LA POLICIA GRANADINA DESTINARA MAS DE 2 MILLONES DE SUS HORAS EXTRAS A REFUGIADS BOSNIOSLa policía local de Granada aportará algo más de dos millones de pesetas, fruto de la realización de horas extraordinarias, a la campaña en favor de un campo de refugiados bosnios, impulsada en esta ciudad andaluza por una plataforma ciudadana, en la que están presentes todos los grupos sociales, políticos y económicos de la misma
INSTALADA LA CAPILLA ARDIENTE POR EL "ERTZAINA" GOIKOETXEA EN LA SEDE DEL GOBIERNO VASCO DE BILBAOLa capilla ardiente del sargento mayor de la "Ertzaintza", Joseba Goikoetxea Asla, fallecido a consecuencia de las eridas producidas por un disparo en la cabeza el pasado lunes, quedó instalada y abierta al público a las 10 de la mañana en la sede del Gobierno Vasco de Bilbao, sita en el número 85 de la Gran Vía
25-N. SEVILLA. QUE LOS DIPUTADOS DE IZQUIERDA NO SE DOBLEGUENMás de 0.000 trabajadores, según fuentes de la organización, (20.000 según la Policía Municipal), se manifestaron hoy en el centro de Sevilla por el empleo la solidaridad y contra el recorte social
25-N. CASTILLA LA MANCHA. MAS DE 12.000 MANIFESTANTES EN LAS CINCO CAPITALES DE LA REGIONMas de 12.000 personas, según la policía, y cerca de 20.000, en estimación de los sindicatos, participaron esta noche en las cinco manifestaciones que se celebraron en las cinco capitales de provincia de Castilla La Mancha para reclamar un cambio en la política económica del Gobierno
25-N. CANARIAS. LA SITUACION EN LAS ISLAS ES MAS GRAVE QUE EN EL RESTO DE ESPAÑAEl miembro del comité de la ejecutiva regional de CCOO, Agustín Sosa, aseguró esta tarde en la manifestación convocada por UGT y CCOO por las medidas económicas adoptadas por el Gobierno que la protesta en Canarias se justifica porque "la situación en las isas es aún más grave, debido a que el paro es de un 25% y que el 44% de los trabajadores canarios tienen un puesto no estable"
EL AYUNTAMIENTO DE MALAGA DEBERA ABONARA LOS POLICIAS LOCALES Y BOMBEROS EL COMPLEMENTO DE DESTINO DE LOS AÑOS 87 A 89Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) obliga al Ayuntamiento de Málaga a abonar a los policías locales y bomberos el complemento de destino detraído de sus nóminas entre los años 1987 y 1989, lo que supondrá, según cálculos del sindicato Unión de Policía Local y Bomberos (UPLB), un total de 500 millones de pesetas, aproximadamente un millón por agente y bombero. El abono del complemento de destino, partida económica contemplada en los Presupuestos Generales del Estado, a 473 policías locales y bomberos de Málaga fue acordado por el Ayuntamiento de la ciudad y los sindicatos mayoritarios en el consistorio
LA MANIFESTACION DE ESTUDIANTES DE MADRID ACABO CON ALGUNOS INCIDENTESEl Sindicato de Estudiantes, que había convocado para hoy movilizaciones y paro general de estudiantes de Enseñanzas Medias y Universidad, consiguió que unas 2.000 personas secundaran la manifestación que desfiló desde Moncloa hasta la plaza de España de Madrid, y que acabó conalgunos enfrentamientos entre estudiantes y Policía
25-N. EUSKADI. LOS SINDICATOS VASCOS ELA Y LAB NO SECUNDARON LAS MOVILIZACIONESMiles de trabajadores se manifestaron hoy en Bilbao, Vitoria y San Sebastián convocados por los sindicatos por UGT y CCOO para mostrar su rechazo a las medidas económicas que tiene intención de aplicar el Gobierno central. Sin embargo la movilización no fue secundada por ninguo de los dos sindicatos nacinalistas de amplia implantación en Euskadi, ELA y LAB
25-N. BALANCE. 500.000 ESPAÑOLES SE MANIFESTARON CONTRA LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNOMedio millón de españoles se movilizaron hoy en el conjunto de las 50 manifestaciones convocadas por UGT y CCOO en toda la geografía española, contra las decisiones anunciadas por el Gobierno de cara a la reforma del mercado laboral, haciendo n promedio entre los datos facilitados por las distintas fuentes
25-N. MADRID. UTILIZAN EL PODER PARA ATENTAR CONTRA LOS DEBILESUnas 150.000 personas, según UGT y CCOO, y entre 50.000 y 60.000, según miembros de la polícía nacional, acudieron hoy a la manifestación convocada por ambos sindicatos en Madrid para protestar contra la política económica del Gobierno y expresar su rechazo a la reforma del mercado laboral que el Gobierno quiere aplicar
MINEROS DE FABERO CORTAN EL TRAFICO FERROVIARIO EN PONFERRADALos 1.600 mineros de la cuenca leonesa de Fabero-Sil secundaron hoy la segunda jornada de la huelga general de tres días convocada por los sindicatos mayoritaros en el sector minero de la zona
NUEVE SINDICATOS MINORITARIOS AMENAZAN CON UNA HUELGA GENERAL SI EL GOBIERNO PERSISTE EN SU POLITICALos sindicatos USO, CSI-CSIF, CTI, FETICO, APLI, CPPM, SUP, SPPU y ANPU advirtieron hoy que si el Gobierno no cambia su política económica de "agresión a los trabajadores", la concentración convocada por estos sindicatos para el próximo día 25 "será el inicio de un proceso sostenido de movilizaciones que acabará inevitablemente en una huelga general nacional a medio plazo"
LEY CORCUERA. LOS SINDICATOS DE POLICIA, A FAVOR DE LA DIMISION DE CORCUEALos sindicatos de policía ANPU, SPPU, UFP y SUP, aseguraron hoy a Servimedia que el ministro del Interior José Luis Coruera debe ser coherente y dimitir", cosa que "tendría que haber hecho antes", al tiempo que mostraron su satisfacción por la decisión del Tribunal Constitucional de declarar inconstitucional el rtículo 21.2 de la "Ley Corcuera", conocido como el de "la patada en la puerta"