IU PROPONE UNA LEY DE HACIENDAS LOCALES QUE DUPLIQUE LOS INGRESOS DE LOS AYUNTAMIENTOSIzquierda Unida presentará en el Congreso una proposición de Ley de Hacindas Locales que duplique los fondos transferidos por el Estado a los ayuntamientos y diputaciones provinciales y que reconozca a éstos plena autonomía para la gestión de sus propios tributos, según anunció hoy en rueda de prensa su responsable de cuestiones municipales, Francesc Baltasar
OVENES AGRICULTORES CONSIDERAN "INEFICACES" LAS AYUDAS DEL FEOGAEl Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA) denunció hoy la ineficacia del dinero que recibe España del Feoga-Garantía ya que, aunque las transferencias de ese fondo comunitario crecieron un 50 por ciento en 1991, los precios percibidos por los agricultores disminuyeron un 2,3 por cien en los ocho primeros meses de ese año
LOS SINDICATOS CONSIDERAN "SOCIALMENTE DESEABE" LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERESUGT y CCOO consideran "socialmente deseable" la bajada de tipos de interés que provocará la liberalización de movimientos de capitales a partir del 1 de febrero de 1992, según manifestaron en rueda de prensa los secretarios generales de las federaciones de banca, Jorge Díez y Maria Jesús Paredes
LA RED DE TRANSPORTES EUROPEA DE FERROCARRILES NO ESTA PREPARADA PARA EL 93, SEGÚN EL PRESIDENTE DE LA CFCELa red europea de ferrocarriles no está preparada para enfrentarse con éxito al desafío que supondrá la concreción del mercado único, en 1993, según señaló hoy en Bruselas el presidente de la Comunidad de los Ferrocarriles Europeos (CFCE), señor Schouppe, a quien el comisario de Transportes de laComunidad Europea (CE), Van Miert, recibió hoy en Bruselas
EL FEDER APROBO 216.817 MILLONES EN AYUDAS A ESPÑA DURANTE 1991Las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) aprobadas por la Comisión Europea en favor de España entre enero y setiembre de 1991 ascendieron a 1.687,2 millones de ecus (unos 216.817 millones de pesetas), según datos que publica el último Boletín de Información Comercial Española, de la Secretaría de Estado de Comercio
SOLO EL 4 POR CIENTO DE LOS ESTUDIANTES EUROPEOS COMPLETA SUS ESTUDIOS EN OTROS PAISES COMUNITARIOSSólo el 4 por ciento de los 6,75 millones de estudiantes europeos de enseñanza suerior se desplazan a otros países comunitarios a completar sus estudios, un nivel de movilidad que es considerado todavía muy bajo por la Comisión de las Comunidades Europeas en un reciente "Memorándum sobre la Enseñanza Superior en la Comunidad Europea"
CONFEMETAL PIDE LA CONGELACION DE LA ACTUAL PRESION FISCAL PARA LAS PYMESLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) pidió hoy al Gobierno que la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1992 contemple la congelación de actual nivel de presión fiscal que soportan las pequeñas y medianas empresas (pymes)
LA ECONOMIA ESPAÑOLA AFRONTA "ENFERMA" EL 92, SEGUN LA FIESLa economía española "está enferma" y afronta el 92 con una evolución peor que la de los países más estables de la CE en materia de paro, salarios, inflación, déficit público y exterior, tipos de interés y nivel de horro
EL 25 POR CIENTO DEL TERRITORIO ESPAÑOL FORMARA PARTE DE LA RED EROPEA DE ESPACIOS PROTEGIDOSLa Asociación para la Defensa de la Naturaleza (Adena), la Sociedad Española de Defensa de la Naturaleza (Seo), la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) y Amigos de la Tierra (AT) consideran que alrededor de un 25 por ciento de la superficie nacional formará parte de la futura "Red natura 2000" de espacios protegidos
PARLAMENTARIOS DEL PP MEDIARAN PARA CONSEGUIR NUEVOS CALADEROSDiputados y senadores del Partido Popular en los parlamentos autonómicos, en las Cortes y en la Cámara europea encabezarán diversas delegaciones para intentar desbloquear acuerdos con terceros países como, Namibia y Las Malvinas (Reino Unido), en busca de caladeros de pesca
LA CEOE MANTIENE QUE ES NECESARIO INVERTIR 100 BILLONE EN INFRAESTRUCTURAS HASTA EL 2000El director del Departamento de Economía de la patronal CEOE, José Folgado, estima que es necesario invertir 100 billones de pesetas entre 1991 y el año 2000 para equiparar las infraestructuras españolas a las comunitarias en materia de vivienda, transporte, medio ambiente y telecomunicaciones
ESPAÑA ES EL TERCER PAIS DE LA CE QUE MENOS DINERO GASTA POR PARADOEspaña es el tercer país de la CE que menos gasta en prestaciones por desempleo por parado registrado, según un estudio de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social, de la Confederación Española de Cajas de Ahorros
EL FRAUDE AL FEOGA ASCENDIO A 18.000 MILLONES EN 1990Este dato figura en el informe financiero presetando por la Comisión de las Comunidades Europeas al Consejo y al Parlamento Europeo a finales de 1991, según el cual sólo pudieron ser recuperados 1.270 de los 18.000 millones defraudados
ESPAÑA ACEPTARIA LA DIRECTIVA DE HABITATS SI RECIBE 3.500 MILLONES DE LA CEEl obierno español estaría dispuesto a dar su voto favorable a la directiva de hábitats si la CE crea un fondo para cofinanciar los espacios protegidos, "que reporte a nuestro país una subvención económica que oscile entre los 3.000 y los 4.000 millones de pesetas anuales", según informaron a Servimedia fuentes de la Administración medioambiental
LOS CREDITOS DE LAS SOCIEDADES DE GARANTIA RECIPROCA A LAS PYMES ASCIENDEN A 88.000 MILLONESLas 25 sociedades de garantía recíproca (SGR) de España, que del 28 al 29 de noviembre celebrarán junto a las demás sociedades similares de la CE su I Congreso Comunitario, tienen actualmente un volumen de créditos vivos por valor 88.800 millones de pesetas entre las pequeñas y medianas empresas