Búsqueda

  • Cospedal acusa a Rubalcaba de "poner en solfa la unidad de España" por sus problemas internos La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, acusó este sábado al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de "poner en solfa la unidad de España" con su propuesta de reforma de la Constitución y su negativa a votar a favor de la cohesión territorial Noticia pública
  • Los conflictos tramitados por el SIMA se disparan un 54% en 2013 El Servicio Interconferencial de Mediación y Arbitraje (SIMA) tramitó un total de 537 procedimientos en 2013, lo que representa un aumento del 54,3% respecto a la cifra del año anterior (348) Noticia pública
  • Debate Nación. Amaiur pide reconocer el derecho a decidir de Euskadi para solucionar el conflicto político El portavoz de Amaiur en el Congreso de los Diputados, Mikel Errekondo, afirmó hoy la existencia de un “conflicto de origen político” entre Euskadi y el Estado, cuya “solución” pasa por el “reconocimiento de la nación vasca y su derecho a decidir” Noticia pública
  • Valenciano cree que las elecciones europeas pueden "arrancar el ciclo de recuperación del PSOE" La vicesecretaria general del PSOE y cabeza de lista en las elecciones al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, cree que esos comicios pueden “arrancar el ciclo de recuperación” del partido ante su propio electorado y ante el conjunto de los ciudadanos Noticia pública
  • Ampliación Nueve millones de contribuyentes marcaron la casilla de la Iglesia en el IRPF en 2013 La Conferencia Episcopal Española (CEE) señaló hoy que el número de declaraciones a favor de la Iglesia católica en la última Campaña de la Renta ascendió a 7.339.102. Al ser una de cada cinco conjuntas, el Episcopado calcula que unos nueve millones de contribuyentes marcaron la casilla de la Iglesia Noticia pública
  • Más del 70% de los enfermos de EPOC en España no está diagnosticado El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) informó hoy de que, según estudios recogidos en la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud, aproximadamente un 10% de la población española de más de 40 años padece Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), y que más del 70% de ellos permanece sin diagnosticar Noticia pública
  • El PSOE advierte a Rajoy de que consentir el “pucherazo” en Castilla-La Mancha arriesga el equilibrio constitucional El PSOE advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que consentir el intento de “pucherazo electoral” que Dolores de Cospedal pretende, a su juicio, perpetrar con la reforma estatutaria de Castilla-La Mancha “pone en riesgo cualquier escenario de equilibrio constitucional” Noticia pública
  • Galán (Iberdrola) asegura que el negocio de generación en España pierde dinero El presidente de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán, aseguró este miércoles que el negocio de generación en España pierde dinero, por lo que desde la compañía eléctrica barajan el cierre de plantas de producción de electricidad que funcionan “cero horas al año” Noticia pública
  • Soria ve “hasta razonable” que las eléctricas “se quejen” por el nuevo sistema de precios de la luz El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reconoció este martes que considera “hasta razonable” que las grandes compañías eléctricas “se quejen” por el nuevo sistema de precios de la electricidad, pero defendió que el Gobierno no está para defender sus intereses, sino para “defender el interés general” Noticia pública
  • Echenique exculpa a la dirección de TVE de la imagen con la pancarta de ETA y PSOE El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, ha asegurado que la dirección de TVE no tuvo nada que ver con la emisión en los telediarios de un fotograma con una pancarta con el anagrama de ETA y el logotipo del PSOE Noticia pública
  • Recibo luz. Consumidores consideran “insuficiente” la supresión de la subasta Cesur Las asociaciones de consumidores Facua y OCU coinciden en tachar de “insuficiente” la posible supresión de la subasta Cesur, que se utiliza para fijar una parte de la tarifa eléctrica que deben pagar los usuarios, para pasar a usar el precio que establezca el mercado mayorista directamente a los usuarios Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • Premios Goya. TVE, RNE y RTVE.es celebran este domingo la fiesta de los Goya 2014 RTVE celebra este domingo la gran noche del cine español con la emisión en directo de la gala de entrega de los Premios Goya en La 1 y en el Canal Internacional. Además, RTVE.es ofrecerá siete señales exclusivas que, por primera vez, se podrán capturar, compartir y comentar en redes sociales con la aplicación gratuita +TVE. Por su parte, Yolanda Flores conducirá un especial 'De Película' en RNE Noticia pública
