AUTOMOCION. ANFAC DICE QUE LA DEMANDA DEBE CRECER DEL 5 AL 20 % PARA SALIR DE LA CRISIS EN EL SECTOREl presidente de la patronal de fabricantes de automóviles, ANFAC, Carlos Espinosa de los Monteros, señaló hoy en el Senado que no se podrá hablar de recuperación económica en el sector, en tanto no aumente la demanda entre un 15 y un 20 por cien, que es la sobrecapacidad productiva que ahora sufre por la recesión del mercado
CADA ESPAÑOL EXPORTA LA MITAD QUE SUS PRINCIPALES COMPETIDORES EUROPEOSCada español exportó 1.600 dólares en 1993 (unas 200.000 pesetas, al cambio medio de ese ejercicio), cantidad que supoe la mitad que en los principales países de la Unión Europea, según publica la revista "The Economist" en su último número
LAS VENTAS DE LOS BARES Y RESTAURANTES CAYERON UN 40% EN 1993, SEGUN SU PATRONALLas facturación de los bares y restaurantes españoles descendió en 1993 de un 30 al 40 por ciento especto al año anterior, debido a la recesión y la caída de la demanda, según informó hoy José Luis Guerra, secretario general de la Federación de Restaurantes, Cafeterías y Bares (FER)
JAGUAR DUPLICA SUS VENTAS EN ESPAÑA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa fabricante de automóviles de lujo Jaguar vendió un total de 96 coches en España durante el primer trimestre del año, frente a los 42 del mismo período del año pasado, lo que supone un aumento del 128 por ciento, según datos facilitados hoy por la firma británica
FUENTES QUINTANA AUGURA LA RECUPERACION ECONOMICA PARA ESTE AÑOEl profesor Enrique Fuentes Quintana, director de la Fundación Fondo para la Ivestigación Económica y Fiscal, destacó hoy en San Sebastián que la situación económica actual apunta a una recuperación para este año, después de que la recesión tocara fondo en el segundo trimestre del 93
FELIPE ECHEVARRIA, UEVO CONSEJERO DELEGADO DEL BANCO ZARAGOZANOFelipe Echevarría ha sido designado por la Junta General de Accionistas del Banco Zaragozano, a propuesta del Consejo de Administración, como nuevo consejero delegado de la entidad financiera maña
LA ADMINISTRACION PAGARA 100.000 PESETAS POR EL COCHE VIEJO ENTREGADO AL COMPRAR UNO NUEVOQuien adquiera un coche nuevo y entregue en el concesionario uno viejo de más de 10 años, tendrá derecho a descontar 100.000 pesetas el precio del vehículo, que el vendedor deducirá de su relación periódica del impuesto de matriculaciones con Hacienda, según informó hoy el ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiaragay
LOS HOTELES DE SEVILLA, AL CIEN POR CIEN DE OCUPACIONLos hoteles de Sevilla registran un cien por cien de ocupación, debido al aluvión de visitantes que con motivo de la Semana Santa han acudido a la capital hispalense, según datos facilitados a Servimedia por la Asociación de Hoteleleros sevillanos
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 3,5 % EN ENEROLa producción industrial creció un 3,5 por ciento el pasado mes de enero, debido fundamentalmente al "tirón" registrado por las empresas extractoras y transformadoras de minerales no energéticos y la química, así como por las industrias productoras de bienes de consumo
MATUTES (PP): "ENCOMENDAR A LOS SOCIALISTAS QUE NOS SAQUEN DE LA CRISIS ES COMO APAGAR EL FUEGO ECHANDO MAS LEÑA"El cabeza de lista del PP a las Elecciones Europeas, Abel Matutes, aseguó hoy en Torremolinos (Málaga) que encomendar a los socialistas que saquen al país de la crisis es como "apagar el fuego echando más leña". El candidato resaltó que el socialismo está "intelectual y políticamente en bancarrota" y hace que peligre todo: pensiones, Seguridad Social, desempleo y educación
EL INI ACUSA EL FIN DE LAS SUBVENCIONES CON PERDIDAS DE 125.000 MILLONES EN 1993El INI perdió el año pasado un total de 125.000 millones de pesetas, un 58 por cien más que en el ejercicio anterior. Esta es la principal consecuencia del fin de una política de subvención a las empresas estatales en pérdidas y su sometimiento a las reglas generales de la libre competencia