LA APERTURA DE NUEVAS EMPRESAS CAYO UN 35 POR CIEN EN ENEROLa puesta en marcha de nuevas empresas disminuyó un 35 por ciento el pasado mes de enero, al entrar en funcionamiento 12.055, unas 6.500 menos que en el mismo periodo de 1991, según datos de la Administración a los que tuvo acceso Servimedia
LOS ESPAÑOLES GASTARON 214.000 MILLONES DE PESETAS EN LECHE DURANTE 1991Los españoles consumieron en 1991 un total de 2.500 millones de litros de leche líquida, lo que reprsentó un desembolso cercano a los 214.000 millones de pesetas en la cesta familiar, según un estudio de mercado realizado por la sociedad de análisis Nielsen
LA CREACION DE NUEVAS EMPRESAS DESCENDIO UN 10 POR CIENTO ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1991Entre enero y noviembre de 1991 un total de 93.707 nuevas empresas comenzaron a funcionar o reanudaron su actividad, 10.507 menos que en los once primeros meses del año anterior, lo que supuso un descenso del 10 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
LA POLICIA MUNICIPAL INCREMENTARA LA LUCHA CONTRA LA VENTA AMBULANTE ILEGALEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, se comprometió hoy con el presidente de la Confederación de Empresarios de Comercio al Por Menor de Alimentación de Madrid (CECOMA), Salvador Santos Campano, y el residente de la Asociación de Frutas y Verduras, José Martín, a incrementar el número de agentes de la Policía Municipal destinados a la lucha contra la venta ambulante ilegal
LOLA FLORES, ALMODOVAR Y ESPARTACO PROMOCIONAN EL PLATANO CANARIOPedro Almodóvar, Lola Flores, Miguel de la Quadra-Salcedo, Espartaco, José Luis Doreste y el cantante de Duncan Dhu Mikel Erentxun son algunos de los famosos que intervienen en el vídeo presentado por la Comisión Regional de Plátano para promocionar este producto típicamente canario
HACIENDA NO APLAZARA LA APLICACION DE LA ESTIMACION OBJETIVA DEL IRPFEl secretario deEstado de Hacienda, Antonio Zabalza, aseguró hoy en el Congreso que el Gobierno no aplazará la aplicación del nuevo régimen de estimación objetiva singular del IRPF para pequeños empresarios y profesionales, cuyo plazo de inscripción concluye el 31 de marzo
EL MINISTERIO DE ECONOMIA RECHAZA LAS CRITICAS DE LA PATRONAL AL REGIMEN DE ESTIMACION OBJETIVAEl Ministerio de Economía salió hoy al pasode las críticas realizadas por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) al nuevo Régimen de Estimación Objetiva, mediante un comunicado en el que asegura que su realización "ha estado presidida por un espíritu de diálogo con los sectores afectados"
LOS FARMACEUTICOS RECHAZAN EL NUEVO REGIMEN DE ESTIMACION OBJETIVALa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) aseguró hoy que el nuevo Régimen de Estimación Objetiva (REO), proyectado por Hacienda para acabar con el fraude fiscal entre pequeños y mediados empresarios, establece agravios comparativos entre las farmacias
CEPYME CONSIDERA "INACEPTABLE" EL NUEVO SISTEMA TRIBUTARIO DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOSLa junta directiva de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) hizo público hoy un comunicado en el que califica de "inaceptable" para la mayoría de los sectores afectados el uevo Régimen de Estimación Objetiva que se aplicará este año a 420.000 contribuyentes
LA DEMANDA DE CREDITO DESCENDIO EN ENERO SEGUN EL BBVLa demanda de crédito descendió el pasado mes de enero, frenando la recuperación que venía registrandose en los últimos meses de 1991, según la encuesta que mensualmente elabora el Servicio de Estudios del BBV
LA COMPETENCIA BANCARIA ESTA EN SUS COMIENZOS, SEGUN UN INFORMELos grandes bancos españoles se parecerán poco unos a otros en el plazo de tres a cinco años, como consecuencia de las distintas estrategias elegidas para hacer frente a la competencia interna y externa
ALMERIA CONTINUA A LA CABEZA EN LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS HORTOFRUTICOLASAlmería continúa siendo la primera povincia española en exportaciones hortofrutícolas, al haber enviado al mercado exterior en 1991 unos 495 millones de kilos de esos productos, lo que representa un incremento del 27,9 por ciento respecto a 1990
EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA CREDITOS PARA ARGENTINA, CHILE Y MEJICO POR 8.500 MILLONESEl Consejo de Ministros tiene previsto aproba mañana cinco créditos con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) para Argentina, Chile y Méjico, por un importe total de 84,8 millones de dólares (cerca de 8.500 millones de pesetas), según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Oficina del Portavoz del Gobierno
LA AGENCIA TRIBUTARIA MANDARA SUS INSPECTORES A LOS EMPRESARIOS QUE RECHACEN LA ESTIMACION OBJETIVALa Agencia Estatal Tributaria inspeccionará a los pequeños y medianos empresarios que no se apunten al nuevo Régimen de Estimación Objetiva (REO) diseñado por Hacienda con el propósito de acabar con el fraude fiscal existente en este colectivo, según explicó hoy en un encuenro con periodistas el jefe de su Asesoría Financiera, Juan Manuel Betés
CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER "AFEITAR" LA INFLACION CON EL NUEVO CALCULO DEL IPCEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, acusó hoy al Gobirno de querer "afeitar" la inflación con el nuevo cálculo del Indice de Precios al Consumo, en el que trabajan desde hace un año los expertos del Instituto Nacional de Estadística (INE), de los ministerios de Economía e Industria y del Banco de España
CCOO PID A LA BANCA QUE LEVANTE EL SECRETO PROFESIONAL PARA IMPEDIR EL "BLANQUEO" DE DINERO NEGROComisiones Obreras solicitó hoy a los bancos que levanten el secreto profesional que protege las operaciones, para combatir con eficacia el "blanqueo" del dinero procedente del narcotráfico. Esta medida pretende además armonizar la legislación española con las normas de la Comunidad Europea
LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES CAYERON UN 6,25 POR CIENTO EL PRIMER SEMESTRELas empresas que cotizan en bolsa tuvieron en el primer semestre del año unos beneficios antes de impuestos de 735.408 millones de pesetas, un 6,25 por ciento menos que en el ismo periodo de 1991, según un informe difundido hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores
LAS EMPRESAS EXPORTADORAS APROVECHARON LA DEVALUACION PARA ENCARECER LOS PRECIOSLas empresas exportadoras aprovecharon la devaluación de la peseta para encarecer los productos que venden a sus clientes extranjeros, seún un informe realizado por la Secretaría de Estado de Comercio que publica el último Boletín de Información Comercial Española
LA FACTURA ENERGETICA DISMINUYO EN EL 91, PESE AL ENCARECIMIENTO DEL GAS, SEGUN UN INFORME OFICIALLa factura energética pagada por España en sus compras de petróleo, gas, electricidad y carbón al extranjero disminuyó el año pasado en un 0,89 por ciento respecto al ejercicio anterior, según un informe que publica el último Boletín de Información Comercial Española, de la Secretaría de Estado de Comercio