IPC. LAS CAMARAS DE COMERCIO DEMANDAN LA MODERACION DEL IPC PARA EVITAR LA PERDIDA DE COMPETITIVIDADEl Consejo Superir de Cámaras de Comercio estimó hoy que el repunte de la inflación es "puntual" y se debe a factores erráticos como la energía y los alimentos, pero demandó una moderación en el crecimiento de los precios para evitar pérdidas de competitividad, según informaron fuentes de este organismo
LA INFLACION CRECIO UN 2,9% EN 1999, SEGUN CAIXA CATALUNYACaixa Catalunya estim que la inflación aumentó un 0,4% en diciembre, con lo que 1999 se cerró con una tasa interanual del 2,9%, 1,4 puntos superior a la registrada en 1998, según informaron hoy fuentes de la entidad
EL NUEVO IPC ESTARA TOTALMENTE IMPLANTADO EN EL 2003La presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Pilar Martín-Guzmán, anunció hoy, en ueda de prensa, que el nuevo Indice de Precios de Consumo (IPC) comenzará a aplicarse en enero del 2001, y estará totalmente implantado en el año 2003
EL DIFERENCIAL DE PRECIOS CON LA ZONA EURO FUE DE 1,1 PUNTOS ENNOVIEMBREEl pasado mes de noviembre, el diferencial de precios español con la media de la zona euro fue de 1,1 puntos, y de 1,2 puntos en comparación con el promedio de los países comunitarios, según los datos del Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA INFLACION CRECIO UN 0,2% EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA INTERANUAL EN EL 2,7%El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,2% durante el pasado mes de noviembre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se ituó en el 2,5% y la interanual (de noviembre de 1998 a noviembre de este año) en el 2,7%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA INFLACION CRECIO UN 0,2% EN NOVIEMBRE, STUANDO LA INTERANUAL EN EL 2,7%El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,2% durante el pasado mes de noviembre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 2,5% y la interanual (de noviembre de 1998 a noviembre de este año) en el 2,7%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PSOE PROMETE INSTALAR 50.000 TEJADOS FOTOVOLTAICOS EN CUATRO AÑOS, SI GANA LAS ELECCIONESEl PSOE se compromete a instalar 50.000 tejados fotovoltaicos a lo largo de cuatro años, si gana las próximas elecciones, y a coloar paneles solares en edificios públicos y en viviendas protegidas. El objetivo es para el 2010 el 15 por ciento del consumo de energía proceda de fuentes renovables
LA INFLACION ARMONIZADA BAJO UN 0,1% EN OCTUBRE Y LA INTERANUAL SE SITUO EN EL 2,4%El Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) bajó un 0,1% durante el pasado mes de octubre, con lo que la inflación interanual (de octubre del 98 a octubre del 99) se situó en el 2,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacinal de Estadística (INE)
EL IPC PERMANECIO ESTANCADO EN OCTUBRE, CON LO QUE LA INFLACION INTERANUAL SE MANTIENE EN EL 2,5%El Indice de Precios de Consumo (IPC) permaneció estancado durante el pasado mes de octubre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se mantuvo en el 2,3% y la interanual (de octubre del 98 a octubre del 99) en el 2,5%, según datos facilitados hoy por l Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. LOS PRECIOS SE MANTUVIERON ESTABLES EN OCTUBREEl Indice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo estable el pasado mes de octubre, al no variar ni al alza ni a la baja, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se mantiene en el 2,3 por ciento, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA UE FUE DE 1,3 PUNTOS EN SEPTIEMBRE, CON UN AUMENTO DE DOS DECIMASEl Indice de recios de Consumo Armonizado (IPCA) tuvo un crecimiento medio anual del 1,2% en los países comunitarios y de la zona euro en septiembre, lo que supone un diferencial de inflación de 1,3 puntos en relación con la subida de precios en España (que fue del 2,5%), según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC ARMONIZADO SE SITUO EN EL 2,5% EN SEPTIEMBREEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se incrementó en dos décimas el pasado mes de septiembre, con lo que la tasa interanual se situó en el 2,5%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. MONTORO PIDE A LOS EPRESARIOS ESFUERZOS EN LA CONTENCION DE PRECIOSEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, reconoció hoy, en rueda de prensa, que el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) de septiembre "no es bueno", y pidió a los empresarios "esfuerzos" para contener el repunte de los precios
IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,2% EN SEPTIEMBREEl Indice de Precios de Consumo (IPC) experimentó el pasado mes de septiembre un incremento del 0,2 por ciento, lo que coloca la tasa de inflación interanual en el 2,5 por ciento, según inforó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. CEPREDE AUGURA UN CRECIMIENTO DE LOS PRECIOS DEL 2,3% EN 1999El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein prevén que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá este año un 3,5%, dos décimas por debajo de la previsión oficial, y que la inflación será del 2,3%, resultado que, sin embargo, supondría una mejora de una décima en relación con los cálculos del Gobierno
CEPREDE AUGURA QUE EL PIB CRECERA ESTE AÑO UN 3,5% Y QUE LA INFLACION SERA DEL 2,3%El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein prevén que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá este año un 3,5%, dos décimas por debajo de la previsión oficial, yque la inflación será del 2,3%, resultado que, sin embargo, supondría una mejora de una décima en relación con los cálculos del Gobierno
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,6% EN AGOSTOEl Indice General de Precios Industriales del mes de agosto pasado registró un aumento del 0,6% en relación con el mes precedente, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. AZNAR AFRONTARA LA SUBIDA DE LA INFLACION CON LAS RECETAS QUE HA PUESTO EN MARCHA HASTA AHORAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo hoy en el Congreso que afrontará la subida de la nflación con las recetas que ha puesto en marcha hasta el momento. Prometió más medidas liberalizadoras en los sectores del petróleo y el gas y defendió su política económica como la más eficaz para promover el crecimiento y la creación de empleo
EL DIFERENCIAL DE PRECIOS CON LA UE FUE DE 1,1 PUNTOS EN AGOSTOEl diferencial de precios español en relación con el conjunto de los países comunitarios y del euro fue de 1,1 puntos el pasado mes de agosto, ya que nuestra tasa interanual se situó en el 2,3%, frente al 1,2% de promedio en los otros dos casos, según el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)