AvanceEl jurado absuelve a Camps por el “caso de los trajes”El jurado popular ha declarado al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps “no culpable” del delito de cohecho impropio que se le atribuía y le ha absuelto por cinco votos contra cuatro por los trajes y regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel”
UrgenteEl jurado absuelve a Camps por el “caso de los trajes”El jurado popular ha declarado al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps "no culpable" del delito de cohecho impropio que se le atribuía y le ha absuelto por los trajes y regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel”
Torres-Dulce reclama que los fiscales se hagan cargo “urgentemente” de la instrucción judicialEl nuevo fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, reclamó hoy en el Congreso de los Diputados la consecución de un “cambio legislativo trascendental, urgente e imprescindible” para que la Fiscalía se haga cargo de la instrucción de las causas judiciales en sustitución de los jueces
La Audiencia Nacional reduce a la mitad la fianza del “número dos” del “caso Gürtel”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido rebajar de 200.000 a 100.000 euros la fianza impuesta al exsecretario de organización del PP gallego y presunto “número dos” de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Pablo Crespo, quien lleva ya casi tres años en prisión preventiva
Aborto. Asociaciones de mujeres auguran la vuelta de “los viajes a Londres” si se reforma la leyLas federaciones de Mujeres Progresistas y de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (FMP y Famsp, respectivamente) criticaron este miércoles la reforma de la ley del aborto anunciada por el ministro Alberto Ruiz-Gallardón, que a su juicio “supondrá un aumento del turismo abortivo y de la clandestinidad”
El PNV rechaza la reforma del PP para elegir a los miembros del CGPJEl PNV rechaza la propuesta hecha ayer por la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, de reformar el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que recaiga en manos de jueces y magistrados
Garzón. Esperanza Aguirre: “El fin no justifica los medios”La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy, tras la reunión del Comité de Dirección de esta formación política, que el juez Baltasar Garzón, “como todos los ciudadanos, está sometido a la ley”, y destacó que “el fin no justifica los medios”, en referencia a las actuaciones judiciales que le han llevado a sentarse en el banquillo de los acusados
Garzón. El Supremo comienza a deliberar la sentencia contra Garzón por las escuchas de la “Gürtel”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha iniciado este miércoles la deliberación sobre la sentencia en la que deberán condenar o absolver al juez Baltasar Garzón por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados
JpD pide al Gobierno que “no abuse de la mayoría absoluta” para reformar el sistema de elección del CGPJEl portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, pidió hoy al Gobierno que “no abuse de la mayoría absoluta”, después de que la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, anunciase ayer en el Congreso una posible reforma del sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
AvanceGallardón popondrá que los ciudadanos paguen una tasa si quieren recurrir una sentenciaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy que su departamento va a proponer que los ciudadanos tengan que pagar una tasa si pretenden recurrir una sentencia a una segunda instancia judicial. La reforma excluye la jurisdicción penal y a las personas sin suficientes recursos
Blanco declara mañana en el Supremo por el “caso Campeón”El Tribunal Supremo ha citado a declarar mañana, jueves, en calidad de imputado al exministro de Fomento y exportavoz del Gobierno José Blanco, quien deberá responder por su presunta implicación en el denominado “caso Campeón”. El dirigente socialista pidió declarar voluntariamente para demostrar la "gravísima difamación" contra él
El Gobierno deja la reforma del Senado en manos del Parlamento por parecerse al "Día de la Marmota"La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, renunció este martes a impulsar la reforma del Senado en esta legislatura desde el Poder Ejecutivo, al entender que deberían ser las Cortes Generales quienes busquen un acuerdo que alcance el consenso suficiente para llevarla a cabo
ERC e IU-ICV proponen a Sáenz de Santamaría recortar dinero en embajadas, Casa Real y el EjércitoEl diputado de Esquerra Republicana de Catalunya Alfred Bosch propuso hoy a la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que, puestos a emprender recortes en el conjunto del Estado, lo haga reduciendo la asignación presupuestaria para las embajadas españolas en el mundo y las partidas de la Casa Real y el Ejército
Constituidas las comisiones parlamentarias del SenadoLa Cámara Alta constituyó hoy, martes, sus 26 comisiones parlamentarias, en una jornada en la que varios senadores se pronunciaron a favor de iniciar una reforma de esta institución como reclaman distintos sectores de la sociedad, especialmente a través de las redes y desde diversos movimientos civiles
El Gobierno anuncia una auditoria en RTVE y la supresión del Consejo de Medios AudiovisualesLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este martes la supresión del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales previsto en la Ley General Audiovisual al entender que "ni es conveniente ni necesario" y avanzó que piensa encargar una auditoria de RTVE para conocer las cuentas reales del ente público
CCOO anuncia movilizaciones en el sector de la dependenciaLas federaciones de Sanidad y Sectores Sociosanitario y de Actividades Diversas de CCOO anunciaron este martes que pondrán en marcha un proceso de movilización en el sector de la Dependencia con asambleas informativas en todas las provincias y en los centros de trabajo afectados por el VI Convenio, "ante la rigidez de las organizaciones empresariales"
Garzón. La Fiscalía respalda a Garzón y pide la aplicación de la “doctrina Botín”La Fiscalía respaldó hoy las tesis de defensa del juez Baltasar Garzón y pidió a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que le aplique la conocida como “doctrina Botín”, y, en consecuencia, suspenda el juicio iniciado contra el magistrado por su investigación de los crímenes del franquismo y “se acuerde el inmediato archivo de las actuaciones”