InflaciónEl PP achaca a la política económica del Gobierno en funciones el repunte de la inflaciónEl Partido Popular (PP) mostró este viernes su preocupación por el nuevo repunte del IPC, tras la publicación de los datos de inflación publicados por el INE, que muestran una subida del 2,3% de los precios en julio, cuatro décimas más que hace un mes. Además, la inflación subyacente continúa “sin freno” con una subida del 6,2% respecto a junio
JuventudLos jóvenes retrasan su emancipación hasta los 30,3 años en EspañaLa edad media de emancipación en España aumentó en el último semestre de 2022 hasta los 30,3 años, la edad media más alta de los últimos 20 años, según la última edición del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE)
IPCAmpliaciónEl INE confirma que la inflación subió al 2,3% en julio y los alimentos se encarecieron un 10,8%El índice de precios de consumo (IPC) anual se situó en el 2,3% en julio, lo que supone una subida de casi medio punto con respecto a junio, mientras que la subyacente –que no contabiliza ni alimentos no elaborados ni productos energéticos– se incrementó en tres décimas, hasta el 6,2%, según los datos confirmados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPCAvanceEl INE confirma que la inflación subió al 2,3% en julio y los alimentos se encarecieron un 10,8%El índice de precios de consumo (IPC) anual se situó en el 2,3% en julio, lo que supone una subida de casi medio punto con respecto a junio, mientras que la subyacente –que no contabiliza ni alimentos no elaborados ni productos energéticos– se incrementó en tres décimas, hasta el 6,2%, según los datos confirmados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaSan Sebastián, Barcelona y Madrid son las ciudades más caras para vivir, y Lugo y Palencia, las más económicasLugo es la capital de provincia más barata para vivir en España con un coste de vida un 17,4% inferior a la media nacional, seguida de Palencia (-13,9%) y Zamora (-11,4%), según un estudio publicado este jueves por Kelisto, que sitúa a San Sebastián (+33,4%), Barcelona (+26,8%) y Madrid (+16,2%) como las ciudades más caras
TransportesEl AVE ganó un 34% de viajeros en junio y el avión un 7%Un total de 2,9 millones de personas viajaron en trenes de alta velocidad en España el pasado junio, lo que supone un 34,3% más que en el mismo mes de 2022, mientras que la cifra de usuarios del transporte aéreo en el interior de España creció un 6,9% y alcanzó los 4,1 millones de pasajeros, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LaboralEl turismo generó el 25% de los empleos creados en el segundo trimestreEl empleo turístico del segundo trimestre alcanzó los 2.864.776 ocupados, lo que representa un incremento del 5,4% respecto al mismo periodo de 2022 y un 6,3% más que en 2019, según los datos publicados este miércoles por Turespaña, que revelan que los nuevos empleos en el periodo vinculados al turismo ya suponen el 24,9% del total
ConsumoLa OCU pide cinco medidas para que reciclar sea "más cómodo, fácil y asequible"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) propuso este viernes cinco medidas para lograr una mayor tasa de reciclaje de envases, tales como informar con mayor claridad, mejorar la comodidad para los consumidores y evitar que esta actividad les suponga un coste
ViviendaEl precio de la vivienda crece un 4,9% en el mes de julio, según TinsaEl precio medio de la vivienda registró en julio un incremento interanual del 4,9% en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que se produjo un avance del 0,9% respecto al mes de junio, según el índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados publicado este viernes
ViviendaAmpliaciónLa compraventa de viviendas cae un 4,5% en la primera mitad de añoLa compraventa de viviendas descendió un 4,5% en los primeros seis meses del año, hasta situarse en las 315.783, después de acumular cinco meses de caídas consecutivas, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LaboralAmpliaciónEscrivá admite un comienzo de julio “más flojo” en el empleo, "quizás" por la “incertidumbre” por el 23-JEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, señaló este miércoles que el final de junio y las tres primeras semanas de julio fue un período “más flojo” en la creación de empleo, algo que “quizás puede tener que ver con un entorno en campaña electoral de cierta incertidumbre”
LaboralCEOE celebra las cifras de empleo en un “mes bueno”, pero avisa de “signos de ralentización”CEOE celebró este miércoles un “mes bueno” tras conocerse que julio finalizó con 21.945 cotizantes más de media y 10.968 desempleados menos gracias a que el sector privado “tira del empleo”, pero avisó de que existen “signos de ralentización” en unas previsiones que vislumbran “una cierta desaceleración de la economía española que se hará más patente tras el verano”
DiscapacidadCrece la tasa de empleo entre las personas con discapacidad mayores de 45 añosLa Fundación Randstad junto a Randstad Research ha realizado un análisis sobre el mercado de las personas con discapacidad, a partir de los datos de la Encuesta de las Personas con Discapacidad del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) del año 2021, con el que revela que la única tasa de empleo que creció fue la del grupo de 45 a 64 años