Pasar al contenido principal
ALMUNIA: LO "DESEABLE" ES QUE GOBIERNE LA FUERZA MAYORITARIA PERO NO ES DESCARTABLE OTRA OPCION
El portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, sosiene que "lo lógico y deseable" es que tras las elecciones del 3 de marzo gobierne la fuerza mayoritaria, pero no descarta otra opción si el partido ganador es incapaz de aglutinar la mayoría necesaria para gobernar
21 Ene 1996
11:00H
CONGRESO CCOO. MORENO DICE QE EL INFORME DE GUTIERREZ ES MAS DE UN "PERITO POLITICO" QUE DE UN SINDICALISTA
El líder del sector crítico de CCOO, Agustín Moreno, señaló hoy en rueda de prensa que el informe de Antonio Gutiérrez al Congreso es "decepcionante, hace apología de su buena gestión, y carece de audacia, valentía y autocrítica", al tiempo que dijo que ha sido un discurso más poltico que sindical
17 Ene 1996
11:00H
REPARTO DEL EMPLEO. AGUSTIN MORENO (CCOO) DICE QUE DEBE HACERSE SIN REDUCIR SALARIOS
Agustín Moreno, líder del sector crítico de CCOO, considera que la reducción de jornada que el PSOE planteará en su programa electoral, con el objetivo de reducir el paro, debe realizarse de una forma amplia y generalizada, es decir, por ley, y no debe conllevar la rebaja de los sueldos de los trabajadores
15 Ene 1996
11:00H
PSOE. GONZALEZ CREE QUE UNA VICTORIA DEL PP AMENAZA EL ESTADO BIENESTAR, PORQUE LA DERECHA "NO CREE EN LA JUSTICIA SOCIAL" - El líder socialista asegura que el PSOE parte de una situación mejor que en el 93 y pide la movilización del partido
El presidente del Gobierno y candidato socialista a las elecciones generales, Felipe González, ofreció hoy su primer mitin de precampaña, en el que advirtió a los cerca de 5.000 asistentes que una victoria del PP en loscomicios de marzo pondrían en peligro el Estado de bienestar, porque la derecha "no cree en la justicia social"
14 Ene 1996
11:00H
AZNAR QUIERE QUE ESPAÑA "VUELVA A SER LA DECIMA O NOVENA POTENCIA MUNDIAL"
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, manifestó esta tarde a la Cadena Cope que, si llega a la presidencia del Gobierno, quiere que España "vuelva a ser la décima o novena potencia mundial" en el terreno económico
03 Ene 1996
11:00H
EL PP TACHA DE "HIPOCRITA" Y "ELECTORALISTA" LA REDUCCION DEL IMPUESTO DE MATRICULACION Y DE LA LUZ
El Partido Popular calificó hoy de "hipócritas" y "electoralistas" las medidas aprobadas ayer por el Gbierno de reducir el Impuesto de Matriculación en cinco puntos y congelar las tarifas eléctricas para 1996
29 Dic 1995
11:00H
MENDEZ (UGT) PIDE QUE SE RETRASE LA UNION MONETARIA Y ADVIERTE QUE SI NO, HABRA UNA NUEVA RECESION ECONOMICA
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy que es necesario reformar el Tratado de Maastricht, de manera que se flexibilicen los requisitos macroeconómicos fijados para acceder a la Unión Monetaria o se retrasen los plazos temporales para su consecución
27 Dic 1995
11:00H
PENSIONES. IU DICE QUE EL GOBIERNO ACTUA CON "CINISMO" EN EL TEMA DE LAS PENSIONES
El diputado de Izquierda Unida y ponente en el Pacto de Toledo, Pedro Antonio Ríos, acusó hoy al Gobierno de mantener una postura "cínica" en el asunto de las pensiones, al no concreta qué medidas se acometerán en un futuro
22 Dic 1995
11:00H
PENSIONES.EL PP DICE QUE "FALTA UNIDAD DE CRITERIO" EN EL GOBIERNO SOBRE EL TEMA DE LAS ENSIONES
El portavoz del PP en cuestiones laborales, Juan Carlos Aparicio, mostró hoy su sorpresa por las conclusiones del informe encargado por Economía sobre pensiones, que a su juicio pone de manifiesto la "falta de unidad de criterio" en el seno del Gobierno en el tema de pensiones
22 Dic 1995
11:00H
EL 50% DE LOS ESPAÑOLES APROBARIA EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA CAIXA
El déficit del sistema e pensiones pasaría del actual 2,16% del PIB al 3,46% en el año 2025, si no se modifica la actual legislación y se manteinen las actuales tendencias demográficas y económicas", según concluye un estudio realizado por La Caixa
21 Dic 1995
11:00H
EL PP, PARTIDARIO DE REFORMAR LA FISCALIDAD DEL SEGURO
El Partido Popular se manifestó esta tarde a favo de una reforma global de la fiscalidad del seguro, que incluiría la modificación del Impuesto sobre Sucesiones, desde planteamientos ajenos a los "prejuicios ideológicos", según señaló Juan Costa, diputado popular y portavoz en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados
20 Dic 1995
11:00H
BOYER DEFIENDE LA REDUCCON DEL IRPF A MEDIDA QUE BAJE EL DEFICIT PUBLICO
El ex ministro de Economía Miguel Boyer se pronunció hoy a favor de rebajar el IRPF a medida que se avance en la disminución del déficit público, tarea que consideró como la prioritaria de la economía española
20 Dic 1995
11:00H
CRONICA RESUMEN 1995. REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ====================================================
