El Congreso insta a promover octubre “como mes de lucha contra el cáncer de mama”El pleno del Congreso instó hoy al Gobierno y a las autoridades sanitarias a promover el mes de octubre de cada año “como mes de lucha contra el cáncer de mama”, coincidiendo con el hecho de que este lunes tuviese lugar el Día Internacional contra esta enfermedad
Madrid. Los perros guía reivindican en El Retiro los derechos de sus usuariosUn grupo de perros guía saldrá mañana a las calles en Madrid para reivindicar, con un paseo en el parque de El Retiro, los derechos de sus usuarios a acceder con total normalidad acompañados por ellos a todos los lugares y servicios, públicos o de uso público
La Fundación ONCE se suma al Día Mundial de la EstadísticaFundación ONCE y FSC Inserta, su entidad experta en empleo y la formación de personas con discapacidad, se suman a la celebración del Día Mundial de la Estadística que se celebra este 21 de octubre, con el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (Odismet), un portal cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el que se recoge la información más completa y actualizada sobre el empleo de las personas con discapacidad
Las técnicas de reanimación cardiopulmonar pueden elevar la supervivencia un 40% tras una parada cardíacaCon motivo del Día Europeo de Concienciación del Paro Cardíaco, que se celebra hoy, el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, impulsa en España una campaña bajo el lema 'Tus manos pueden salvar más vidas', dirigida a la población general y a la sanitaria en particular para que tomen conciencia de la necesidad de tener los conocimientos necesarios para atender a una persona que sufra una parada cardíaca
Las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar pueden elevar la supervivencia un 40% tras la parada cardiacaCon motivo de la celebración del Día Europeo de Concienciación del Paro Cardíaco, que se celebra hoy, el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, impulsa en nuestro país una campaña bajo el lema “Tus manos pueden salvar más vidas”, dirigida a la población general, y a la sanitaria en particular, para que tomen conciencia de la necesidad de tener los conocimientos necesarios para atender a una víctima que sufra paro cardiaco
Las fracturas por osteoporosis cuestan al SNS 2.900 millones de euros al añoEl coste anual de las fracturas osteoporóticas y sus complicaciones es de 2.900 millones de euros al año en España y de más de 32.000 en la UE, según informó este jueves José Manuel Olmos, presidente de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (Seiomm), en la presentación de la campaña 'Tus huesos, tu segunda piel', que persigue prevenir este tipo de fracturas y que comenzará el próximo lunes 19 de octubre, víspera del Día Mundial de la Osteoporosis
Más de 26.000 mujeres serán diagnosticadas este año de cáncer de mamaMás de 26.000 mujeres serán diagnosticadas este año de cáncer de mama en España, pero la enfermedad afectará a más de 63.000 porque los familiares también pasan por la enfermedad, según la Asociación Española de Contra el Cáncer (AECC)
Rajoy: “En algunos conflictos es más peligroso ser mujer que ser soldado”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que en algunas guerras es “más peligroso ser mujer que ser soldado”, al tiempo que aseveró que la desigualdad no es sólo una amenaza para la paz y la seguridad internacional, sino también “una injusticia, una inmoralidad y lastre para la humanidad
Teresa Romero, un año después de la muerte de Excálibur: “Que no vuelva a pasar”Un año después del sacrificio de su perro 'Excálibur', Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, reclamó hoy que casos como el de su animal no vuelvan a producirse y pidió instalaciones de bioseguridad de nivel 4 para poner en cuarentena a los canes sospechosos de tener agentes biológicos con un alto riesgo de contagio
62 millones de niñas no pueden estudiarAlrededor de 62 millones de niñas en los países en desarrollo no tienen acceso a la educación y una de cada tres niñas no continúa sus estudios de Secundaria. La mutilación genital, el embarazo adolescente, el matrimonio forzado y la violencia marcan la vida de las niñas y las alejan de las aulas
