Educación. El Gobierno aprueba la reforma de la ESO y de la FPEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos que introducen cambios en el sistema de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y facilitan el acceso a la Formación Profesional (FP). Los alumnos que vayan a cursar cuarto de la ESO deberán elegir entre tres grupos de asignaturas diferentes, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
Educación. El Gobierno aprueba la reforma de la ESO y de la FPEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos que introducen cambios en el sistema de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y facilitan el acceso a la Formación Profesional (FP). Los alumnos que vayan a cursar cuarto de la ESO deberán elegir entre tres grupos de asignaturas diferentes, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
Educación. El Consejo de Ministros estudia hoy un profundo cambio en el sistema de la ESOEl Ministerio de Educación lleva hoy al Consejo de Ministros dos reales decretos destinados a facilitar el acceso a los ciclos formativos. La reforma introducirá cambios en el programa de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obligará a los alumnos a elegir entre tres vías distintas, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
Educación. El Gobierno cambiará el sistema de la ESOEl Ministerio de Educación llevará mañana al Consejo de Ministros dos reales decretos destinados a facilitar el acceso a los ciclos formativos. La reforma introducirá cambios en el programa de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obligará a los alumnos a elegir entre tres vías distintas, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
España lidera el estudio de uno de los mares más sensibles del ÁrticoEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dirige a un equipo internacional en el estudio de una de las zonas más sensibles del Ártico, el mar de Chukchi, frontera entre el hielo marino permanente y el océano abierto
Madrid. El Clínico participa en un proyecto para la formación de profesionales de Ciencias de la SaludLa Unidad de Innovación del Hospital Clínico San Carlos, que dirige el doctor Julio Mayol, participa en el proyecto que la empresa española Abadía ha puesto en marcha para dar formación a los profesionales de Ciencias de la Salud, a quienes pretende mantener informados y actualizados sobre las principales novedades relacionadas con su práctica clínica
Las revistas científicas españolas, reconocidas en el panorama internacionalLa presencia de revistas científicas españolas con impacto en el Journal Citation Reports (JCR) -el índice de calidad internacional que clasifica las revistas-, aumentó un 33% en el último año, pasando de 91 a 121. Con estas cifras, España se mantiene en el puesto número 12, entre los países con mayor número de revistas científicas de alta calidad
Madrid. Destinan 1,3 millones a una asociación de sanidad privada que dirigirá el exconsejero Manuel Lamela“Madrid Centro Médico” (MCM), una asociación sin ánimo de lucro constituida por diferentes centros sanitarios privados de la región que se presentó este viernes, aspira a comercializar la oferta médico-sanitaria privada, convirtiéndose en el intermediario entre proveedores y pacientes, tanto a nivel nacional como a nivel internacional a través de packs turístico-sanitarios
Pétriz asegura que la Ley de la Ciencia ayudará a España frente a “futuras crisis”El secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz, aseguró hoy que la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, aprobada en el Congreso el pasado martes, servirá para “atender a los grandes retos de los ciudadanos”, “para tener la mejor salida de la crisis” y “sobre todo para que el país se encuentre en las mejores condiciones frente a futuras crisis”
Antonio Camacho: “Nada va a cambiar en Interior”El nuevo ministro de Interior, Antonio Camacho, aseguró hoy que “nada va a cambiar” en su departamento después de que este martes haya relevado oficialmente en el cargo a Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha abandonado el Gobierno para preparar su candidatura a las elecciones generales
El 3% de los presupuestos será para compras innovadoras en 2013El Consejo de Ministros aprobó este viernes la regulación de la compra pública innovadora, que obligará a todos los ministerios y sus organismos públicos a especificar en sus presupuestos y programas de actuación las cantidades destinadas a adquirir productos, bienes y servicios innovadores
El CO2 que emite España cabría en un depósito de 40 kilómetrosEl dióxido de carbono que emite España en un año cabría en un depósito de 40 kilómetros de largo y de 200 metros de alto si se almacenara bajo tierra. A nivel mundial, el depósito exigiría un diámetro de 350 kilómetros para albergar todo el CO2 del planeta
Las redes sociales son el nuevo motor de desarrollo personal de personas con discapacidadLas redes sociales son el nuevo motor de desarrollo personal de las personas con discapacidad, según subrayaron este miércoles expertos reunidos en el IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos “DRT4ALL”, organizado por la Fundación ONCE en Madrid
Las redes sociales son el nuevo motor de desarrollo personal de personas con discapacidadLas redes sociales son el nuevo motor de desarrollo personal de las personas con discapacidad, según subrayaron este miércoles expertos reunidos en el IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos “DRT4ALL”, organizado por la Fundación ONCE en Madrid
Madrid. Lissavetzky propone un gran Pacto para el Desarrollo Económico y el Empleo de la ciudad 2011-2020El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid registró este miércoles la solicitud de convocatoria de un Pleno extraordinario sobre el empleo para el mes de julio, en el que instará al Gobierno de Gallardón a alcanzar con instituciones, agentes sociales y vecinos un gran Pacto para el Desarrollo Económico y el Empleo de la Ciudad para el periodo 2011-2020, dirigido a promover empleo "estable, duradero y de calidad"
Ciencia pide más coordinación institucional para hacer más eficiente y palpable la investigaciónEl secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz, pidió hoy en el Foro España Innova un mayor esfuerzo de coordinación a las instituciones, para evitar duplicidades y conseguir así un uso más "eficiente" de los fondos públicos que financian la ciencia, al tiempo que un resultado más palpable de sus logros por parte de la sociedad
Nombrados dos nuevos consejeros de la Comisión Nacional del Sector PostalEl ministro de Fomento, José Blanco, asistió este jueves en Madrid a la toma de posesión de los dos nuevos consejeros del Consejo Rector de la Comisión Nacional del Sector Postal, cuyo papel gana peso tras la reciente reforma legislativa y la liberalización de este mercado por mandato de la Unión Europea
El Gobierno tiene un año para crear la Agencia Estatal de InvestigaciónEl Gobierno tiene un plazo máximo de un año para crear la Agencia Estatal de Investigación, órgano que contempla la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para dotar de autonomía a la actividad científica y garantizar el máximo control sobre la gestión de los fondos públicos
Madrid. Más de 7.000 personas han recorrido la "Ruta de los Museos" en MetroMás de 7.000 personas han recorrido la "Ruta de los Museos" durante el mes de mayo en Metro, una iniciativa que propone visitar las pinacotecas más importantes de la capital con la única condición de hacerlo utilizando este medio de transporte
La vacuna del conejo no es viableLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AMPE) no considera viable la vacuna del conejo, ya que, aunque se ha demostrado efectiva, no está asegurada su transmisibilidad. Sí se ha comprobado la seguridad individual y ambiental de la vacuna y su efectividad contra la mixomatosis y la hemorragia vírica
La tecnología espacial española viajará a Marte a finales de añoUna misión a Marte que despegará de Cabo Cañaveral (Florida) en el último trimestre del año enviará tecnología española al "planeta rojo" por primera vez, según informó este martes la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia