MAS DE 700 AUTOBUSES DE PISO BAJO CIRCULARAN FINALES DE ESTE AÑO POR LAS CIUDADES ESPAÑOLASMás de 700 autobuses de plataforma baja funcionarán a finales de este año en las líneas regulares de transporte público de más de 40 ciudades españolas, gracias al convenio firmado entre el Inserso y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que este año ha vuelto a ampliarse por dos ejercicios más
VISA TENDRA UN SISTEMA DE SEGURIDAD PARA OPERAR EN INTERNET EN 1997Visa Internacional está etudiando un sistema estandarizado que garantice la seguridad de las transacciones que se realicen con sus tarjetas a través de la red Internet y que, según los directivos de la compañía, estará implantado a partir de 1997
LA INSEGURIDAD DE INTERNET FRENA LA ACTIVIDAD COMERCIAL A TRAVES DE LA REDLa inseguridad de las comunicaciones de la red Internet se ha convertido en el verdadero problema para el desarrollo comercial de la mayor red mundial de comunicaciones, según ha señalado a Servimedia el presidente de la asociación de usuarios de Internet en España, Miguel Pérez Subías
NACIONALISTA VALENCIANOS CREAN UNA OFICINA EN DEFENSA DE SU LENGUALa plataforma nacionalista valenciana Bloc de Pogrés anunció hoy la futura puesta en marcha de una oficina de asesoramiento jurídico para defender a los valenciano-hablantes "que vean vulnerado su derecho a expresarse en su propia lengua", según declaró un portavoz de este colectivo
ORGANIZACIONES DE VOLUNTARIOS CONSIDERAN "OPORTUNISTA" EL PROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIADO, QUE CRITICANEl presidente d la Plataforma para la Promoción del Voluntariado en España, Ricardo Alba, criticó hoy a todos los partidos políticos por el contenido del proyecto de ley de voluntariado, que será aprobado el próximo mes de diciembre, "ya que han olvidado en su redacción la opinión de las organizaciones no gubernamentales y de los propios voluntarios"
GAL. BARRIONUEVO AGRADECE LOS APOYOS QUE ESTA RECIBIENDOEl ex ministro del Interior José Barrionuevo agradeció hoy los apoyos que está recibiendo tanto de miembros del Grupo Parlamentario Socialista como de los 4.000 firmantes del manifiesto promovido por la Plataforma Cívica de Apoyo y Solidaridad con José Barrionuevo
EN ESPAÑA HAY 30.000 ABONADOS A INTERNET, Y SE CALCULA EN 300.000 EL NUMERO DE USUARIOSEspaña cuenta en la actualidad con unos 30.000 abonados a Internet, que crecerán sensiblemente en los próximos años por el efecto expansivo de las telecomunicaciones y sus aplicaciones, según ha señalado a Servimedia Miguel Pérez Subas, presidente del I Congreso Nacional de Usuarios de Internet, a celebrar en Madrid el próximo mes de febrero
CONFERENCIA PEKIN. CCOO CALIFICA DE POSITIVOS LOS RESULTADOS Y CRITICA LA POSTURA DEL VATICANOLa secretaria confederal de la Mujer de CCOO, María Jesús Vilches, calificó hoy de positivos los resultados de la IV Conferencia Mundial de la Mujer celebrada en Pekín, por considerar que se logró superar "la oposición de los múltiples integrismos que estaban dispuestos a rebajar el contenido de las conferencias de El Cairo, Copenhague y Viena"
600 PERSONAS PROTESTARON EN MERIDA CONTRA EL CEMENTERIO DE RESIDUOS RADIACTIVOS DE LA MINA LOBO-GLa Plataforma ciudadana contra el cementerio de residuos radiactivos de la mina Lobo-G, situada en la localidad pacense de La Haba, ha convocado esta mañana a unas 600 personas en una concentración en esta localidad para pedir el traslado de los restos al cementerio nuclear del Cabril, en la provincia de Córdoba
60 INTELECTUALES SE NEGARON A FIRMAR EL MANIFIESTO QUE PEDIA LA DIMISION DE GONZALEZJosé Antonio Gimbernat, presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos, organización promotora del manifiesto de intelectuales que reclaman la dimisión del pesidente del Gobierno, Felipe González, ha manifestado a Servimedia que el escrito, firmado por 70 personas, fue enviado a 130 personalidades del mundo intelectual
SETIEN AFIRMA QUE ETA DEBE DEJAR LAS ARMAS, AL MARGEN DE QUE EXISTA O NO UN DIALOGOEl obispo de la diócesis de San Sebastián, José María Setién, afirma en una entrevista publicada hoy por "El Diario Vasco" que el abandono de las armas por parte de ETA "debe ser independiente a que después se realice ese proceso de diálogono, porque así parece que las armas hubiera que abandonarlas como condición de un proceso de diálogo y después ya veremos lo que hacemos"
EL PSOE PIDE A SUS DIRIGENTES UNA "ACTIVA PRESENCIA" EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y DENUNCIAR LA "IRRESPONSABILIDAD" DEL PPLa Secretaría de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, que dirige José María Benegas, ha elaborado un documento, titulado "Recomendaciones estratégicas y de discurso", al que ha tenido acceso Servimedia, en el que recomienda a sus dirigentes "desarrollar una activa presencia en los medios de comunicación y en otras plataformas públicas para explicar efectivamente a los ciudadanos el sentido de nuestra acción política"
LOS ACAMPADOS DEL 0,7% EMITEN DESDE SU PROPIA RADIO, ONDA 0,7Los acampados del 0,7% frente al Ministerio de Economía, en Madrid, comenzaron hoy a emitir sus propuestas y reivindicaciones a través de su propia emisora de radio, instalada en una de las 700 tiendas del campamento y que han bautizado como Onda 0,7. La emisora, según informó a Servimedia uno de sus responsables, ha sido instalada en un "estudio-tienda" gracias a la colaboración desinteresada de otra emisora libre, Radio Vallekas, que les ha prestado los equipos necesarios, aunque tan sólo tienen un alcance de escucha entre la plaza de Castilla y el estadio Santiago Bernabeu
EL PSOE RECLAMA QUE LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO SE SITUE EN 1995 EN UN MINIMO DEL 0,35% DEL PIBEl Grupo Socialista presentó hoy una enmienda de sustitución a la proposición no de ley de Izquierda Unida (IU) sobre ayuda oficial al desarrollo, en la que reclama que en el ejericio de 1995 España se sitúe, como mínimo, en la media de los países del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD), que en la actualidad se cifra en el 0,35 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB)
FELIPE GONZALEZ RECIBIRA A LA MESA PARA LA DEFENSA DEL VINOEl presidente del Gobierno, Felipe González, recibirá el próximo 27 de octubre a los representantes de la Mesa para la Defensa de la Viña y el Vino, que les explicarán las consecuencias de la primera propuesta comunitaria para reformar la OCM (Organización Común de Mercado) de este producto