AmpliaciónEl Rey recibió 292.752 euros en 2011El Rey recibió 292.752 euros brutos en 2011, 140.519, en concepto de sueldo personal y 151.233 para gastos de representación. Esta cantidad está sujeta a una retención del 40% en el IRPF, y representa un 3,47% del presupuesto total, según explicó este miércoles a los medios de comunicación el secretario general de la Casa del Rey, Alfonso Sanz
El Supremo archiva la causa abierta contra Cascos por injurias a la policía del “caso Gürtel”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha archivado la causa abierta contra el presidente del Principado de Asturias Francisco Álvarez-Cascos y en la que estaba imputado por un delito de calumnias contra funcionarios públicos por acusar a agentes de la Policía Nacional de haber falsificado pruebas en el "caso Gürtel"
Madrid. Aprobada la Ley de Acompañamiento que incluye el incremento de la jornada laboral de los funcionariosEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy, con el voto favorable del PP y el rechazo de toda la oposición, la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Ley de Presupuestos de la Comunidad para 2012, que incluye la modificación de 13 leyes, entre ellas, la del Suelo, y la ampliación de 35 a 37,5 horas la jornada laboral de los empleados públicos
El Supremo avala el recorte de las primas a las fotovoltaicasEl Tribunal Supremo ha rechazado el recurso interpuesto por la Xunta de Galicia contra la decisión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de recortar las primas que se otorgaban a las empresas de producción fotovoltaica, al concluir que la medida, adoptada en noviembre de 2010, no invade las competencias de las comunidades autónomas en materia de energía
El Constitucional permite que la Universidad del País Vasco dé clases a presosEl Tribunal Constitucional ha avalado el protocolo que permite a la Universidad del País Vasco matricular en sus cursos a reclusos en cárceles españolas y extranjeras al concluir que esta disposición se enmarca dentro de la “autonomía universitaria”
El Supremo condena al Estado por un motín en la cárcel de PicassentLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado al Estado como responsable civil subsidiario por el motín que tuvo lugar en la cárcel de Picassent (Valencia) en marzo de 2008 al concluir que el incidente se vio favorecido por las “precarias” medidas de seguridad del centro penitenciario
El Supremo da también la razón a la patronal eléctrica y suspende la bajada de peajesEl Tribunal Supremo ha estimado favorablemente las medidas cautelares solicitadas por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) contra la bajada de los peajes de acceso, uno de los elementos con los que se conforma la Tarifa de Último Recurso, que se aprobó en la revisión del pasado mes de octubre
Madrid. IU apoya recurrir al TC el incremento de la jornada laboral de los funcionariosLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Libertad Martínez explicó este lunes, tras reunirse con representantes de UGT y CCOO para tratar sobre el incremento de la jornada laboral de los empleados públicos de 35 a 37,5 horas semanales, que la coalición apoyará la pretensión de estos sindicatos de recurrir al Tribunal Constitucional la Ley de Acompañamiento, que será aprobada mañana y que contempla esta medida
Gürtel. El TSJ de Madrid decidirá si vuelve a imputar a Bárcenas y Merino en el “caso Gürtel”El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decretado que, a pesar de su inhibición y el traslado de la investigación del “caso Gürtel” a la Audiencia Nacional, le corresponde a este órgano jurídico resolver los recursos pendientes cuya tramitación ya se ha iniciado, entre los que destacan los interpuestos contra el archivo de las actuaciones dictado con respecto al extesorero y senador del PP Luis Bárcenas y el ex diputado popular Jesús Merino
Galicia. La Xunta y el TSXG constituyen un grupo de trabajo para preparar el juicio del PrestigeLa Xunta de Galicia y el Tribunal Superior de Xustiza (TSXG) celebraron este lunes la reunión en la que quedó constituido el grupo de trabajo que se encargará de preparar el juicio del Prestige. Así se había acordado en la comisión mixta que el consejero de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda, y el presidente del alto tribunal gallego, Miguel Ángel Cadenas, presidieron en noviembre
El Supremo no ve terrorismo en el secuestro del “Alakrana”El Tribunal Supremo ha descartado que los piratas somalíes Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji, condenados por participar en el secuestro del atunero vasco “Alakrana”, que estuvo retenido 47 días frente a las costas de Somalia, formasen parte de un grupo terrorista, tal como alegaban varios de los marineros, quienes reclamaban ser considerados como víctimas del terrorismo
El juez aprueba el convenio de Mediapro con sus acreedoresMediapro informó hoy que los tribunales han aprobado el convenio con sus acreedores, lo que significa que sale de la intervención concursal en la que se encontraba desde junio de 2010
Gürtel. El juez Ruz pregunta si debe dejar en libertad a CorreaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido remitir de forma urgente a la Sala de lo Penal el recurso interpuesto por el presunto “cerebro” del “caso Gürtel”, el empresario Francisco Correa, contra su permanencia en prisión preventiva
El Supremo absuelve a Losantos de la demanda por asegurar que un juez deseaba su muerteLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha decidido absolver a la Cope y al periodista Federico Jiménez Losantos de la demanda interpuesta contra ellos por el magistrado Carlos Fanlo después de que el presentador asegurara que el juez había deseado públicamente su muerte
Descienden las ejecuciones hipotecarias, pero crecen los concursos de acreedoresLas ejecuciones hipotecarias experimentaron una descenso del 23,1 por ciento en el tercer trimestre del 2011, según se recoge en el informe "Datos sobre el efecto de la crisis en los órganos judiciales", elaborado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Gobierno. La Federación de Gais y Lesbianas lamenta que se suprima la Secretaría de IgualdadLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, (Felgtb) lamentó este jueves que el nuevo Gobierno haya suprimido la Secretaría de Estado de Igualdad porque "supone un retroceso enorme con respecto a los países más avanzados de nuestro entorno en materia de igualdad que cuentan con un ministerio exclusivo para este fin"
Gobierno. Gallardón modificará el sistema de nombramientos del TC y del CGPJEl nuevo ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, se comprometió hoy en el acto de traspaso de poderes a modificar el sistema de nombramientos de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de los magistrados del Tribunal Constitucional con el objetivo de preservar su imparcialidad e independencia