La Fundación Renovables reclama una aceleración del cambio de modelo energéticoLa Fundación Renovables ha reclamado la aceleración del cambio de modelo energético para que España no pierda el liderazgo en renovables "frente a los pasos atrás del Gobierno en el camino hacia la sostenibilidad energética con sus últimas medidas"
La Fundación Renovables reclama una aceleración del cambio de modelo energéticoLa Fundación Renovables, que hoy se ha presentado a los medios de comunicación, ha reclamado la aceleración del cambio de modelo energético para que España no pierda el liderazgo en renovables "frente a los pasos atrás del Gobierno en el camino hacia la sostenibilidad energética con sus últimas medidas"
La producción de vehículos registró en el mes de agosto un descenso del 41%La producción de vehículos en España registró en el mes de agosto un descenso del 41%, con un total de 49.351 unidades fabricadas. La caída de los turismos en este mismo mes se situó en un 40,6%, con 40.600 turismos fabricados
Madrid. La Comunidad de Madrid está mejor preparada para iniciar la recuperación económicaLa Comunidad de Madrid está preparada para iniciar la recuperación, gracias a las políticas llevadas a cabo por el Gobierno de Aguirre, basadas en la bajada de impuestos, la austeridad, la estabilidad presupuestaria y la liberalización de la economía y eliminación de trabas, "mientras el conjunto de España cae todavía"
CCOO, UGT e IU defienden la huelga, mientras el Gobierno dice que es una "mala noticia"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, defendieron esta noche la convocatoria de la huelga general, que calificaron de “necesaria” y “justificada” ante la reforma laboral aprobada por el Gobierno, frente al calificativo de "huelga política" que usaron los representantes de las patronales y de los partidos contrarios a la misma
Madrid. PSM e IU critican a Aguirre por deteriorar los servicios públicosLos portavoces del PSM e IU de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez y Gregorio Gordo, criticaron a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en la segunda sesión del Debate sobre el Estado de la Región, por deteriorar los servicios públicos con sus políticas neoliberales
Haití. La ONU lanza una campaña contra las violaciones sexualesLa ONU ha lanzado una nueva campaña de lucha contra las violaciones sexuales y la violencia de género en Haití, donde alrededor de 1,3 millones de personas se quedaron sin hogar por el terremoto del pasado 12 de enero y la mayoría de ellas aún viven en campamentos
ATA advierte de que 500.000 autónomos están "en la cuerda floja"El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, advirtió este lunes de que unos 500.000 emprendedores se encuentran "en la cuerda floja", debido a las dificultades por las que sigue atravesando el sector
Corbacho. El PSOE: "Corbacho ha hecho lo que ha podido contra el paro"El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, ofreció hoy un balance positivo de Celestino Corbacho como ministro de Trabajo e Inmigración y destacó que en estos dos años en el Gobierno "ha hecho todo lo que ha podido contra el aumento del desempleo"
CEOE percibe un "respiro transitorio" para la economía tras crecer un 0,2% en el segundo trimestreLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó hoy que el crecimiento de la economía española en un 0,2% en el segundo trimestre de 2010 supone un "respiro transitorio" para la marcha del país, aunque la mejora es "inferior" a la de otros vecinos europeos como Alemania o Francia
Madrid. La Plaza Mayor estrena Wifi gratisLa Plaza Mayor de Madrid dispone desde este miércoles de Wifi gratuito para acceder a Internet, tras la positiva acogida de la iniciativa piloto que se puso en marcha en abril de 2007 en la Plaza de Santo Domingo, con más de 50.000 conexiones hasta el momento
Universidad. Educación advierte de que vigilará el cumplimiento de BoloniaEl ministerio de Educación vigilará el desarrollo efectivo de las nuevas titulaciones adaptadas al Espacio europeo de Educación Superior (EEES) que el próximo curso entran en funcionamiento, a fin de “asegurar que todas ellas cumplen con las expectativas” y que la formación de los alumnos y las tasas de éxito son “las adecuadas” según Bolonia
Zapatero advierte de que el tercer trimestre puede ser peor que el segundoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió este martes en Palma de Mallorca de que, desde el punto de vista económico, “es previsible que el tercer trimestre no sea tan bueno como el segundo”, ya que “es así habitualmente”, si bien aseguró que “están dadas las condiciones para esa recuperación económica"
Cuba. El PSOE viaja a la isla para tratar de concretar el "impulso de reformas" que ve en marchaLa secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, justificó hoy el viaje que una delegación socialista emprenderá a Cuba el próximo 31 de agosto por el intento de "estar a la escucha" y "ayudar" a que se concrete el "impulso de reformas" que ve en marcha en el país caribeño
Chaves reconoce las malas expectativas electorales para el PSOE que refleja el CISEl vicepresidente tercero del Ejecutivo, ministro de Política Territorial y presidente del PSOE, Manuel Chaves, reconoció hoy que el barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) "no es una encuesta buena para el Gobierno y para el PSOE", ya que refleja una ventaja del PP de 6,3 puntos en intención de voto
Caixa Catalunya ganó 91 millones hasta junio, un 7,5% másCaixa d'Estalvis de Catalunya, Tarragona i Manresa registró un beneficio neto de 91 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 7,5% más en comparación con el agregado de las tres entidades fusionadas en la primera mitad del 2009
Caja Rural de Soria redujo en un 35% su beneficio económico en el primer semestre de 2010 respecto al año anteriorCaja Rural de Soria cerró el primer semestre del año con unos beneficios de 2.334.000 euros, un 35 por ciento menos que el ejercicio anterior en estas fechas. El director general de la entidad, Alfonso de la Lastra, hizo hoy un balance positivo del periodo al haber conseguido reducir el índice de morosidad del periodo hasta el 1,88 por ciento y aumentar los recursos en un nueve por ciento