Madrid. 5,1 millones para comprar material de laboratorio para el Hospital Ramón y CajalLa Comunidad de Madrid dedicará 5,1 millones de euros para comprar reactivos, material analítico de laboratorio, destinado al Servicio de Bioquímica del Hospital Ramón y Cajal para los próximos dos años, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, quien añadió que este material permitirá proseguir con el proceso analítico del laboratorio, que se estructura en tres fases
Científicos españoles descubren un fármaco capaz de reducir el tamaño del infartoCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto un nuevo mecanismo de acción de un fármaco conocido desde hace décadas que es capaz de reducir las secuelas producidas durante un infarto si se administra de forma precoz
Expertos debatirán sobre el zika en el I Congreso Interdisciplinar en Genética HumanaLa brasileña Lavinia Schuler y el español Miguel del Campo, referentes mundiales en la investigación del zika, intervendrán en el I Congreso Interdisciplinar en Genética Humana, que se celebrará del 25 al 28 de abril en Madrid bajo el lema ‘Tus genes, tu herencia, tu futuro’
Científicos españoles desarrollan un fármaco contra el párkinsonUn equipo de científicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) desarrolla un nuevo fármaco contra la enfermedad de párkinson, cuyo Día Mundial se celebra este martes, e impulsan un ensayo clínico con pacientes utilizando la estimulación magnética transcraneal para mejorar la memoria
Científicos españoles desarrollan un fármaco contra el párkinsonUn equipo de científicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) desarrolla un nuevo fármaco contra el párkinson e impulsan un ensayo clínico con pacientes utilizando la estimulación magnética transcraneal para mejorar la memoria
Madrid. El Hospital La Paz celebra el Día Mundial de la Salud con una cadena humanaEl Hospital Universitario La Paz de Madrid celebrará mañana, viernes, el Día Mundial de la Salud con una gran cadena humana que irá desde la puerta del centro hospitalario hasta la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma, donde se impartirá una jornada sobre la depresión, enfermedad en la que se centra esta jornada
Mueren 27 niños en el ataque químico en SiriaAl menos 27 niños fueron asesinados el pasado martes en el ataque con armas químicas en Idlib (Siria), según alertó hoy Unicef. Aún se desconoce la cifra total de muertos y también hay 546 personas heridas, por lo que las organizaciones de ayuda han instalado clínicas móviles para asistir a los afectados
Comienza en la Complutense el XII Curso de Comunicación y SaludEl rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, inaugurarán hoy el XII Curso de Comunicación y Salud, que abordará el tema 'Envejecimiento saludable' y que se celebrará desde este lunes hasta el miércoles en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM
La Complutense acoge desde mañana el XII Curso de Comunicación y SaludEl rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, inaugurarán mañana el XII Curso de Comunicación y Salud, que abordará el tema 'Envejecimiento saludable' y que se celebrará desde este lunes hasta el miércoles en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM
Confirman el origen autoinmune de las lipodistrofias adquiridasCientíficos del Hospital Universitario La Paz de Madrid y del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela han confirmado el origen autoinmune de las lipodistrofias adquiridas, una enfermedad rara que se caracteriza por la pérdida de tejido graso
La Complutense acogerá la próxima semana el XII Curso de Comunicación y SaludEl rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, inaugurarán el próximo lunes el XII Curso de Comunicación y Salud, que abordará el tema 'Envejecimiento saludable' y que se celebrará hasta el miércoles en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM
Madrid dará baja laboral a los donantes de órganos antes de la operaciónLa Comunidad de Madrid facilitará desde hoy la baja laboral de los donantes de órganos antes de que se realice la operación, a fin de que quienes “quieran donar vida estando vivos no tengan problemas laborales” y puedan compatibilizar su trabajo con las pruebas clínicas preceptivas, por lo que se les ingresará en un hospital de día
El riesgo de tener cáncer de colon aumenta cuando hay antecedentes familiaresEl riesgo de tener cáncer de colon aumenta cuando se tienen familiares de primer grado diagnosticados antes de los 60 años, explicó el doctor Fernando Carballo, director de la Unidad Clínica de Digestivo del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, quien además recordó que “este tipo de cáncer es de los pocos que se pueden diagnosticar precozmente, incluso antes de que el paciente tenga síntomas”
En marcha un estudio para la detección precoz del alzhéimer en personas con síndrome de DownLa Obra Social ‘la Caixa’, la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, la Fundación de Gestión Sanitaria del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y el Instituto de Investigación de Sant Pau presentaron este lunes ’Down Alzheimer Barcelona Neuroimaging Initiative’, un pionero proyecto de investigación para la detección precoz del alzhéimer en personas con síndrome de Down
Los oncólogos piden un impulso a la Administración para que la Medicina de Precisión llegue al pacienteLos oncólogos han pedido un “impulso definitivo” a la Administración para que los últimos avances de la Medicina de Precisión lleguen al paciente y a la práctica clínica diaria, según solicitaron este jueves en el V Foro por una Oncología de Calidad: Presente y Futuro del Cáncer, organizado por la Fundación ECO (Excelencia y Calidad de la Oncología)
La depresión cuesta 92.000 millones de euros al año a la Unión EuropeaEl coste anual indirecto de la depresión en la Unión Europea se sitúa en 92.000 millones de euros al año, debido principalmente a la pérdida de productividad de los trabajadores, según indica el 'Informe para un mejor abordaje de la depresión en el ámbito del trabajo', elaborado por expertos
Investigadores alertan de que el SNS no da rehabilitación a los enfermos de párkinsonUn estudio sobre la enfermedad del párkinson, publicado en la revista 'Neurología', en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM), alerta sobre la falta de tratamiento rehabilitador para estos pacientes por parte del Sistema Nacional de Salud (SNS)