AmpliaciónEl Parlament de Catalunya reclama el derecho a decidir por 103 contra 30 votos y reta a Rajoy a consensuar la consulta en tres mesesEl Pleno del Parlament de Catalunya aprobó este viernes por 103 votos a favor, 27 en contra y tres abstenciones una propuesta de resolución pactada entre CiU, ERC, ICV y PSC que reclama el derecho a decidir del pueblo catalán, quedando descolgados PP y Ciutadans. Una segunda resolución, a iniciativa de ERC y CiU y apoyada esta vez por CUP pero no por el PSC reclama de Mariano Rajoy que consensúe en un plazo de tres meses una consulta en 2014
El Parlament de Catalunya reclama el derecho a decidir por 103 contra 30 votosEl Pleno del Parlament de Catalunya aprobó este viernes por 103 votos a favor, 27 en contra y tres abstenciones una propuesta de resolución pactada entre CiU, ERC, ICV y PSC que reclama el derecho a decidir del pueblo catalán, quedando descolgados PP y Ciutadans
Bauzà asegura contar con el apoyo de Rajoy frente a la huelga educativaLa portavoz del Gobierno de Baleares, Nuria Riera, afirmó este viernes que el Govern que preside José Ramón Bauzà cuenta con el apoyo del Gobierno español frente a la huelga que azota el sector educativo desde hace dos semanas
El PSC suscribe una resolución por el derecho a decidir de Cataluña junto a CiU, ERC e ICVConforme a lo previsto, y avanzado hace unos días por el exvicepresidente del Senado y expresidente del Parlament de Catalunya, Joan Rigol, finalmente el PSC se sumó este jueves a una resolución acordada junto a CiU, ERC e ICV en la que se reclama el derecho a decidir del pueblo catalán
Educación. El PSOE estudiará si recurre la Lomce ante el TC por su apoyo a los colegios que "segregan al alumnado"El portavoz de Educación del PSOE en el Congreso, Mario Bedera, declaró este jueves que la referencia expresa a que la Administración puede acordar conciertos con centros de educación diferenciada que figura en el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) “tiene un trasfondo que puede ser objeto de recurso ante el Tribunal Constitucional”
Educación. CiU reitera que el PP actúa de forma “predemocrática” con la LomceEl portavoz de Educación de CiU en el Congreso, Martí Barberà, insistió este jueves en que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) es “una actuación predemocrática”, al entender que el PP “impone su modelo” a la mayoría de la sociedad catalana
PSOE, IU, CiU y PNV insisten en derogar la Lomce cuando cambie el GobiernoDiputados del PSOE, La Izquierda Plural, CiU y PNV en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados leyeron este jueves un manifiesto común donde se comprometen a impulsar la derogación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en “el primer periódo de sesiones de la próxima legislatura”
Discapacidad. Fiapas exige "un compromiso claro y expreso" con el alumnado con sorderaEste sábado, 28 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) aprovecha para exigir al Gobierno "un compromiso claro y expreso" con el alumnado con discapacidad auditiva
Educación. PP y UPyD consensúan 14 enmiendas a la LomceLos grupos parlamentarios de PP y UPyD han acordado un total de 14 enmiendas transaccionales al proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que este miércoles afronta su segundo día de debate en la Comisión de Educación del Congreso
Educación. La oposición insiste en que derogará la Lomce cuando cambie el GobiernoLos portavoces de Educación de los grupos del PNV, La Izquierda Plural, CiU y PSOE en el Congreso manifestaron hoy su intención de promover la derogación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que hoy comienza a debatirse en Comisión, cuando se produzca un cambio de Gobierno
Madrid. El PP acusa al PSM de “abrazarse a la demagogia y al inmovilismo”El portavoz de PP de la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, dijo hoy que “el PSM se abraza permanentemente a la demagogia y al inmovilismo porque carece de proyecto político alternativo, salvo el de dejar todo como está y mirar hacia otro lado”