CataluñaSánchez también rechaza un referéndum consultivo en Cataluña porque “si vivimos juntos, decidimos juntos”El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que no sólo rechaza un referéndum de autodeterminación para Cataluña, sino también una votación consultiva amparada en el artículo 92 de la Constitución, puesto que “si vivimos juntos, decidimos juntos”, en referencia a que la soberanía es algo sobre lo que deberían pronunciarse todos los españoles
CataluñaCalvo responde a ERC que Sánchez “no va a estar nunca en ninguna ruptura de la legalidad”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró hoy que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “no va a estar nunca en ninguna ruptura de la legalidad”, en referencia a que el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, dijera este miércoles en el Congreso que espera que el presidente acabe accediendo a un referéndum de autodeterminación en Cataluña como ha sucedido con los indultos del 'procés'
PensionesSánchez preside hoy la firma del acuerdo sobre la reforma de pensiones con los agentes socialesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside hoy la firma del acuerdo con los agentes sociales sobre el primer bloque de reforma de las pensiones que garantiza la revalorización de las prestaciones en función del IPC y que proyecta llevar la próxima semana al Consejo de Ministros
PensionesSánchez presidirá mañana la firma del acuerdo sobre la reforma de pensiones con los agentes socialesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá mañana la firma del acuerdo con los agentes sociales sobre el primer bloque de reforma de las pensiones que garantiza la revalorización de las prestaciones en función del IPC y que proyecta llevar la próxima semana al Consejo de Ministros
DiscapacidadEspaña señala el futuro de las personas ciegas del mundo en la ‘World Blindness Summit Madrid 2021’Más de 4.000 personas de 152 países de todo el mundo han fijado en Madrid, durante la celebración de la Cumbre Mundial de la Ceguera (World Blindness Summit Madrid 2021), el futuro de más de 285 millones de personas ciegas, que reivindican un futuro inclusivo en materias de acceso a la educación, el empleo, la cultura y todos los ámbitos de la vida
ComunicaciónLa Junta de Prisa abre una nueva etapa en el grupoLa Junta General de Accionistas de Prisa, celebrada este martes de manera telemática, aprobó todos los acuerdos propuestos por el Consejo de Administración, entre ellos una nueva estructura operativa del grupo en las divisiones de educación y medios (Santillana y Prisa Media), y el nombramiento como consejeros ejecutivos de Prisa de sus presidentes ejecutivos, Manuel Mirat y Carlos Núñez, respectivamente
Ley transEl Consejo de Ministros aprueba la ‘ley trans’ que demuestra “la fortaleza del Gobierno de coalición”El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la garantía de los derechos de las personas Lgtbi, un texto que ve la luz en plena celebración del Orgullo, y que pone de manifiesto “la fortaleza del Gobierno de coalición”, a pesar de las tensiones y arduos debates que ha provocado entre los partidos que lo conforman, y de la oposición de parte del movimiento feminista
LgtbiONG impulsan una campaña contra la ‘Lgtbifobia’ en el transporte público madrileñoLa Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid puso en marcha este martes una campaña para luchar contra los delitos de odio vinculados a la ‘Legtbifobia’ que se producen Metro de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes (EMT), y para animar a denunciar estos hechos
Medio ambienteEcologistas en Acción asigna 48 'banderas negras' a zonas costeras degradadas en EspañaLa organización Ecologistas en Acción ha otorgado este año 48 ‘banderas negras’ a playas y zonas degradadas del litoral de las 22 provincias y las dos ciudades autónomas de España con costa, bien por contaminación o bien por una mala gestión ambiental
‘Ley trans'El Gobierno aprobará hoy la ‘ley trans’ para enviarla al ParlamentoEl Consejo de Ministros aprobará hoy el proyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la garantía de los derechos de las personas Lgtbi, un texto que verá la luz en plena celebración del Orgullo, después de tensiones y arduos debates entre los partidos que conforman el Gobierno de coalición y con la oposición de parte del movimiento feminista, para comenzar después su tramitación parlamentaria
Pazo MeirásCarmen Calvo: “Devolvemos el Pazo de Meirás a la ciudadanía”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, presidió este sábado el acto institucional de apertura de los jardines del Pazo de Meirás, en el que se firmó el protocolo de coordinación temporal de actuaciones entre la Administración General del Estado y las instituciones implicadas
IndultosCalvo dice que la petición del PP de elecciones tras los indultos forma parte de la “desesperación en la que anda”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, dijo este viernes que la petición del Partido Popular de elecciones entendidas como una consulta a los españoles sobre los indultos a los condenados por el ‘procés’ forma parte de la “desesperación en la que anda” el partido “arrastrado por los planteamientos absolutamente ultraderechistas que Vox ha traído a la política española
CulturaMicroteatro abre las puertas de sus estancias a ‘El Corazón’, una historia y cinco puntos de vistaMicroteatro (https://microteatro.es/programacion/) abre las puertas de sus estancias a ‘El Corazón’, una dura historia personal que vivió hace unos meses Gonzalo Figari, todo un clásico de la creatividad publicitaria. Un infarto que sufrió delante de su mujer embarazada le llevó a cambiar sus perspectivas profesionales y, sobre todo, a la necesidad de contar esa experiencia única
LgtbiMadrid celebrará el Orgullo “más político y reivindicativo” de la historia sin actos multitudinarios por la Covid-19La Comunidad Lgtbi celebrará, entre este viernes y el próximo 4 de julio, MADO (Madrid Orgullo), la gran fiesta que acogerá el barrio de Chueca y algunas de las principales calles de la capital, sin actos multitudinarios por la pandemia del coronavirus, y cuyo colofón será la manifestación estatal, una de las más importantes del mundo, que tendrá el carácter “más político y reivindicativo” de la historia ante el auge del “discurso del odio” de la extrema derecha