IPC. EL GOBIERNO CREA EL OBSERVATORIO DE PRECIOS DE ALIMENTOSEl Consejo de Ministros aprobará mañana la creación del Observatorio de Precios de los Alimentos, cuya misión será asesorar al Ministero de Agricultura y coordinar las relaciones de éste con los diversos sectores afectados, según anunciaron a Servimedia fuentes gubernamentales
IPC. CEOE CONFIA EN UNA REDUCCION DE LA INFLACION EN OS PROXIMOS MESESLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se mostró hoy convencida de que en los próximos meses se producirá una reducción de la inflación, debido a la bajada de los precios del crudo, la buena marcha de los alimentos y la evolución de la inflación subyacente, según informaron fuentes de la patronal
IPC. MONTORO PREVE QUE LA CONTENCION DE LA INFLACION SERA MAS NOTABLE EN LOS PROXIMOS MESESEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hoy, en rueda de prensa, que, si bien la ligera reducción de a tasa interanual de la inflación se ha debido a un efecto de "redondeo" estadístico, la contención de los precios será más notable en los próximos meses
ECONOMIA CONSTATA QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO ES AHORA MAS EQUILIBRADOEl Ministerio de Economía y Hacienda constata que continúa el proceso de expansión económica de los últimos años, si bien con la diferencia de que este proceso es "más equilibrado en el presente año", gracias a que el tirón de las exportaciones está tomando el relevo a la demanda interna como motor de la actividad
IPC. RATO ACHACA A CAUSAS "VOLATILES" LA SUBIDA DE LOS PRECIOSEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy que la subida del IPC en un 0,3% en enero, que coloca la tasa interanual en un 2,9%, es achacable a causas "volátiles y explicables que se irán moderando a lo largo del año", en referencia a la subida del precio delpetróleo y de los alimentos
IPC. CCOO ADVIERTE DE QUE LA INSOLIDARIDAD DE UNOS POCOS EMPRESARIOS PUEDE DESESTABILIZAR LA BUENA MARCHA DE LA ECONOMIACCOO denunció hoy que la subida del IPC de enero refleja la capacidad de algunos empresarios para fijar precios por encima de los de la competencia, por lo que exigió al Gobierno que termine con los problemas de falta decompetencia y aborde un proceso de liberalización "profundo y verdadero" que anteponga el interés general a los intereses de lucro individual de empresarios y ejecutivos de grandes empresas
EL IPC CRECIO UN 0,3% EN ENERO Y LA INFLACION INTERANUAL SE MANTUVO EN EL 2,9%El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,3% durante el pasado mes de enero, con lo que la inflación interanual (de enero de 1999 a enero del 2000) se mantuvo n los mismos niveles de diciembre (el 2,9%), según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA RENTA AGRARIA CAYO U 4,2% DURANTE 1999, SEGUN POSADAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Jesús Posada, ofreció hoy los datos sobre la producción final agraria del año 1999, entre los que destaca una caída del 4,2 por ciento en las rentas de los agricultores españoles
AGRICULTURA SAA AL MERCADO 150.000 TONELADAS DE CEBADA PARA MANTENER LA ESTABILIDAD EN SU PRECIOEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decidido sacar al mercado 150.000 toneladas de cebada procedentes de la intervención con el fin de controlar los precios y evitar que la escasez de este producto -debido a la sequía que afectó a la última cosecha- ponga en peligro explotaciones ganaderas que dependen directamente de este alimento
EL IPC ARMONIZADO CRECIO UN 2,8% EN 1999El Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) aumentó un 0,4% durante el pasado mes de diciembre, con lo que el crecimiento acumulado en el conjunto del año 1999 se situó en el 2,8%, según datos facilitados hoy po el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL CES ADVIERTE SOBRE EL PELIGRO DE "AGOTAMIENTO" DE LA EXPANSION ECONOMICAEl Consejo Económico ySocial (CES) advirtió hoy sobre el riesgo de que el ciclo económico entre "en una fase de agotamiento o desaceleración" si no se consigue contrarrestar la paulatina menor aportación de la demanda interna al crecimiento con una mejor contribución del sector exterior, según informaron fuentes de la entidad
IPC. MONTORO PREVE QUE LA INFLACION VOLVERA A ACERCARSE AL 2% EN PRIMAVERA Y RECOMIENDA MODERACION SALARIALEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, reconoció hoy, en rueda de prensa, que la inflación ha seguido una "evolución negativa" en 1999, aunque previó que volverá a acercarse a "sendas más normales" en la primavera, cuando de nuevo se aproximrá a tasas cercanas al 2%. Asimismo, recomendó moderación salarial en la negociación colectiva