Inmigración. HRW insta a España y Marruecos a rechazar las devoluciones en caliente en las fronterasHuman Rights Watch (HRW) reclamó este lunes a las autoridades de España y de Marruecos que ratifiquen los procedimientos para proteger los derechos de las personas migrantes y rechacen las “expulsiones sumarias en la frontera”, esto es, las devoluciones en caliente cuando estas personas pisan suelo español o marroquí
Inmigración. Fernández Díaz destaca que el nuevo Reglamento de los CIEs es “claramente garantista”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que el nuevo Reglamento de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs), aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, es “claramente garantista” y acorde con “la protección de los derechos fundamentales y libertades públicas” de los inmigrantes
La CNSE aplaude la incorporación de la lengua de signos entre las asignaturas de PrimariaLa CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, manifestó su satisfacción ante la publicación en el BOE del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, que contempla que las administraciones educativas, y en su caso los centros, podrán ofrecer asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la lengua de signos española y la lengua de signos catalana en Primaria
Blázquez. Madina (PSOE) confía en que "marque diferencias con su antecesor"El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Eduardo Madina, expresó este miércoles su confianza en que Ricardo Blázquez "marque diferencias" con su antecesor, Antonio María Rouco, como presidente de la Conferencia Episcopal
Discapacidad. CNSE y FILSE velarán por la calidad de la interpretación en lengua de signosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Federación Española de Intérpretes de Lengua de Signos y Guías-intérpretes (FILSE) han firmado un convenio dirigido a preservar la calidad de la interpretación de las lenguas de signos españolas y, de este modo, garantizar la satisfacción comunicativa y profesional de las personas usuarias de este tipo de servicios
AmpliaciónQuiroga elige a Nerea Llanos, persona de su máxima confianza, como secretaria general del PP vascoLa presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, anunció este jueves que Nerea Llanos será la secretaria general del PP vasco en sustitución de Iñaki Oyarzábal. Llanos es diputada por Vizcaya en el Parlamento Vasco y persona de “su máxima confianza”, según reconocieron fuentes populares a Servimedia
Los grupos 'Cidade de Vigo', 'Fermín Gurbindo' y 'Rodríguez Albert' inauguran la XIV Bienal de Música ONCELa Coral 'Cidade de Vigo', de Vigo; el Orfeón 'Fermín Gurbindo', de Madrid, y la Orquesta 'Rodríguez Albert', de Huelva, todos ellos compuestos en su mayoría por personas con discapacidad visual, han sido los encargados de inaugurar la XIV Bienal de Música ONCE, que llenará estos días diferentes salas en todas las provincias de Castilla y León
Mónica Naranjo: "Eurovisión es un tongo"La cantante Mónica Naranjo ha formado parte del jurado de TVE que participó en la elección del próximo representante español en Eurovisión, pero eso no le ha impedido días después despacharse a gusto contra el certamen, al que ha llegado a calificar de "auténtico coñazo" e incluso de "tongo"
Madrid. La Escuela de Voluntariado ha formado a 18.000 personas desde su creaciónLa Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ha formado a más de 18.000 personas desde que se creó hace 16 años, en 1996, según informó hoy el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, durante una visita al Aula de Educación Ambiental en Pozuelo de Alarcón
AmpliaciónLos etarras se volvieron a llevar las armas tras enseñárselas a los verificadores pero prometieron no usarlasLos verificadores Ram Manikkalingam (Sri Lanka), Ronnie Kasrils (Sudáfrica) y Chris Maccabe (Reino Unido) han explicado hoy en su declaración como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que los etarras con los que se reunieron en un piso de Toulouse (Francia) se volvieron a llevar las armas tras enseñárselas, aunque se comprometieron “verbalmente” a no volver a usarlas
Cataluña. El alcalde de Barcelona avisa de que, con consulta o sin ella, el día después habrá que gestionarloEl alcalde de Barcelona, Xavier Trias, advirtió hoy en ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad” de que, aunque gestionar un eventual triunfo independentista en una consulta pueda suponer un problema, si se prohíbe su celebración, “el día después también tendremos que gestionarlo”, por lo que le parece “un gravísimo error impedirla”