BancaSevilla (Bankia) aboga por ayudas directas del Estado a empresas viablesEl consejero delegado de Bankia, José Sevilla, pidió este martes “ser muy imaginativos” con las medidas para afrontar la crisis derivada del Covid y planteó ayudas directas del Estado a empresas con una caída significativa de sus ventas, reestructuraciones o soluciones público-privadas para salvar empresas viables
TecnológicasCoimbra (Vodafone) confía en que el Gobierno no busque hacer caja con la subasta 5GEl presidente de Vodafone España, António Coimbra, mostró este lunes su confianza en que el Gobierno no tendrá un “afán recaudatorio” con la próxima subasta de frecuencias de 5G, porque esto sería “un error tremendo” en un momento en que las telecos deberán acometer fuertes inversiones de despliegue en los próximos años
DeportesEl Equipo de Promesas Paralímpicas de Triatlón comienza su trabajoLa andadura del Equipo de Promesas Paralímpicas de Triatlón, un proyecto conjunto de la Federación Española de Triatlón y el Comité Paralímpico Español, ha comenzado con una primera concentración en Pulpí (Almería), a la que asistieron ocho jóvenes con discapacidad para compartir sus entrenamientos con la selección absoluta
ADICCIONESSanidad recuerda que no hay “riesgo cero” en el consumo de alcoholEl Ministerio de Sanidad recordó este viernes que no existe un “riesgo cero” en cuanto al consumo de alcohol, ya que cualquier ingesta implica un riesgo para la salud, y aseguró que los límites de consumo “de bajo riesgo” deberían situarse en un máximo de 20 gramos por día en hombres y en 10 gramos al día en mujeres
EducaciónLa Plataforma Más Plurales vuelve a concentrarse frente al Congreso contra la 'ley Celaá'La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos cercanos a la educación concertada, ha convocado una nueva concentración frente al Congreso contra la 'ley Celaá', coincidiendo con la Comisión de Educación y Formación Profesional que previsiblemente aprobará el dictamen final para llevar a Pleno el texto enmendado de la reforma educativa impulsada por la ministra Isabel Celaá
EducaciónLa Plataforma Más Plurales vuelve a concentrarse este viernes frente al Congreso contra la 'ley Celaá'La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos cercanos a la educación concertada, ha convocado una nueva concentración frente al Congreso contra la 'ley Celaá', coincidiendo con la Comisión de Educación y Formación Profesional que previsiblemente aprobará el dictamen final para llevar a Pleno el texto enmendado de la reforma educativa impulsada por la ministra Isabel Celaá
MadridEl Ayuntamiento confirma que los Reyes Magos llegarán a MadridEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este jueves que tanto niños como mayores “pueden estar tranquilos”, porque el 5 de enero, “en la noche más mágica del año, los Reyes Magos llegarán a Madrid”
Sector AéreoAir Nostrum propone a los sindicatos una bajada salarial del 25%Air Nostrum ha presentado a los sindicatos un plan de recuperación de la crisis del coronavirus que incluye la reducción de los costes salariales en un 25% de su plantilla de algo más de 1.400 empleados, evitando despidos en la medida de lo posible
SaludUn estudio alerta sobre la importancia de la ventilación de los hogares durante la segunda ola del Covid-19El trabajo realizado por el profesor Roberto Alonso González-Lezcano junto con investigadores del CEU y de la Universidad de Sevilla, publicado en el 'International Journal of Environmental Research and Public Health', alerta sobre la importancia de la ventilación de los hogares durante la segunda ola de la pandemia del Covid-19. ·
CoronavirusUna encuesta concluye que cada persona enferma de Covid-19 tiene una media de 36 síntomasUna encuesta realizada por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y el colectivo de afectados por el nuevo coronavirus Long Covid Acts, entre el 13 de julio y el 14 de octubre, concluye que los enfermos de Covid-19 desarrollan una media de 36 síntomas
CoronavirusDíaz Ayuso plantea la obligatoriedad de medidores de CO2 en la hosteleríaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, planteó este martes al sector de la hostelería la obligatoriedad de la instalación de medidores de CO2 en los establecimientos de restauración, algo que de momento el Gobierno regional ya propone dentro de sus recomendaciones y medidas para hacer frente al coronavirus
EducaciónLa Plataforma Más Plurales insiste ante el Congreso en que la 'ley Celaá' es "ideológica" y "sin consenso"La Plataforma Más Plurales, que aglutina a diversas organizaciones de la educación concertada, celebró este martes una nueva concentración frente al Congreso de los Diputados contra la reforma educativa (Lomloe), impulsada por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, al considerar que se trata de una norma "sobre todo ideológica" y que "se está negociando a espaldas de la comunidad educativa, sin diálogo ni consenso"
EducaciónLa plataforma Más Plurales revindica que la 'ley Celaá' contemple "que los alumnos desfavorecidos tengan preferencia para elegir el centro"La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos especialmente vinculados a la red educativa concertada, revindica que la reforma educativa impulsada por la ministra Isabel Celaá que se tramita en el Congreso contemple "que los alumnos en desventajas sociales, económicas y educativas tengan preferencia para elegir el centro y no limitarlos a un criterio de zona"
EducaciónEl Instituto de Política Social amenaza con llevar a Celaá ante los tribunales de derechos humanosEl Instituto de Política Social (IPSE) amenazó este viernes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, con llevarla ante los tribunales de derechos humanos "por violar la libertad de los padres y de enseñanza libre. Según la organización, la ministra "pretende destruir en la totalidad los pocos derechos de las familias"
SalariosEl salario medio creció un 1,9% en 2019 y alcanzó los 1.982,3 euros mensualesEl salario medio mensual en términos brutos se situó en 1.982,3 euros en 2019, lo que representa un incremento del 1,9% respecto a 2018, según el decil de salarios publicado de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EducaciónLa Plataforma Más Plurales recaba 600.000 firmas contra la 'Ley Celaá'La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos especialmente vinculados a la red educativa concertada, ya ha recogido casi 600.000 firmas contra la reforma educativa que se tramita en el Congreso, la Lomloe, conocida como 'Ley Celaá'. Con ello, se ha duplicado el objetivo previsto por sus promotores cuando lanzaron la campaña hace más de una semana para llegar a las 300.000 firmas
CovidLa Comunidad de Madrid destina 1,5 millones de euros para la adquisición de medidores de CO2La Comunidad de Madrid destinará 1,5 millones de euros para adquirir medidores de CO2 con el fin de conocer si la ventilación de las aulas frente al coronavirus es la adecuada, explicó este jueves en el Pleno autonómico el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, quien dijo que el Gobierno regional transferirá esta cantidad a los colegios para que adquieran estos aparatos
EducaciónLa Plataforma Más Plurales recoge casi 250.000 firmas contra la Ley CelaáLa Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos, ya ha recogido casi 250.000 firmas contra la reforma educativa que se tramita en el Congreso, institución frente a la que celebró una concentración en protesta por esa futura norma, la Lomloe, conocida como 'Ley Celaá'
MadridAlmeida: “Si los comerciantes del Rastro quieren llegar a un acuerdo, podrán abrir el domingo”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, lamentó este miércoles que los comerciantes del Rastro estén planteando unas condiciones, desde el punto de vista de la situación sanitaria, que “no podemos admitir”, pero matizó que, “si quieren llegar a un acuerdo, este mismo domingo podrán abrir”