TribunalesEl Supremo absuelve a un hombre acusado de abusos porque la sentencia no acreditó si la víctima tenía 12 o 13 años y si el presunto autor lo sabía“En la imputación jurisdiccional de un hecho criminal no valen, desde luego, las intuiciones valorativas, ni la proclamación de presentimientos percibidos como reales”. Así se expresa la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo en la sentencia 949/2021 de 2 de diciembre, que ha absuelto a un hombre de 47 años que había sido condenado a 4 años de cárcel por abusos sexuales a una menor cometidos en Toledo entre los años 2012 y 2014
Negociación colectivaSindicatos y patronal prosiguen este martes con la reunión sobre salarios en convenio en medio del alza de la inflaciónLos sindicatos y la patronal mantendrán este martes, a las 16.00 horas, su tercera reunión formal para tratar de pactar el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, debe incorporar recomendaciones sobre evolución salarial en convenios colectivos para los próximos dos o tres años, en medio del alza de la inflación que las partes han reconocido públicamente que añade “complejidad” a la negociación
SanidadMédicos de la sanidad privada proponen subir los baremos por consulta aplicados por las aseguradorasLa Asociación profesional-empresarial de médicos de ejercicio libre en la sanidad privada Unipromel, que agrupa a unos 20.000 profesionales de toda España, propuso este lunes que se apliquen baremos propios de 30 euros por consulta frente a los siete que les pagan en la actualidad las aseguradoras
Negociación colectivaGaramendi (CEOE) insiste en ser “muy responsables” en la negociación sobre salarios en convenio para no “tener un problema muy serio”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, insistió este lunes en la necesidad de ser “muy responsables” en la negociación sobre el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), porque si se elevan los salarios al ritmo de la inflación actual se generará “un problema muy serio en este país y los que más lo pagarían serían los más vulnerables”
FiscalidadGaramendi (CEOE): “Los callos a la madrileña no sé si me gustan. Pero la fiscalidad a la madrileña sí”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió este lunes la política en materia impositiva de la Comunidad de Madrid basada en “menos bases imponibles y más tipos” e ironizó: “Los callos a la madrileña no sé si me gustan. Pero la fiscalidad a la madrileña sí”
MacroeconomíaLa OCDE señala un impacto “bastante bajo” de la guerra de Ucrania en EspañaEl secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, afirmó este lunes en el Fórum Europa que el impacto de la guerra de Ucrania en la economía española será “bastante bajo” y apuntó que la inflación se mantendrá en los altos niveles actuales durante la primera mitad de 2022 para “ir reduciéndose gradualmente en la segunda mitad del año y desacelerándose más en 2023”
Transporte de mercancíasCCOO rechaza el paro convocado por los autónomos del transporte de mercancías por carretera y pide diálogo socialCCOO reiteró este viernes la necesidad de una mesa de diálogo social para negociar en el transporte de mercancías por carretera, mostrando su rechazo a la convocatoria de un paro indefinido a partir del 14 de marzo por parte de la ‘Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional’
Guerra en UcraniaLa UE extiende el alcance de las sanciones contra Rusia y BielorrusiaLa Comisión Europea aplaudió este jueves el acuerdo alcanzado por los Estados miembros para adoptar nuevas sanciones específicas ante la invasión rusa de Ucrania y en respuesta a la implicación de Bielorrusia en la agresión
El Real Madrid y los problemas judiciales ponen en evidencia a Al-KhelaïfiEl presidente del PSG, Nasser Al Khelaïfi, envuelto en causas judiciales y sin opciones en la Champions League perdió los papeles tras el pitido final del partido que su equipo disputo ayer en el Santiago Bernabéu y en el que quedo eliminado de la competición europea, según han informado distintos medios
Crisis en el PPLa Fiscalía investigará si Casado incurrió en un delito de revelación de secretos en el caso del hermano de AyusoEl Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid tiene sobre la mesa la denuncia de un particular que apunta que el aún presidente del PP, Pablo Casado, y el exsecretario general del partido Teodoro García Egea podrían haber incurrido en un delito de revelación de secretos en relación con datos fiscales del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Tomás Díaz Ayuso, por los contratos para el suministro de mascarillas en los que participó durante la primera ola de a pandemia de covid-19
Negociación colectivaLa CEOE avisa del riesgo de subir salarios con la inflación: “Perderemos todos”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, avisó este miércoles de que si ahora se suben los salarios en relación con el aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC), la inflación se convertirá en estructural. “Entonces perderemos todos”, apuntó
Día de la MujerCepyme destaca que el 37,5% de los empresarios son mujeresEl presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, destacó este martes que el 37,5% de los empresarios en España son mujeres, y subrayó que a edades más tempranas “la curva crece de forma exponencial” lo que, en su opinión, quiere decir que “estamos en el camino"
Pacto de rentasGaramendi (CEOE) defiende alcanzar un pacto de rentas, pero lo ve “muy peligroso” si es para “regular absolutamente” la economíaEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, se mostró dispuesto este lunes a negociar y alcanzar un pacto de rentas, como ha propuesto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los agentes sociales, aunque avisó de que “si consiste en que a partir de mañana vamos a tener una regulación absoluta de la vida económica, nos parecerá muy peligroso”