Deuda públicaEl Tesoro subasta hoy Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebra esta semana dos subastas en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado. Hoy se subastarán Letras a 6 y 12 meses, con las que espera captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros
La CNMV aprueba los cambios en la opa de LetterOne sobre DIALa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió este lunes dar luz verde al cambio realizado por LetterOne en su opa sobre DIA, de la que ha eliminado el requisito de nivel mínimo de aceptación pero mantiene el precio de 0,67 euros por acción, que ahora el regulador considera “equitativo” dada la mala situación financiera de la compañía de distribución y alimentación
El desempleo cae en la Comunidad un 6,2% en el último año y contabiliza 22.865 parados menosLa Comunidad de Madrid tiene 22.865 parados menos que hace un año (-6,2%) situándose el número total de desempleados en 347.725 personas, la cifra más baja de un mes de abril desde 2008, según los últimos datos sobre el paro y la afiliación facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones Sociales y Seguridad Social conocidos hoy y referidos al mes de abril
LaboralUatae: “Se necesita un empleo de calidad, más estable en el tiempo”La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) indicó este lunes que “se necesita un empleo de calidad, más estable en el tiempo”, y advirtió de que “no se puede estar dando mes tras mes cifras de afiliación positivas de empleos que cierran al mes siguiente”
AmpliaciónLetterOne elimina el nivel mínimo de aceptación de su opa sobre DIALetterOne, máximo accionista de DIA con un 29% de los valores, anunció este lunes su decisión de eliminar por completo la condición de nivel de aceptación mínimo a la que estaba sujeta su opa para hacerse con el resto de la compañía de distribución y alimentación
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social ganó 186.785 afiliados en abrilLa afiliación media a la Seguridad Social en España aumentó en 186.785 personas en abril de 2019, hasta totalizar 19.230.362 ocupados, la cifra más alta desde julio de 2008 (19.382.223), según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social publicados este lunes
AvanceLa Seguridad Social ganó 186.785 afiliados en abrilLa afiliación media a la Seguridad Social en España aumentó en 186.785 personas en abril de 2019, hasta totalizar 19.230.362 ocupados, la cifra más alta desde julio de 2008 (19.382.223), según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social publicados este lunes
Deuda públicaEl Tesoro subastará mañana Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebra esta semana dos subastas en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado. Mañana, martes, se subastarán Letras a 6 y 12 meses
Exhumación de FrancoEl Valle de los Caídos recibió un 50% más de visitas en abril de 2019 que en el de 2018El número de visitantes al Valle de los Caídos aumentó en 12.600 personas (más de un 50%) durante el pasado mes de abril en comparación con el mismo mes de 2018, entonces aún con el Gobierno en manos del Partido Popular y semanas antes de que el Ejecutivo socialista de Pedro Sánchez anunciase que exhumaría los restos del dictador Francisco Franco de la basílica del recinto
Las matriculaciones de motocicletas crecieron un 8,6% en abril, hasta 14.689 unidadesEspaña registró 14.689 matriculaciones de motocicletas nuevas durante el pasado mes de abril, lo que supone un incremento del 8,6% respecto a las contabilizadas en igual periodo de 2018, según informó este viernes la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor)
ComunicaciónLos debates electorales, lo más visto en televisión en abrilLos debates electorales fueron los espacios más vistos por los españoles en televisión en todo el mes de abril. En concreto, la emisión más seguida del mes correspondió a ‘El debate en RTVE’, del 22 de abril, que cosechó 7.246.000 espectadores y un 35,8% de cuota de pantalla
Elecciones generalesUnidas Podemos se queda a medias entre su base de partida y sus expectativasUnidas Podemos junto a En Comú Podem obtuvo este domingo un 14,31% de los votos en las elecciones generales y 42 escaños, un descenso de 2,66 puntos y 25 diputados respecto a las elecciones de 2016, que supone un repunte respecto a los 30 escaños que le daban las encuestas antes del retorno de Pablo Iglesias pero que no llega a los 50 que llegaron a darle otras de hoy ni al tercer puesto al que aspiraba en la última semana de la campaña