Arranca una nueva campaña del proyecto Djehuty del CSIC en EgiptoEl Consejo de Investigaciones Científicas (CSIC) retoma los trabajos del proyecto Djehuty en Egipto, con lo que expertos de muy diversas disciplinas estudiarán el jardín funerario de hace 4.000 años descubierto en 2017
Los obispos exigen al Gobierno “alternativas” a los centros para inmigrantesLos obispos españoles piden al Gobierno que ofrezca “alternativas" a los centros de estancia temporal y de internamiento de inmigrantes, pues consideran que “hay posibilidades” para evitar mezclar bajo un mismo techo a menores, familias y “personas en situaciones delictivas”. “No es bueno para los migrantes y tampoco para nuestro país”, sentencian
Ciclo homenaje al maestro japonés Seijun Suzuki en la Filmoteca EspañolaLa Filmoteca Española rendirá un homenaje póstumo al maestro japonés Seijun Suzuki, referente mundial del cine de yakuzas (mafia japonesa), mediante un ciclo de cine que se desarrollará durante los meses de enero y febrero
Méndez de Vigo lamenta la muerte del actor Pedro OsinagaEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, lamentó este sábado la muerte del actor Pedro Osinaga y transmitió a su familia sus condolencias “por tan triste pérdida”
El Gobierno renueva el programa de recuperación de pueblos abandonados hasta 2019El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el de Fomento y el Organismo Autónomo Parques Nacionales prolongarán elPrograma de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados hasta la primera mitad de 2019, según la adenda que han firmado los tres departamentos
Más de 300.000 alumnos estudian de manera no presencial en EspañaMás de 300.000 alumnos se matriculan cada año en estudios superiores (grados, másteres oficiales y doctorados) a distancia, según datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, reflejando que se trata de una tendencia alcista que crece de manera gradual año a año
El Supremo admite a trámite la demanda del Cermi contra el Gobierno por su "inactividad" en la accesibilidadEl Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo contra el Gobierno de España planteado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) por la inacción del Ejecutivo al no haber aprobado, tras superar todos los plazos legales, el reglamento de condiciones de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios a disposición del público
El PSOE plantea en el Congreso sacar a Franco del Valle de los Caídos y pedir perdón a las víctimas del franquismoEl PSOE ha registrado esta semana en el Congreso la proposición que había anunciado para reformar la llamada 'ley de memoria histórica", en la que los socialistas plantean el traslado de los restos de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera fuera del Valle de los Caídos y la convocatoria de un acto formal en el que el Estado pida perdón a las víctimas de la dictadura
El Gobierno destinará 67,8 millones a los servicios de seguridad y auxiliares de control en los edificios de varios ministeriosEl Consejo de Ministros ha autorizado la celebración de un contrato centralizado para la prestación de servicios de seguridad y auxiliares de control en edificios de los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; de Hacienda y Función Pública; de Educación, Cultura y Deporte; de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, y Justicia, por 67,8 millones de euros
El proyecto Tierra Ignaciana, ganador del Premio a los Destinos Europeos de ExcelenciaEl Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, ha concedido el Premio EDEN 2017 a Tierra Ignaciana, un proyecto guipuzcoano de las comarcas de Urola Garaia, Urola Erdia y Debagoiena que organiza diversas actividades en torno a la zona en la que San Ignacio de Loyola pasó su niñez y juventud
Méndez de Vigo no interviene en representación de la Administración catalana en la Conferencia Sectorial de EducaciónEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, prefirió no intervenir en nombre de la Generalitat de Cataluña en la primera reunión de la Conferencia Sectorial con los responsables de las políticas educativas de las comunidades autónomas, donde, además de como titular del ramo, también asistía en representación de la Administración catalana tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución
El ministro de Educación pide un pacto de Estado "de todos y no solo de un partido político"El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, defendió este martes que el Pacto Social y Político por la Educación sea un “pacto de todos y no de un partido político, un Gobierno o un ministerio”, durante su intervención ante el pleno del Consejo Escolar del Estado