PESETA. EL GOBIERNO VASCO CREE QUE LA DEVALUACION BENEFCIARA A LAS EXPORTACIONES DE LA REGIONEl viceconsejero de Economía y Planificación del Gobierno vasco, Francisco Egea, declaró hoy que la decisión de devaluar la peseta ha sido "la mejor en estas circunstancias y permitirá a la industria vasca consolidar las exportaciones", así como "el encarecimiento de algunas importaciones"
PESETA. GONZALEZ AFIRMA QUE LA DEVALUACION NO AFECTARA NEGATIVAMENTE EN LA RECUPERACION ECONOMICAEl presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy en Barcelona que la devaluación en unpor ciento de la peseta no afectará de forma negativa en la recuperación económica del país. "Más que hablar en sentido clásico de devalución se tendría que hablar de realineamiento, porque la peseta se ha revaluado respecto al dólar y se ha devaluado respecto al marco", dijo
LA VIVIENDA SE ENCARECIO UN 2,25% EN 1994, SEGUN ARGENTARIAEl precio de la vivienda se encareció una media del 2,25 por ciento el pasado año, según el informe realizado por Tasaciones Inmobiliarias, empresa del Grupo Argentaria, sore un total de 40.000 casas en todo el país a lo largo de 1994
LA VIVIENDA SE ENCARECIO UN 2,25% EN 1994, SEGUN ARGENTARIAEl precio de la vivienda se encareció una media del 2,25 por ciento el pasado año, según el informe realizado por Tasaciones Inmobiliarias, empresa del Grupo Argentaria, sobre un total de 40.000 casas en todo el país a lo larg de 1994
LA GASOLINA SE ENCARECERA 3 PESETAS POR LITRO, SI LA UE EXIGE CONTENIDOS DE AZUFRE EN GASOLINAS COMO LOS AMERICANOSEl presidente de Repsol Petróleo, José Luis Díaz-Fernández, considera que la previsible revisión de las especifidades sobre contenidos de azufre en gasolinas y gasóleos por la UE obligará a las petroleras europeas a realizar unas inversiones de unos 10.000 millones de dólares, que en el caso español supondrían un encarecimiento del combustible de unas 3 pesetas por litro
LAS ELECTRICAS RECHAZAN LA DENUNCIA DEL PNV ANTE LA CE CONTRA ENDESA Y LA LEY DEL SECTORLas empresas eléctricas consideran que las acusacones lanzadas ante la Comisión Europea por el PNV contra la nueva Ley del Sector Eléctrico y la compañía Endesa carecen de sentido, y suponen una amenaza de regresión respecto a "lo poco que ha podido lograrse hasta ahora sobre la desrregulación del sector"
EL ESTADO RECURRE AL CONSTITUCIONAL LA "ECOTASA" DEL GOBIERNO BALEAREl Gobierno central ha recurrido al Tribunal Constitucional en contra de la ley del Ejecutivo balear que fija un impuesto sobre actividades que inciden en el medio ambiente, más comúnmente conocido como la "ecotasa", según informaron a Servimedia fuentes del Gobierno de Gabriel Cañellas
INDUSTRIA SACARA A CONCURSO LAS FUTURAS CENTRALES DE GASEl Ministerio de Industria prevé sacar a concurso en 1995 algunas de las futuras instalaciones de generación eléctrica con gas, según ha informado a Servimedia el scretario general de la Energía, Alberto Lafuente
LOS ANUNCIANTES DENUNCIAN QUE AECAT QUIERE CREAR UN SISTEMA DE MEDICION DE AUDIENCIAS TELEVISIVAS A SUS ESPALDASLa práctica totalidad del sector publicitario español ha firmado un manifiesto en el que denuncian el proceso emprendido por las televisiones que componen la Asociación Española para el Cntrol de Audiencias Televisivas (AECAT) para crear un sistema de medición alternativo al que actualmente realiza Sofres, que se ha emprendido sin consultarles
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON MAS QUE LA INFLACION EN NOVIEMBRE PASADO, SEGUN EL INELos precios industriales siguen creciendo por encima de la inflación, como lo demuestran los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifran en el 0,6 por cien la subida de precios en la industria el pasado mes de noviembre, mienras que el IPC de ese mes creció un 0,2 por cien
LA CEOE PIDE A GONZALEZ QUE ACTUE RAPIDAMENTE PARA ACABAR CON LA CRISIS POLITICAEl presiente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, solicitó hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, que lleve a cabo una "actuación muy rápida" para solucionar la crisis política actual y, de esta forma, devolver la confianza interior y la credibilidad externa a empresarios e inversores
LA COMPETITIVIDAD ESPAÑOLA EMPEORA DOS DECIMAS EN OCTUBREEl Inice de Tendencia de la Competitividad (ITC), que mide la competitividad de las exportaciones españolas, empeoró dos décimas en el mes de octubre, respecto al mes de septiembre, según informa la Secretaría Técnica del Ministerio de Comercio y Turismo