Cataluña. El Gobierno muestra su “total respeto” por las manifestaciones en Cataluña contra la decisión del TCEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles que desde el Gobierno son “muy respetuosos” con los sentimientos de los ciudadanos y tienen “total respeto” por las manifestaciones del martes celebradas en Cataluña en favor de la independencia y contra la decisión del Tribunal Constitucional de suspender la consulta del 9 de noviembre
Rajoy emplaza al PSOE a hablar, “pero en serio”, de la reforma de la ConstituciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, emplazó este martes a la dirección del PSOE a hablar, “pero en serio”, de la reforma de la Constitución, definiendo “con meridiana claridad” qué pretenden hacer, para qué y con el respaldo de qué formaciones políticas
Presupuestos. El Gobierno mantiene en 2015 el Impuesto sobre el PatrimonioEl Gobierno permitirá que las comunidades autónomas puedan prorrogar un año más el Impuesto sobre el Patrimonio, tal y como recoge el proyecto de Ley de Presupuestos General del Estado (PGE) para 2015 presentado este martes en el Congreso de los Diputados
Cataluña. Aitor Esteban: "El Tribunal Constitucional ha perdido una ocasión para ser neutral"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, manifestó este martes que el Tribunal Constitucional (TC) "ha perdido una ocasión para ser neutral", después de que este lunes el Alto Tribunal admitiera a trámite los recursos del Gobierno para paralizar el decreto de convocatoria del 9 de noviembre y la ley de consultas, y hoy se suspendieran de forma cautelar ambos procesos
Almunia dice que en España “queda mucho trabajo” por hacer y pide que no se oculte a la sociedadEl responsable de Competencia y vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, afirmó este lunes en el Fórum Europa que España “ha hecho cosas importantes” en los últimos años para superar la crisis económica, pero quiso dejar claro que “queda mucho trabajo” por delante y pidió que no se oculte a la ciudadanía
Diez históricos del PP han abandonado la política por diferencias con RajoyLa dimisión de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia y su decisión de abandonar la política por discrepancias con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reforma del aborto no es un hecho aislado en las filas del Partido Popular. El madrileño es el décimo dirigente histórico del PP que se marcha por diferencias con el líder del partido en la última década
Críticos en el PP temen que Rajoy traicione la unidad nacional tras fallarles con el aborto y ETADirigentes y cargos públicos del Partido Popular críticos con algunas decisiones del presidente del Gobierno avisan que, tras la renuncia al aborto esta semana y sus incumplimientos en política antiterrorista, a Mariano Rajoy sólo le falta saltarse la defensa de la soberanía nacional para "terminar" con todas las líneas rojas que constituyen los grandes principios del partido
Aborto. Mujeres Jóvenes advierte de que no hay que desmovilizarse tras la retirada de la 'ley Gallardón'La Federación Mujeres Jóvenes afirmó este viernes que no hay que caer en la desmovilización tras la retirada de la ley del aborto impulsada por el exministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, “porque todavía hay mucho que hacer en todo el ámbito de la igualdad de oportunidades, de los derechos de las mujeres y, por supuesto, de nuestros derechos sexuales y reproductivos”
Pablo Iglesias hablará en Bolivia de los "logros" de Evo MoralesEl líder de Podemos, Pablo Iglesias, dará este viernes una charla en La Paz (Bolivia) sobre los "logros" del Gobierno de Evo Morales, algo que el eurodiputado español hará durante una gira que va a realizar en los próximos días por países latinoamericanos
RTVE. Los anunciantes: la culpa de la situación en RTVE la tiene la supresión de la publicidadLa Asociación Española de Anunciantes (AEA) consideró hoy que mientras no se solucione la raíz del problema, es decir el sistema de financiación de TVE, "la sombra de la quiebra" sobre la corporación será aún más patente, "independientemente de los gestores que se nombren al frente de la misma"
RTVE. El PNV atribuye a la financiación de Zapatero la dimisión de EcheniqueEl portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, atribuyó este jueves la dimisión de Leopoldo González-Echenique como presidente de RTVE a que el sistema de financiación que instaló el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero TVE "no ha beneficiado" al ente
Aborto. Vox se ofrece a los votantes “huérfanos” del PP tras la retirada de la reformaVox, la formación política que lidera el exdiputado del PP Santiago Abascal, se ofreció hoy a los votantes “huérfanos” y “abandonados” por este partido después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, renunciara a sacar adelante la reforma de la ley que rige en la actualidad el aborto. Según su opinión, su partido es la "altenativa" de cara a las próximas elecciones
Wert tacha de “muy discutible” el modo en que Zapatero aumentaba el presupuesto para becasEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, tildó este miércoles de “muy discutible” la técnica empleada por el Gobierno anterior para incrementar el presupuesto de las becas generales, consistente en desplazar al segundo año del curso afectado por la convocatoria una proporción cada vez mayor del gasto comprometido
Aborto. Foro de la Familia convoca una manifestación “unitaria” en Madrid el 22 de noviembreEl Foro Español de la Familia anunció este martes la convocatoria de una manifestación “unitaria” por parte de miles de organizaciones sociales para mostrar su oposición a la retirada del anteproyecto de la ley del aborto impulsada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón
Aborto. Rajoy y cuatro ministros censuraron la ley que ahora renuncian a reformarEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y varios de sus ministros, incluida la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, hicieron en la oposición manifestaciones contrarias a la Ley del Aborto que aprobó el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y que ahora mantienen con la renuncia a modificar el texto que aprobó el PSOE