CEPREDE SOSTIENE QUE EL PIB CRECERA UN 3,3%, MEDIO PUNTO MENOS QUE LAS PREVISIONES OFICIALESEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein sostienen que l Producto Interior Bruto (PIB) crecerá este año en España un 3,3%, medio punto por debajo de las estimaciones del Gobierno, según el último boletín de información de estas entidades, al que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO ASEGURA QUE SE CUMPLIRA ON HOLGURA EL OBJETIVO DE INFLACION DE 1998El Gobierno afirma que, a la vista del último dato conocido del IPC, correspondiente al mes de noviembre, está asegurado el "holgado" cumplimiento del objetivo de inflación de 1998, fijado en el 1,9%, según el último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos" publicado por el Ministerio de Economía y Hacienda
LA ECONOMIA ESPAÑOLA MODERA SU ELEVADO RITMO DE CRECIMIENTO, SEGUN EL INELa economía española ha empezado a moderar su elevado ritmo de crecimiento en el tercer trimestre del año, según informó hy el Instituto Nacional de Estadística (INE), de acuerdo con los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral
LA TASA DE INFLACION ARMONIZADA EN EUROLANDIA BAJO AL 1% EN OCTUBRE, SEGUN EL BCHLa tasa de inflación armonizada en los países del euro bajó en octubre al 1%, frente al 1,1% del mes de septiembre, según las estimaciones del Servicio de Estudios del BCH. La cifra oficial sobre el comportamiento de la inflación en la llamada Eurolandia será publicada e próximo lunes, día 30
EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 27,4% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOEl déficit comercial ascendió a 2,492 billones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, lo ue supuso un incremento del 27,4% respecto al mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
ESPAÑA REGISTRARA EL SEGUDO MAYOR AUMENTO DEL EMPLEO DE LA UE EN 1998 Y 1999Irlanda y España registrarán los mayores aumentos de empleo en 1998 y 1999, según las previsiones de la Comisión Europea, hechas públicas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). En 1998, el empleo crecerá en España un 3,2% y en 1999 un 2,9%, cifras bastante superiores a la media europea (1,2% y 0,9%, respectivamente)
TELEFONICA GANA UN 15,2% MAS HASTA SEPTIEMBRE Y SITUA SU BENEFICIO EN 163.345 MILLONESEl beneficio acumulado este año por Telefónica hasta el pasado mes de septiembre asciende a 163.345 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 15,2%. La operadora justifica la mejora de resultados, sobre todo, por la excelente marcha de Telefónica Móviles, cuyo beneficio representa ya el 37% del total consolidado del grupo. Según ha informado la compañía de telecomunicaciones, en los nueve primeros meses del año los ingresos por operaciones del grupo han crecido un 6,2%, es decir, que se mantiene la tendencia a la desaceleración iniciada a comienzos de año; mientras que los gastos se mantuvieron estables, al caer 2,9 puntos y situarse en el 45,3% de los ingresos
EN SEPTIEMBRE SE CREARON 7.735 NUEVAS SOCIEDADES MERCANTILES EN ESPAÑA, SEGUN EL INEDurante el pasado mes de septiembre se crearon en España 7.735 nuevas sociedades mercantiles, lo que supone una inflexión en la desaceleración que se venía produciendo desde el pasado mes de junio, según losdatos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ECONOMIA PIDE UNA MAYOR ADAPTACION DE LOS SALARIOS AL IPCEl Ministerio de Economía considera que los asalariados deben hacer un esfuerzo mayor para adaptar sus incrementos retributivos a la inflación, aunque reconoce que hsta el mes de agosto ya se está detectando un "acompasamiento" entre subidas salariales pactadas en convenio y el IPC
PRESUPUESTOS. FOLGADO DICE QUE EUROPA ESTA CASI EXENTA DEL PELIGRO DE UNA RECESIONEl secreario de Estado de Presupuestos, José Folgado, declaró hoy que España puede mantenerse uno o dos años con ajustes sin importancia en su cuadro macroeconómico. Agregó que España está en el grupo de países de cabeza del euro, y que Europa reune condiciones para mantener su crecimiento sin apenas riesgo de recesión
DESCENSO DEL 6,9% DE LOS ALP EN AGOSTOLos activos líquidos en manos del público (ALP) registraron en agosto un descenso del 6,9% e relación con el mismo mes del año anterior, según la información facilitada hoy por el Banco de España
EL BCH PREVE UN CRECIMIENTO DEL 3,8% EN ESPAÑA ESTE AÑOEl Servicio de Estudios del Banco Central Hispano (BCH) estima que la economía española crecerá este año un 3,8%, a pesar del deterioro económico previsto en el contexto internacional a causa de la crisis financiera originada en Asia y Rusia
IPC. MONTORO PIDE QUE NO CUNDA LA ALARMA, PORQUE LA SUBIDA DEL IPC ES "ESTACIONAL"El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hoy en rueda de prensa que la subida del Indice de Precios de Consuo (IPC) en el mes de julio "no debe encerrar ningún tipo de alarma", puesto que se trata de "un ligero repunte de carácter estacional"
LOS TIPOS DE INTERES BAJARAN HASTA EL 3,5% ANTES DE QUE ACABE EL AÑO, SEGUN EL BBVLa necesidad de que los tipos de interés españoles converjan con los europeos obligará al Banco de España a una nueva rebaja de su tipo de intervención, que se situará en el 35% antes de que finalice 1998, de acuerdo con un estudio elaborado por el BBV
AZNAR Y PUJOL REAFIRMAN SU COMPROMISO EN TORNO A LOS PRESUPUESTOS PARA 1999El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, reafirmaron hoy su compromiso en torno a laslíneas principales de los Presupuestos Generales de 1999 y coincidieron en asegurar que la política económica del Gobierno está dando frutos "excelentes" para el país
APARICIO CIFRA EN 14 MILLONES LOS AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIALEL secretario de Estado para la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy en Santander que durante este mes de julio el régimen geeral de la Seguridad Social rondará los 10 millones de empleos y cerca de 14 millones de afiliados en total, lo que, a su juicio, significa que el sistema "no corre riegos"
ARGENTARIA PREVE UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 3,9% EN 1998El PIB crecerá en 1998 un 3,9 por ciento, según el Departamento de Estudios Económicos y Monetarios de Argentaria, mientras que para 1999 la entidad bancaria prevé un crecimiento del 3,7 por ciento
LA PRODUCCION INDUSTRIAL EN CATALUÑA SUBIO MAS DE UN 16% EN MARZOLa producción industrial aumentó en Cataluña más de un 16,5 por ciento el pasado mes de marzo, según los últimos datos del Indicador de Producción de Productos Industriales (IPPI) facilitados por el Instituto de Estadística de Cataluña (IEC)
NINGUN PAIS EUROPEO GESTIONA ADECUADAMENTE SUS RESIDUOS, SEGUN LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTENingún país eropeo ha sido capaz de poner en marcha políticas eficientes de gestión de residuos, según revela el informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) "El medio ambiente en Europa: segunda evaluación", que mide el progreso de la calidad medioambiental en el conjunto del continente, en comparación con la primera evaluación, que se presentó en 1995