CHOZAS ASISTIRA MAÑANA AL CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO DE LA UEEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, sistirá mañana en Bruselas al Consejo de Ministros de Trabajo y Asuntos Sociales de la Unión Europea, cuyo asunto central es la preparación del Consejo Europeo Extraordinario de Lisboa, al que asistirán los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros
12-M. ALMUNIA DICE QUE LOS CUATRO AÑOS DE GOBIERNO DE AZNAR HAN EMPOBRECIDO LA DEMOCRACIAEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, considera que los cuatro años de gobierno del PP han empobrecido la democracia y han uesto en peligro la cohesión territorial, según afirma en una carta que en los próximos días recibirán los electores en sus domicilios, a la que ha tenido acceso Servimedia
ACOSO. EL GOBIERNO APOYA QUE LA NUEVA DIRECTIVA COMUNITARIA TIPIFIQUE EL ACOSO SEXUAL EN EL EMPLEOEl Gobierno está prestando un "decidido apoyo" a que la nueva directiva europea sobre igualdad de trato entre hombres y mujeres en el acceso al empleo incluya una definición comunitaria y armonizada del acoso sexual como discriminación porrazón de sexo, según ha comunicado el Ministerio de la Presidencia en una respuesta enviada al Parlamento, a la que tuvo acceso Servimedia
LOS FABRICANTES DE PVC CRITICAN EL PLAN NACIONAL DE RESIDUOSEl Foro Ibérico del PVC, asociación que integra a las empresas que fabrican este material, ha expresado su oposición al Plan Nacional de Residuos Urbanos elaborado por el inisterio de Medio Ambiente, que ya recibió el visto bueno de las comunidades autónomas
AZNAR PLANTEA LA CREACION DE 1.800.000 PUESTOS DE TRABAJO EN LA PROXIMA LEGISLATURAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que una de las pretensiones del Ejecutivo para la próima legislatura es la de lograr la creación de 1.800.000 nuevos puestos de trabajo (los mismos que se han creado en los últimos 4 años), lo que supondrá un "salto colosal" para nuestro país
MADRID. GALLARDON DENUNCIA LAS "RESISTENCIAS" DE ALGUNOS SECTORES DE LA SOCIEDAD A LA INTEGRACION DE LOS DISCAPACITADOSEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallarón, afirmó hoy que "somos conscientes de las resistencias que sectores de la sociedad ponen a determinados supuestos de integración", durante el encuentro que mantuvo con miembros del Comité de Entidades de Representantes de Minusválidos de la CAM (CERMI), constituido el pasado mes de noviembre y que acoge a entidades como Famma, ONCE y Feaps
DIA DISCAPACITADO. LOS MINUSVALIDOS RECLAMAN SU PLENA Y EFECTIVA NORMALIZACIN SOCIALCon motivo del Día Internacional del Minusválido, que se celebra mañana 3 de diciembre, el Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), integrado por las principales asociaciones de discapacitados del país, ha publicado un manifiesto en el que reclama la plena y efectiva normalización social para las personas con discapacidad
LA UE APRUEBA TRES PROPUESTAS CONTRA LA DISCRIMINACIONLa Comisión Europea ha adoptado hoy tres propuestas (de dos directivas y un programa de acción) para luchar contra la discriminación en la Unión Europea, en el marco de la aplicación del artículo 13 del Tratado CE, que otorga al Ejecutivo nuevas competencias en este terreno
AGUIRRE: "HAY QUE DESTERRAR EL SILENCIO EN TORNO A LAS MUJERES MALTRATADAS"La pesidenta del Senado, Esperanza Aguirre, manifestó hoy que "la sociedad española ha tomado conciencia de la gravedad del problema de los malos tratos a mujeres y la violencia doméstica", y añadió que "hay que desterrar el silencio en torno a las mujeres maltratadas y hay que apoyarlas cuando denuncian su situación, con una asistencia y una defensa eficaz, primero física, y desde luego, jurídica"
MADRID. EL PSOE PROPONE PRIMAR A LAS EMPRESAS MADRILEÑAS QUE CONTRATEN MUJERESMari Luz Martín Barrios, diputada socialista en la Asamblea de Madrid, propuso hoy en la Cámara regional primar a las empresas que contraten mjeres, porque "es posible y hay un precedente" en el acuerdo del Gobierno regional de primar a las empresas que realicen contrataciones indefinidas
CCOO Y UGT PDIRAN UN AUMENTO SALARIAL MEDIO DEL 3% EN EL 2000CCOO y UGT se han fijado un objetivo de subida salarial media del 3 por ciento para la negociación colectiva del próximo año, y pondrán especial énfasis en la generalización de las claúsulas de revisión salarial en todos los convenios que permitan garantizar el poder adquisitivo pactado