LA VIVIENDA SE ENCARECIO UN 2,25% EN 1994, SEGUN ARGENTARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de la vivienda se encareció una media del 2,25 por ciento el pasado año, según el informe realizado por Tasaciones Inmobiliarias, empresa del Grupo Argentaria, sore un total de 40.000 casas en todo el país a lo largo de 1994.

Durante 1993, el precio medio de la vivienda en España calculado por los expertos de la corporación financiera del Estado fue de 118.930 pesetas por metro cuadrado, mientras que en 1994 ascendió a 121.608 pesetas.

Este informe de Argentaria muestra que el mayor encarecimiento de la vivienda en 1994 se produjo en Valencia (6,67%), País Vasco (6,11%), Canarias (3,28%) y Cataluña (3,25%).

Por el contrario, otras regiones vieron desender el precio medio de sus viviendas. Es el caso de Murcia, en donde se abarató un 7,96 por cien; Navarra, donde lo hizo un 2,34 por cien, y Aragón, en donde la disminución alcanzó el 1,92 por cien.

Según este informe, donde más caras resultaron las viviendas el año pasado fue en el País Vasco, con un coste medio de 191.000 pesetas por metro cuadrado; seguido de Madrid, con 174.000 pesetas; Asturias, 145.000; Cantabria, 137.000; Baleares, 128.000; Cataluña, 127.000; Canarias, 126.000, y Navarra, 125000.

Los precios medios en el resto de regiones, según el sondeo de Argentaria, fueron los siguientes: La Rioja (116.000), Castilla y León (113.000), Galicia (112.000), Murcia (104.000), Andalucía (103.000), Aragón (102.000), Valencia (96.000), Castilla-La Mancha (95.000) y Extremadura (80.000).

Aunque los autores del trabajo señalan que se trata de una muestra con limitaciones respecto a su representatividad del mercado inmobiliario español real, consideran que 1994 fue un año de inflexión respeto a las caidas de precios de años anteriores.

El motivo, apuntan, se debe a que "el exceso que existía de oferta ha sido prácticamente absorbido por la demanda vegetativa y la paralización de nuevas construcciones".

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1995
G