UGT Y CCOO RECHAZAN LAS PROPUESTAS DE CUEVAS PARA CONTROLAR EL IPC Y DICEN QUE "SON UN DISCURSO RAYADO"CCOO y UGT rechazaro hoy frontalmente las medidas propuestas por la CEOE al ministro de Economía, Rodrigo Rato, para controlar el repunte de la inflación, y señalaron que las peticiones de la patronal de reducir las cotizaciones sociales, abaratar el despido y moderar los salarios son "un discurso rayado" que cada cierto tiempo emiten los empresarios
LAS GRANDES EMPRESAS DE DISTRIBUCION PIDEN MENOS PROTECCIONISMO EN EL COMERCIOEl director general de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Dstribución (Anged), Juan Arenas, aseguró hoy que la mejor manera de aportar más riqueza al sector y a la economía española es abandonar las posiciones proteccionistas, e insistió en que hay que acabar con la idea de que es necesaria más legislación, y hay que dejar de pensar que lo mejor es regularlo todo
GUTIERREZ ASEGURA QUE LOS CRITICOS ESTAN PERDIENDO PESO EN EL SINDICATOEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez aseguró hoy que el sector crítico del sindicato, que lidera Agustín Moreno, está perdiendo peso en el conjunto de la organización. "En los últimos años, las tensiones del último Congreso Confederal han ido remitiendo y muchas personas del sector crítico han ido integrándose con normalidad", manifestó
EL EMPLEO EN EL SECTOR DEL METAL CRECIO UN 6,4% HASTA MARZO, SEGUN CONFEMTALEl número de trabajadores ocupados en el sector de la industria del metal creció un 6,4% durante el primer trimestre del año respecto al mismo período de 1998, según se recoge en el último Informe de Coyuntura Económica y Laboral de la patronal del sector (Confemetal), difundido hoy
LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,1 PUNTOS EN ABRILLa tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra ayuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasdo mes de abril en el 49%, 1,1 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
LOS DESPIDOS CAYERON UN 7,5% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑOUn total de 47.785 trabajadores fueron despedidos durante los dos primeros meses del año, 3.872 menos que en el mismo período del año pasado, lo que supuso un descenso del 7,5%, según los último datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS DESPIDOS CAYERON UN 7,5% E ENERO Y FEBRERO, SEGUN DATOS DE TRABAJOUn total de 47.785 trabajadores fueron despedidos durante los dos primeros meses del año, 3.872 menos que en el mismo período del año pasado, lo que supuso un descenso del 7,5%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia