WWF PIDE LA CATALOGACIÓN DEL CONEJO COMO ESPECIE PROTEGIDAAunque el conejo de monte es una especie bastante abundante en algunas regiones, como la Comunidad de Madrid, se encuentra gravemente amenazado en otras comunidades autónomas, según ha alertado la organización conservacionista WWF
ESTABILIZADO EL INCENDIO QUE DESDE AYER AFECTA A LA VALL D'ALCALÁ Y LA VALL DE GALLINERA, EN ALICANTELos efectivos de extinción han conseguido estabilizar el incendio forestal que desde ayer afecta a la Vall d'Alcalà y la Vall de Gallinera, en la provincia de Alicante, y que según las primeras mediciones ha afectado a 326 hectáreas forestales y 180 de cultivo, según ha informado el conseller valenciano de Gobernación, Serafín Castellano
INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PATENTAN UN MÉTODO BACTERIANO PARA LA DEGRADACIÓN DE CIANURO EN LA INDUSTRIA JOYERAEl grupo de Metabolismo Microbiano del Departamento de Bioquímica y Biología Molecularede la Universidad de Córdoba (UCO), dirigido por el profesor Francisco Castillo, ha diseñado y patentado un reactor biológico para eliminar el cianuro a partir de la bacteria Pseudomonas pseudoalcaligenes CECT5344 (depositada en la Colección Española de Cultivos Tipo con esta clave) que tendrá aplicaciones en el sector joyero
UNA EMPRESA TECNOLÓGICA DE ALMERÍA DESARROLLA UN NUEVO BIOFERTILIZANTE A PARTIR DE MICROALGASLa empresa de base tecnológica (EBT) Bioalgal Marine, spin-off de la Universidad de Almería (UAL) especializada en el cultivo y aprovechamiento integral de microalgas, ha desarrollado un nuevo fertilizante fabricado a partir de la microalga Spirulina, denominado Algafert, según informa la Junta andaluza
EL PRIMER SATÉLITE EUROPEO DE OBSERVACIÓN DE LA TIERRA AYUDARÁ A LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES EN LA PRODUCCIÓNEl primer satélite comercial europeo de observación de la Tierra, Deimos-1, ofrecerá imágenes del planeta, y especialmente de España, con el objetivo de servir información de los cambios climáticos que se produzcan, así como aconsejar a los agricultores españoles al uso adecuado de riego y abono para mejorar la producción de los cultivos y de los campos
DESARROLLAN DOS NUEVAS VARIEDADES DE ARROZLa Oficina Española de Variedades Vegetales ha registrado recientemente dos nuevas variedades de arroz denominadas "Manuela", que requiere un menor tiempo de cultivo y es apta para la exportación en Europa, y "Los Palacios-14", que ha alcanzado elevados rendimientos en Cuba
ANDALUCÍA EXPORTA A CALIFORNIA UN SISTEMA PARA ESTIMAR LAS NECESIDADES DE AGUA DE LOS CULTIVOS CON AVIONES NO TRIPULADOSCientíficos andaluces del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Córdoba (UCO) encabezan una campaña de medidas en Estados Unidos para estimar las necesidades hídricas de los cultivos usando un sistema propio de aviones no tripulados (UAV) equipados con cámaras térmicas y multiespectrales
WWF DENUNCIA LA OCUPACIÓN ILEGAL DE 1.700 HECTÁREAS DE SUELO PROTEGIDO EN DOÑANAWWF denunció hoy la ocupación ilegal para cultivos de 1.700 hectáreas de suelo protegido en Doñana y que, según esta organización ecologista, está provocando pérdida de biodiversidad, fragmentación del hábitat y sobreexplotación del acuífero Almonte-Marismas
EL INSTITUTO DE OCEANOGRAFÍA LOGRA REPRODUCIR EL ATÚN ROJO EN CAUTIVIDADCientíficos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han conseguido reproducir el atún rojo en cautividad, lo que supone el primer gran paso a escala mundial para disminuir la presión sobre los ejemplares salvajes de esta especie, que están gravemente amenazados por la sobreexplotación pesquera