Madrid. La Comunidad invertirá 7 millones en cursos de formación profesional para el empleoLa Comunidad de Madrid firmará convenios de colaboración con 26 ayuntamientos de la región que cuentan con más de 30.000 habitantes, entre ellos los de Madrid, Alcalá de Henares, Fuenlabrada y Móstoles, para poner en marcha el X Programa de Actuación y Plan Estratégico aprobado el pasado mes de septiembre
AmpliaciónEl paro creció en 134.182 personas en octubre, casi el doble que hace un añoEl número de parados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en 134.182 personas en octubre (3,17%), hasta alcanzar un total de 4.360.926 desempleados, la cifra más elevada en lo que va de ejercicio, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
AvanceEl paro creció en 134.182 personas en octubre, casi el doble que hace un añoEl número de parados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en 134.182 personas en octubre (3,17%), hasta alcanzar un total de 4.360.926 desempleados, la cifra más elevada en lo que va de ejercicio, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
20-N. “El empleo por encima de todo”, principal apuesta de IU“El empleo por encima de todo” es la apuesta principal del programa electoral de Izquierda Unida (IU), que aboga por la creación de empleo “desde lo público, porque hoy las empresas tienen muchas dificultades” para hacerlo sin ayuda, pero no se olvida de las pequeñas y medianas empresas
La OIT insta a España a ligar los salarios a la productividadLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirma que en España es necesaria una "mejor alineación" del crecimiento de los salarios con el de la productividad, con el objetivo de "fomentar la competitividad"
Madrid. Granados considera a IU “cómplice por mantener a los que han quebrado Parla”El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, afirmó hoy que “IU ha sido y seguirá siendo cómplice de los que han llevado a la quiebra al Ayuntamiento de Parla, por el apoyo dado estos años y porque en estos momentos, a pesar de romper el pacto” con el Gobierno municipal, del PSM, “su dogmatismo les lleva a mantener al Ejecutivo socialista, aunque quede en minoría”
Paro. CCOO pide una reorientación de la política económicaCCOO destacó hoy la necesidad de que la política económica y social "se reoriente hacia un nuevo modelo productivo", después de conocer que el número de desempleados rozó los cinco millones en el tercer trimestre
AmpliaciónEl Gobierno admite que el número de parados es "dramático"El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, admitió este viernes que el incremento del paro en el tercer trimestre del año es un dato "negativo" y subrayó que la cifra de 4.978.300 desempleados es "dramática"
Paro. García Rubio (IU) tacha de “estremecedoras” las últimas cifras de desempleoEl secretario federal de Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio, calificó hoy de “estremecedores” los últimos datos del paro, que cifran en 144.700 personas más el número de desempleados, que se sitúa en un total de 4.978.300 afectados, según la Encuesta de Población Activa (EPA)
AvanceParo. El Gobierno admite que el número de parados es "dramático"El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, admitió este viernes que el incremento del paro en el tercer trimestre del año es un dato "negativo" y subrayó que la cifra de 4.978.300 desempleados es "dramática"
AmpliaciónEl paro aumenta en 144.700 personas en el tercer trimestre y roza ya los 5 millonesEl número de parados aumentó en 144.700 personas en el tercer trimestre del año, lo que situó la cifra total de desempleados en 4.978.300 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Urgente(Avance) El paro aumentó en 144.700 personas en el tercer trimestre y roza ya los 5 millonesEl número de parados aumentó en 144.700 personas en el tercer trimestre del año, lo que situó la cifra total de desempleados en 4.978.300 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl superávit de la Seguridad Social se reduce un 46% hasta septiembreLa Seguridad Social registró un superávit de 5.105,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 46,1% menos que en el mismo periodo de 2010, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
El número de alumnos de formación profesional alcanza al de bachilleratoEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, subrayó este lunes el incremento en el número de alumnos de la formación profesional reglada y destacó que por primera vez se ha situado “prácticamente al mismo nivel que el de los que realizan estudios de bachillerato”