Todos los Santos, que trae nuevas lluvias a España con la entrada de varios frentes que atravesarán la Península y que llegarán acompañados también de una bajada de los termómetros Noticia pública
  • Lluvia y frío en el puente de Todos los Santos La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirma la llegada de lluvias a España este fin de semana, con la entrada de varios sistemas frontales por Galicia, y una nueva caída de los termómetros. El lunes, día de Todos los Santos, es probable que gran parte del país pueda guardar el paraguas Noticia pública
  • El Rey inaugura la ampliación de la Refinería de Cepsa en La Rábida (Huelva) El Rey inauguró este miércoles la ampliación de la refinería de Cepsa en La Rábida (Huelva), por la que se duplica la capacidad de producción de esta planta. Un proyecto que, según el consejero delegado de la compañía, Dominique de Riberolles, tendrá un impacto positivo para la economía española, en tiempos de crisis Noticia pública
  • BBVA estima que no habrá repunte de la morosidad y que los pisos deben bajar un 5% en 2011 El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, afirmó este miércoles que la entidad no prevé que se vaya a producir un repunte de la morosidad en los próximos trimestres, al tiempo que vaticinó que la vivienda debe bajar cerca de un 5% en 2011 Noticia pública
  • Las empresas españolas se promocionan en Omán Un total de 76 empresas españolas se pondrán en contacto directo con 120 compañías de Omán con el objetivo de identificar oportunidades de inversión y de cooperación empresarial en el país árabe Noticia pública
  • Mejora el acceso de las pymes de la zona euro a la financiación externa, según el BCE El acceso de las pymes a la financiación externa ha mejorado en la zona euro durante los últimos seis meses, según datos del Banco Central Europeo (BCE) Noticia pública
  • Ampliación Crisis Gobierno. Zapatero busca “reforzar el discurso político” para encarar el final de la legislatura El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, explicó hoy los cambios en su Ejecutivo por el deseo de "fortalecer nuestro discurso político" ante la última fase de legislatura, una vez que el acuerdo con PNV y Coalición Canaria garantiza la estabilidad presupuestaria y parlamentaria Noticia pública
  • Gamesa advierte de que si no cambia la regulación para la eólica, no tendrá ventas en España para 2013 El presidente de Gamesa, Jorge Calvet, advirtió este viernes de que, si no cambia la regulación que rige al sector de la energía eólica de forma "dramática" en los próximos meses, sus ventas en España pasarán de suponer, actualmente, en torno a un 11% del total, a tender al 0% para el año 2013 Noticia pública
  • Celia Villalobos: “Tenemos el récord mundial en pasar del superávit al déficit” La vicepresidenta del PP andaluz, Celia Villalobos, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que España probablemente tenga el récord mundial en pasar de una economía de superávit y riqueza a otra con deudas y déficit en un corto periodo de tiempo Noticia pública
  • Llega el primer temporal de lluvias del otoño Este sábado llegará a España una borrasca "bastante activa", que empezará a afectar a Galicia por la tarde y se extenderá el domingo a gran parte del país. En Galicia, las lluvias llegarán a ser "fuertes, abundantes y persistentes", según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Mañana llega el primer temporal de lluvias del otoño La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anunció este viernes la llegada de una borrasca "bastante activa" a España, que empezará a afectar a Galicia desde la tarde del sábado y se extenderá el domingo a gran parte del país. En Galicia, las lluvias llegarán a ser "fuertes, abundantes y persistentes" Noticia pública
  • Ares dice que Euskadi está "mejor que hace doce meses" El consejero de Interior vasco, Rodolfo Ares, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “todos los datos ponen de manifiesto que estamos saliendo de la crisis e iniciando la senda de la recuperación” Noticia pública
  • Madrid. Industria destina 15 millones a financiar proyectos de pymes madrileñas El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio destinará 15 millones de euros a financiar proyectos de pymes innovadoras madrileñas, en virtud de un acuerdo firmado entre la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) y la Agencia Financiera de Madrid (AFM) Noticia pública
  • Iberdrola mejorará sus ingresos en unos 134 millones de euros, por la subida de tarifas en Nueva York Iberdrola calcula que la revisión al alza de los ingresos regulados de dos de sus filiales en Estados Unidos para los próximos tres años se traducirá en unos mayores ingresos de alrededor de 176 millones de dólares (unos 134 millones de euros). La compañía pretende invertir 7.000 millones de euros en este país entre este año y 2012, ya que encuentra allí "la estabilidad regulatoria que no encuentra en España" Noticia pública
  • Industria propone no subir en octubre la parte regulado de la tarifa eléctrica El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio envió en los últimos días un documento a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en el que propone no subir en octubre los peajes de acceso, es decir, la única parte de la tarifa eléctrica que fija el Gobierno Noticia pública
  • La capa de ozono se recupera Las primeras observaciones realizadas en 2010 sobre el agujero de la capa de ozono muestran una extensión menor que la de los últimos años, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ante el Día Internacional para su conservación Noticia pública
  • La capa de ozono se recupera Las primeras observaciones realizadas en 2010 sobre el agujero de la capa de ozono muestran una extensión menor que la de los últimos años, según informó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ante el Día Internacional para su conservación Noticia pública
  • Almunia augura más “fusiones y reestructuraciones” entre entidades financieras El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó este miércoles que el proceso de reestructuración financiero todavía no ha terminado y que, al contrario, “habrá más fusiones y reestructuraciones” todavía Noticia pública