El Ejército de Tierra concluye sus 'XII Jornadas de Corresponsales de Guerra'El Ejército de Tierra ha finalizado sus ‘XII Jornadas de Corresponsales de Guerra’ en las que participaron 26 periodistas de medios de comunicación españoles, que durante cinco días conocieron de primera mano los entresijos de la vida castrense, así como la manera de proceder en caso de integrarse en una unidad desplegada en una misión internacional
La AECC recibe el Premio Jaime I al Compromiso SocialLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha recogido hoy el Premio Jaime I en la categoría de Compromiso Social, siendo en esta XXVII edición la primera vez que se otorga
Madrid. Carmena sopesa que universitarios barran la ciudad como concienciación y servicio socialLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, anunció hoy que el Ayuntamiento está “intentando poner en marcha un servicio social de trabajo universitario” por el que estudiantes barran la ciudad, especialmente tras botellones o eventos similares, para así inculcarles “la ética de la limpieza”
Tráfico. Cuatro de cada diez españoles no quieren pagar más por un coche menos contaminanteCuatro de cada 10 españoles (concretamente, un 40,1%) afirma no estar dispuesto a pagar más por un vehículo responsable con el medio ambiente y un porcentaje similar (41,8%) desconoce que los coches diésel son más contaminantes que sus homólogos de gasolina, según un estudio del comparador de seguros Acierto.com hecho público este jueves
Casi 350.000 personas viven con afasia en EspañaCerca de 350.000 personas viven con afasia en España, donde cada año se diagnostican 25.000 nuevos casos de este problema, que consiste en una incapacidad parcial o total para usar el lenguaje y que está provocado por ictus, traumatismos craneoencefálicos o tumores cerebrales
Tráfico. La Asociación DIA vincula el “miedo a las elecciones” con la falta de medidas para bajar la mortalidadEl presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, Francisco Canes, ha asegurado que “no se está haciendo lo suficiente para reducir la siniestralidad vial” y que “el miedo a las próximas elecciones” atenaza al Ministerio del Interior a la hora de poner en marcha “medidas necesarias” para reducir la mortalidad en accidentes de tráfico
La bronquiolitis aguda afecta cada año a 100.000 niños menores de dos añosEl Comité de Expertos Científicos para el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) ha alertado tras la celebración de la III Jornada sobre Bronquiolitis en España sobre un “problema de salud pública de elevada incidencia”, como es la bronquiolitis aguda, que afecta a 100.000 niños menores de dos años anualmente
ETA. El Supremo investigará si el senador de Bildu Iñaki Goioaga forma parte del colectivo de abogados de la bandaEl Tribunal Supremo ha acordado abrir causa contra el senador de Bildu Iñaki Goioaga Llanos por los delitos de integración en organización terrorista, financiación de terrorismo, contra la Hacienda Pública, fraude a la Seguridad Social y blanqueo de capitales, todos ellos relacionados con su presunta pertenencia al colectivo de abogados de ETA
Madrid. El Ayuntamiento logra que las empresas de limpieza incorporen 500 nuevos barrenderosLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, anunciaron hoy un acuerdo con las cuatro empresas de limpieza de la ciudad para que éstas incorporen progresivamente desde el 1 de octubre 500 barrenderos más, dejando sin efecto los ERTE que habían declarado e incorporando a personal eventual adicional
Ecologistas en Acción se vuelca con la cumbre climática de París a 80 días de su inicioEcologistas en Acción inició este miércoles una campaña de concienciación sobre el clima cuando quedan 80 días para el inicio de la XXI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que tendrá lugar en París (Francia) desde 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre y en la que previsiblemente se aprobará un nuevo acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto
España registra cada año unos 40.000 nuevos casos de alzhéimerEspaña registra cada año unos 40.000 casos nuevos de alzhéimer, aunque según los neurólogos la cifra se queda corta, ya que se estima que entre un 30% y un 40% de los episodios están sin diagnosticar