Soria advierte que la decisión de Almunia sobre el 'tax lease' provocará 80.000 despidosEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, deseó hoy una “rectificación” de la Comisión Europea sobre las bonificaciones fiscales al sector naval, llamadas 'tax lease', porque la devolución de estas ayudas ocasionaría un daño "irreversible" no solo para esta actividad, sino para el conjunto de la economía española
Invertir en ‘Diseño para Todos’ supone una oportunidad de negocio para el turismoLa inversión en ‘Diseño para Todos’ supone una oportunidad de negocio para el sector turístico mundial. Este ha sido el principal argumento de los ponentes de la mesa redonda ‘La oportunidad económica del turismo accesible a nivel mundial’, en el marco del IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, un encuentro organizado por Fundación ONCE que se celebra hasta este viernes en Ávila
Invertir en ‘Diseño para Todos’ supone una oportunidad de negocio para el turismoLa inversión en ‘Diseño para Todos’ supone una oportunidad de negocio para el sector turístico mundial. Este ha sido el principal argumento de los ponentes de la mesa redonda ‘La oportunidad económica del turismo accesible a nivel mundial’, en el marco del IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, un encuentro organizado por Fundación ONCE que se celebra hasta este viernes en Ávila
Los minoritarios de Bankia reclamarán responsabilidades patrimoniales a los supervisores el próximo 15 de julioJuan Cremades, socio del bufete de abogados Cremades & Calvo-Sotelo, afirmó que su despacho reclamará el próximo 15 de julio al Banco de España, a la CNMV y al Ministerio de Economía sus responsabilidades patrimoniales en torno a la “fraudulenta” salida a bolsa de Bankia, en representación de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec)
Abertis admite que se ha enfriado su interés por AENAEl presidente de Abertis, Salvador Alemany, admitió este jueves que su interés por entrar en el capital de los aeropuertos españoles se ha enfriado como consecuencia de la decisión del Ejecutivo de no ofrecer una gestión individualizada de ellos
Soria: La reforma eléctrica verá la luz "de aquí a no mucho"El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó que la reforma eléctrica verá la luz "de aquí a no mucho" y añadió que con ella se busca un modelo competitivo para que los costes energéticos no sean una "restricción para la competitividad de la industria"
Inversores internacionales apoyan la propuesta europea de normativa sobre información no financieraGrandes inversores internacionales agrupados en organizaciones como Eurosif, Eumedion, Carbon Disclosure Project, CDSB, EFFAS, Unep-FI, ICGN e IIGCC, han realizado un llamamiento público de apoyo a la propuesta de normativa de la Unión Europea sobre la regulación del informe no financiero de las empresas
La Fiscalía pide que se anule la investigación sobre preferentes de la Audiencia NacionalLa Fiscalía Anticorrupción ha solicitado a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que anule la causa abierta por el juez Fernando Andreu sobre la venta masiva de participaciones preferentes al entender que estas prácticas no tienen “encaje penal” y que su incorporación “supondría convertir esta investigación en un paradigma de macro causa ingobernable”
Una filial de FCC se declara en concurso de acreedores con una deuda de 625 millones de eurosAlpine, sociedad filial de FCC Construcción para los mercados de Europa central y del este, ha presentado la declaración de concurso voluntario de acreedores ante los juzgados austríacos competentes, tras la “imposibilidad de hacer frente al cumplimiento de sus obligaciones”, pues el importe de la deuda financiera neta era de 625 millones de euros a cierre del primer trimestre
CEOE dice que el Gobierno tendrá que tomar medidas “impopulares” para impulsar el crecimientoEl presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José Luis Feito, afirmó este martes que el Gobierno tiene que tomar medidas “impopulares” en los próximos seis u ocho meses para garantizar en “vigor” de la economía española en los años 2014 y 2015