Los mossos heridos en Sabadell el 20-S describen una “masa” de gente “muy violenta y agresiva”Dos de los mossos d'Esquadra heridos durante el registro de un domicilio en Sabadell el 20 de septiembre describieron este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’ una “masa” de gente concentrada en las inmediaciones de la vivienda, en la que se encontraba la comitiva judicial, actuando de manera “muy violenta y agresiva”
Sentencia por la agresiónPodemos aplaude la manifestación de Alsasua por distinguir a las verdaderas víctimas del terrorismoEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, celebró este lunes la manifestación que se celebró este fin de semana en Alsasua contra la sentencia por las agresiones a guardias civiles en un bar, pues a su juicio significó que “no se puede insultar a las víctimas del terrorismo” comparando aquellos hechos con los atentados de ETA
La Guardia Civil asegura que el 1-O se “masticaba odio” por parte de los manifestantesEl teniente de la Guardia Civil que declaró este jueves como testigo en el juicio del ‘procés’ aseguró que durante la jornada del 1-O se “masticaba odio” en el centro electoral en el que intervino. La actitud de los manifestantes derivó en una “violencia inusitada”
Libertad de expresiónLa FAPE condena el veto de Vox a los periodistas de 'Diario de Mallorca'La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condenó "firmemente" este miércoles el veto impuesto por Vox a los profesionales de 'Diario de Mallorca', que informó sobre la falsa agresión a tres chicas porque se habían negado a ponerse el lazo morado del feminismo, hecho difundido por dicho partido el pasado 12 de marzo a través de sus canales oficiales
YihadismoInterior analiza mañana la amenaza terrorista en su Mesa de ValoraciónEl Ministerio del Interior, a través de su Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista, analizará mañana el nivel de riesgo de atentados en España, algo que este órgano hace todas las semanas, pero que en este caso cobra especial relevancia tras el ataque yihadista de este lunes en un tranvía de Utrecht (Holanda)
YihadismoInterior analiza este jueves la amenaza terrorista en su Mesa de ValoraciónEl Ministerio del Interior, a través de su Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista, analizará este jueves el nivel de riesgo de atentados en España, algo que este órgano hace todas las semanas, pero que en este caso cobra especial relevancia tras el ataque yihadista de este lunes en un tranvía de Utrecht (Holanda)
Family Watch dice que los hijos sin padre son menos listos y propensos a la delincuenciaEl ‘think tank’ The Family Watch afirmó este martes que los hijos que crecen sin una referencia paterna son más propensos a “la delincuencia juvenil” y, por lo general, tienen menor cociente intelectual, al tiempo que recomendó impulsar cursos para parejas de lesbianas a fin de que una de ellas asuma un “rol paterno”
MadridLa Policía identifica a los jóvenes implicados en cuatro peleas en Torrejón de ArdozAgentes de la Policía Nacional han identificado a la mayor parte de los participantes en diversas peleas y agresiones entre jóvenes que han tenido lugar en las últimas semanas en Torrejón de Ardoz (Madrid) y han detenido a un individuo por un delito contra la integridad moral por grabar y difundir en redes sociales un vídeo en el que se observa una de estas peleas
Satse Madrid reclama vigilantes de seguridad ante las agresiones sufridas este fin de semanaEl Sindicato de Enfermería (Satse) de Madrid exige que se aplique cuanto antes el Protocolo Antiagresiones recientemente publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) que recoge la posibilidad de contratación de Vigilantes de Seguridad para los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Esta petición se produce tras las agresiones sufridas este fin de semana en los SUAP de Móstoles y El Escorial
Más de 1.400 sanitarios han recibido formación para prevenir la violencia de género en MurciaMás de 1.400 profesionales sanitarios se han formado en detección y prevención de violencia hacia las mujeres a lo largo de 2018 en alrededor de 85 actividades organizadas por las consejerías de Salud y Familia e Igualdad de Oportunidades de Murcia, según informó este sábado el Gobierno regional
La Felgtb cifra en más del 40% las personas transexuales que sufren amenazas y maltratoLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) cifró este jueves en más de un 70% las personas transexuales que sufrieron maltrato psicológico o amenazas en 2018, según se desprende de una encuesta realizada por la entidad a este colectivo
SanidadAmpliaciónEl 59% de los médicos agredidos en 2018 eran mujeres, récord históricoLos profesionales de la medicina sufrieron el año pasado 490 agresiones, de las cuales el 59% corresponden a médicas, récord histórico desde que se recogen estas conductas y un 7% más que en 2017, según los datos aportados este jueves por el Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), que también informa de que las agresiones descendieron un 4,8%
AvanceLos médicos sufrieron 490 agresiones en 2018, un 4,8% menosLos médicos sufrieron 490 agresiones en 2018, un 4,8 por ciento menos que en 2017. De los 490 casos, el 14 por ciento conllevaron lesiones, un 35 por ciento insultos y el 51 por ciento restante amenazas
La patronal de la noche afirma que el acoso sexual en discotecas es “residual”La patronal del ocio nocturno Spain Nightlife aseguró este miércoles que el acoso sexual en discotecas es “residual” y que los casos son “aislados”, pese a que varios informes apuntan a una dimensión mucho mayor como el del Observatorio Noctámbul@s, que señala que el 80% de las chicas han sido acosadas estando de fiesta
Un exjefe de los Mossos dice que Puigdemont mantuvo el 1-O pese a los avisos del cuerpoEl exresponsable de la Comisaría General Técnica de Planificación y Seguridad de los Mossos d´Esquadra Emilio Quevedo aseguró este lunes en el juicio del `procés´ que el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decidió seguir adelante con la celebración del referéndum del 1-O pese a las advertencias en contra que le hicieron los mandos de los Mossos en dos reuniones celebradas los días previos a las votaciones. En ellas se habló de que el Gobierno catalán quería un dispositivo policial similar al de “una jornada electoral normal”
Trapote dice que hubo 65 policías lesionados durante el 1-O y que ignora el número de ciudadanos que sufrieron lesionesEl comisario de la Policía Nacional de Cataluña Sebastián Trapote declaró este jueves como testigo en el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña, donde afirmó que los policías lesionados durante el referéndum del 1-O fueron 65, en concreto, apuntó, “24 en Barcelona, 20 en Lleida, siete en Girona, siete en Tarragona, seis en Sabadell y uno en Hospitalet”, en cambio aseguró ignorar la cantidad de civiles atendidos