(Por Nuncy López)
17 Dic 1995
11:00H
CCOO Y UGT ADVIERTEN AL PP SOBRE LA INCOHERENCIA DE SU PROPUESTA DE REBAJAR IMPUESTOS Y MANTENER LA PROTECCION SOCIAL
Los líderes de CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, respectivamente, advirtieron hoy al PP de la incompatibilidad y la incoherencia que ellos aprecian en la propuesta del partido de José María Aznar de reducir impuestos y de mantener al mismo tiempo el actual nivel de prestaciones socales
15 Dic 1995
11:00H
AZNAR SOSPECHA QUE EL GOBIERNO NO QUIERE CUMPLIR EL PACTO DE TOLEDO, A PESAR DE SU ACUERDO CON GONZALEZ
Joé María Aznar sospecha que el PSOE no quiere respetar el Pacto de Toledo, de tanto escuchar a dirigentes socialistas alertar de que lo que ocurre en Francia podría pasar en España con un gobierno de centro-derecha
15 Dic 1995
11:00H
RUIZ-GALLARDON: LOS PARTIDOS CON POSIBILIDADES DE GOBERNAR ESTAN COMPROMETIDOS EN EL MANTENIMIENDO DE LAS PENSIONES
Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, afirmó hoy que, "al margen de cuál sea el futuro gobierno, los pensionistas tienen quesaber que los partidos con posibilidades de conformar Gobierno están comprometidos en el mantenimiento del sistema público de pensiones"
14 Dic 1995
11:00H
MENDEZ PIDE QUE LOS COMPROMISOS DEL PACTO DE TOLEDO SE EXTIENDAN A SANIDAD, ENSEÑANZA Y SEGURO DE PARO
El secretario geeral de la UGT, Cándido Méndez, solicitó hoy en Valladolid que no se haga demagogia en la próxima campaña electoral sobre las pensiones y que los compromisos del Pacto de Toledo, que calificó de "muy bueno", se hagan extensivos a la sanidad pública, la enseñanza y las prestaciones por desempleo
14 Dic 1995
11:00H
ANGUITA: IU NO SUSCRIBIRA EL 'PACTO DE SILENCIO' ENTRE GONZALEZ Y AZNAR SOBRE LAS PENSIONES EN LA CAMPAÑA ELECTORAL
El coordinador general de Izquierda Unida, expresó hoy a la Cadena Ser su desacuerdo con el compromiso adquirido por Flipe González y José María Aznar de no utilizar el tema de las pensiones como arma electoral durante la campaña a las próximas elecciones generales y aseguró que IU no suscribirá ese acuerdo
14 Dic 1995
11:00H
FELIPE GONZALEZ CREE "CONVENIENTE" UNA NUEVA REUNION DEL PACTO ANTITERRORISTA DE MADRID
l presidente del Gobierno, Felipe González, se mostró hoy partidario de una nueva reunión del pacto antiterrorista de Madrid, aunque consideró que para ello se tienen que dar antes las "condiciones" necesarias
13 Dic 1995
11:00H
GONZALEZ-AZNAR. AZNAR ASEGURA QUE LA LEGISLATURA ESTA TERMINADA AUNQUE GONZALEZ NO REVELO LA FECHA ELECTORAL
José María Aznar afirmó este mediodía, al término de dos horas y cuarto de entrevista con Felipe González, que "la legislatura est terminada o, dicho más claro, las Cortes no se abrirán en febrero", aunque González sólo le ha comentado que decidirá la fecha de las elecciones tras la `cumbre' de la UE en Madrid este fin de semana, según el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba
13 Dic 1995
11:00H
CCOO-PCE. COMISIONES DE CASTILLA-LA MANCHA CENSURA AL PCE POR SUS INJERENCIAS EN EL SINDICATO
El secretario general de la Unión Regional de Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, José María Díaz Ropero, apoyó hoy en Toleo a Antonio Gutiérrez y censuró al Partido Comunista de España por sus injerencias en el sindicato
11 Dic 1995
11:00H
CCOO ENVIA TELEGRAMAS A LOS SINDICATOS FRANCESES MOSTRANDOLES SU APOYO Y SOLIDARIDAD
CCOO ha enviado telegramas a los sindicatos franceses mostrándoles su apoyo y solidaridad con las movilizaciones convocadas en Francia para protestar contra de la intención del Gobierno galo de reformar la Seguridad Social y aplicar recortes sociales
07 Dic 1995
11:00H
MOLINS (CiU) DICE QUE LA ECONOMIA NECESITA "MAS 'SOLBES` Y MENOS 'BORRELES`"
El potavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Joaquin Molins, aseguró hoy que la economía española necesita "mas `solbes' y menos `borreles'" para acometer las reformas estructurales y reducir el déficit público
04 Dic 1995
11:00H
SOLBES ADVIERTE QUE SE TOMARAN MEDIDAS "DIFICILES Y NO BIEN VALORADAS SOCIALMENTE" PARA ALCANZAR LA CONVERGENCIA CON EUROPA
El ministro de Economía, Pedro Solbes, aseguró hoy que el cumplimiento del Programa de Convergencia para acercarse a ls países europeos más desarrollados obligará al Gobierno a adoptar "medidas difíciles y no bien valoradas socialmente"
04 Dic 1995
11:00H
TRABAJO PROPONE UNA FUENTE ADICIONAL DE FINANCIACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL, QUE COMPORTARIA UNA MAYOR PRESION FISCAL
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha propuesto la creación de una "fuente de financiacióna adicional estable" para dar cobertura a las prestaciones de la seguridad social, que podría traducirse en un incremento de la presión fiscal
30 Nov 1995
11:00H