  • El Papa llama a huir del “suicidio incipiente” que supone la “miseria moral” El papa Francisco ha hecho público su mensaje para la próxima Cuaresma, que comenzará el próximo 5 de marzo (Miércoles de Ceniza), inspirado en las palabras de San Pablo “Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza”. Con él invita a la pobreza “al estilo de Dios”, para huir del “suicidio incipiente” que supone la “miseria moral” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional cita a Blesa y a otros 12 exdirectivos de Caja Madrid por las preferentes El instructor del ‘caso Bankia’, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, ha citado a declarar en calidad de querellados al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y a otros 12 exdirectivos de la entidad por la planificación de la comercialización de las participaciones preferentes Noticia pública
  • RSC. Pascual entrega 100.000 vasos de leche a Cruz Roja Calidad Pascual, mediante la campaña solidaria 'Hacer un clic no cuesta nada', ha donado el equivalente a cerca de 100.000 vasos de leche a Cruz Roja para su distribución entre las familias más necesitadas Noticia pública
  • La OCU critica que la subida de la luz “golpea” a quien consume poco La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha criticado este lunes que el cambio en la parte del recibo de luz regulada por el Gobierno, con una subida del 18% en el término fijo, afecta de manera “desigual” a los consumidores, al perjudicar principalmente a los bajos consumos, las segundas residencias y las viviendas vacías Noticia pública
  • Tráfico. La DGT gasta 1,1 millones en 16 nuevos radares para controlar la velocidad La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comprado 16 nuevos radares, de tipo láser y que podrán usarse en paneles fijos o desde un vehículo parado, para controlar la velocidad de los conductores en las carreteras y ha gastado en ellos 1,1 millones de euros, según el anuncio de licitación del concurso, publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y recogido por Servimedia Noticia pública
  • Discapacidad. El síndrome de Sanfilippo, conocido como el alzhéimer infantil, afecta a 70 niños en España Conocida como el alzhéimer infantil, el síndrome de San Filippo afecta a cerca de 70 niños en España. Desde hace más de dos años, la Fundación Stop San Filippo, puesta en marcha por los padres de Dani, un niño de siete años que padece la enfermedad, busca influir en la rapidez de la investigación y recaudar fondos para traer a España un ensayo clínico para trata este síndrome Noticia pública
  • Ampliación Convención PP. Rajoy a Rubalcaba: “O te callas o reconoces el mérito de la gente” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, arremetió este domingo con dureza contra el secretario general del PSOE y líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, por cuestionar la salida de la crisis económica. “Le digo a él, que es la parte destacada en la causa de este calvario, que o te callas o reconoces el mérito de la gente”, advirtió Noticia pública
  • Día cáncer. "Cuando tienes cáncer, aprendes a vivir día a día" Yolanda Reches sabe muy bien lo que es el cáncer, porque no solo lo ha vivido en su propia piel, sino que ha tenido que hacer frente, además, al de su hijo Víctor que, dice, afortunadamente ya está bien, y que como ella ha luchado para superarlo con fuerza y esperanza. "El cáncer no va a acabar conmigo", asegura esta leridana en vísperas del día mundial de la enfermedad, que se celebra el 4 de febrero Noticia pública
  • El CGPJ propone ampliar la asistencia letrada a los solicitantes de asilo o protección El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado por unanimidad el informe al Reglamento de la ley reguladora del derecho de asilo y la protección subsidiaria, en el que propone ampliar la regulación dada en el texto a la asistencia letrada a los solicitantes, al considerar que no contempla aspectos sustanciales de la misma Noticia pública
  • Andalucía. Martín de la Herrán (UPyD): “La administración pública paralela cuesta a los andaluces más de 5.000 millones de euros anuales” El coordinador territorial de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Andalucía, Martín de la Herrán, criticó hoy en el 'Forúm Europa. Tribuna Andalucía' los "27.000 empleados en la administración pública paralela que cuestan a los andaluces más de 5.000 millones de euros al año” Noticia pública
  • El CGPJ endurecerá hoy el control sobre los viajes de los vocales El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene previsto aprobar hoy un cambio normativo para endurecer el control de los viajes que realizan los vocales de la institución. A partir de ahora los vocales también tendrán que pedir permiso previo para los desplazamientos nacionales, y no solo para los internacionales, como sucedía hasta el momento Noticia pública
  • El CGPJ endurece el control sobre los viajes de los vocales El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobará mañana, martes, un cambio normativo para endurecer el control de los viajes que realizan los vocales de la institución. A partir de ahora los vocales también tendrán que pedir permiso previo para los desplazamientos nacionales, y no solo para los internacionales, como sucedía hasta el momento Noticia pública