Quiroga: "Comprendemos el asqueamiento de la sociedad"La presidenta del Partido Popular del País Vasco, Arantza Quiroga, garantizó hoy la “total colaboración con la justicia para que se sepa la verdad” sobre la contabilidad del partido, porque además “entendemos y comprendemos el asqueamiento de la sociedad”
Educación. Rubalcaba se compromete a derogar la Lomce cuando tengan mayoríaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, firmó este miércoles un documento junto a PNV, CiU, La Izquiera Plural y seis partidos incluidos en el Grupo Mixto, entre ellos ERC y Amaiur, en el que se comprometen a derogar, en el momento en que esté en sus manos, la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) impulsada por el ministro José Ignacio Wert
El Congreso respalda al sector naval frente a la amenaza de BruselasEl Congreso de los Diputados aprobó este martes con el respaldo de todos los grupos parlamentarios una proposición no de ley de apoyo al sector naval español frente a la amenaza de la Comisión Europea de tener que devolver hasta 3.000 millones de euros en ayudas
Caso Bárcenas. El sociólogo Francisco Llera augura una hecatombe para el PPEl sociólogo Francisco Llera, director del Euskobarómetro, auguró hoy al PP un resultado “catastrófico” en las urnas por la forma en la que Mariano Rajoy y su partido están afrontando las acusaciones de financiación irregular del extesorero popular Luis Bárcenas
Vidal-Quadras y Santi Abascal reclaman que el PP siga gobernando con otro líderEl vicepresidente del Parlamento Europeo Alejo Vidal-Quadras y el exparlamentario vasco Santiago Abascal han propuesto por correo a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, una junta extraordinaria que continúe con "la mayoría absoluta parlamentaria", pero con "un relevo en el liderazgo que libere al Gobierno y al partido de lastres insoportables"
RSC. Ruta Quetzal BBVA visita el Parlamento Europeo en BruselasEl Parlamento Europeo ha recibido a los expedicionarios de Ruta Quetzal BBVA en su visita a la capital belga. Los 227 jóvenes han llegado esta semana procedentes de Madrid y permanecerán cuatro días en el país para estudiar la figura del emperador Carlos V y conocer las principales instituciones europeas
Cerca de 1,4 millones de trabajadores siguen en riesgo de perder su convenio colectivoEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, apuntó este lunes que, en el día en el que miles de convenios han cumplido su periodo de vigencia por la aplicación del límite de un año en la ultraactividad, cerca de 1,4 millones de trabajadores siguen en riesgo de quedar desprotegidos
ETA. Víctimas del terrorismo cargan contra Rajoy por su "impasibilidad y silencio"Las víctimas del terrorismo arremetieron este sábado contra Mariano Rajoy en los cursos de verano de la Fundación FAES, que precisamente clausurará este domingo el presidente del Gobierno, al tachar de "errónea" la política antiterrorista del Ministerio del Interior y denunciar la "impasibilidad y silencio" del Ejecutivo a la hora de frenar los objetivos políticos e ideológicos de ETA
Rudi (PP) reclama "algunos ajustes" en el modelo territorial para que siga "siendo válido"La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, reclamó este viernes acometer "algunos ajustes" en el modelo territorial de España para que siga "siendo válido" y esté protegido de las "ínfulas megalómanas" de algunos gobernantes autonómicos y su empeño en "ir más allá" de lo que establece la Constitución
Amaiur critica el Pacto sobre Europa porque refuerza al Gobierno de RajoyLos representantes de Amaiur en el Congreso de los Diputados criticaron este martes el Pacto sobre Europa alcanzado entre PP, PSOE, CiU, UPyD y PNV porque con él "se quiere reforzar un Gobierno que está impulsando un plan de recentralización durísimo"
Alonso (PP) defiende el concierto económico del País Vasco pero pide renegociar el cupoEl portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados y presidente del Partido Popular de Álava, Alfonso Alonso, defendió este martes la vigencia del concierto económico que tiene el País Vasco pero apostó por renegociar la cuantía del cupo que anualmente devuelve esta comunidad al Estado central
Caso Bárcenas. Floriano: "La indignación absoluta la compartimos todos"El vicesecretario general del Organización del PP, Carlos Floriano, afirmó este lunes que todos los integrantes de esta formación comparten la "indignación absoluta" por los casos de corrupción que salpican a sus siglas y, en especial, por el comportamiento del extesorero Luis Bárcenas
El PP pide más solidaridad a País Vasco y Navarra en la financiación autonómicaEl vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano, aseguró este lunes que las comunidades autónomas de País Vasco y Navarra deberían incrementar su solidaridad con el resto del Estado para que "la contribución sea de todo el mundo por igual"