Violencia género. Mujeres Juristas pide más reconocimiento para las víctimas, pero también más apoyo para sus familiaresLa vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, Ángeles Jaime de Pablo, mostró este viernes su apoyo a la propuesta del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de elevar a víctimas del terrorismo a las mujeres asesinadas por la violencia machista “porque todo reconocimiento es poco”, pero pidió también que se movilicen más recursos para acompañar a las familias que pierden “de una forma tan terrible” a un ser querido
AmpliaciónCataluña. Alonso (PP) advierte de que en Cataluña puede producirse "un retroceso en las libertades públicas"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, advirtió este miércoles en el Fórum Europa de que el PP siente "el temor de que en Cataluña se produzca un retroceso en las libertades públicas" por el desafío soberanista y de que, como ocurrió en el País Vasco, Cataluña se convierta en "un país partido y dividido"
Cataluña. El PSC cree que con la suspensión del TC se establecerá una nueva etapa de diálogoEl portavoz del PSC en el Parlamento catalán, Maurici Lucena, auguró hoy que con la suspensión de la consulta por el Tribunal Constitucional “va a caer por su propio peso” una nueva etapa en la que los gobiernos español y catalán asumirán que han de abandonar sus posiciones actuales, negociar y pactar
Rajoy emplaza al PSOE a hablar, “pero en serio”, de la reforma de la ConstituciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, emplazó este martes a la dirección del PSOE a hablar, “pero en serio”, de la reforma de la Constitución, definiendo “con meridiana claridad” qué pretenden hacer, para qué y con el respaldo de qué formaciones políticas
Cataluña. ICV dice que “pase lo que pase” el 9-N el conflicto seguirá “activo” y “sin resolver”El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Joan Coscubiela manifestó hoy que “pase lo que pase” el próximo 9 de noviembre, día fijado para la suspendida consulta soberanista, el conflicto con Cataluña seguirá “activo” y “sin resolver”, por lo que será necesario buscar una solución
Cataluña. Aitor Esteban: "El Tribunal Constitucional ha perdido una ocasión para ser neutral"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, manifestó este martes que el Tribunal Constitucional (TC) "ha perdido una ocasión para ser neutral", después de que este lunes el Alto Tribunal admitiera a trámite los recursos del Gobierno para paralizar el decreto de convocatoria del 9 de noviembre y la ley de consultas, y hoy se suspendieran de forma cautelar ambos procesos
Cataluña. El PSOE condena la "quiebra de la legalidad" de Mas y apoya los recursos de RajoyEl secretario general del PSOE, Pedo Sánchez, manifestó este lunes que la decisión del presidente de la Generalitat de convocar un referéndum soberanista constituye una "quiebra de la legalidad" y expresó su apoyo a los recursos presentados por el Gobierno "en defensa de la legalidad"
Aborto. El PSOE exige al PP que retire su recurso contra la ‘ley Aído’ ante el Tribunal ConstitucionalLa secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, solicitó este sábado al PP que retire el recurso de inconstitucionalidad presentado contra la ley del aborto de 2010, con Bibiana Aído como ministra de Igualdad, al igual que el Gobierno ha decidido aparcar la reforma de esta norma que quería impulsar y que ha acabado con la dimisión de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia
Madrid. IU pedirá al Ayuntamiento que retire el Plan General de Ordenación UrbanaEl grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid pedirá al Ayuntamiento en el pleno del lunes que renuncie a aprobar precipitadamente el Plan General de Ordenación Urbana dado que una “ley de leyes” como ésta requiere participación y consenso y que la alcaldesa, Ana Botella, ya ha anunciado que no repetirá como candidata
Cataluña. El PP cree que la firma de Mas es “un show para tapar el caso Pujol”La vicepresidenta tercera del Congreso de los Diputados, la popular Dolors Montserrat, denunció este viernes que la firma del decreto de la consulta soberanista convocada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, para mañana sábado a las 10.00 horas es “un show para tapar el caso Pujol”
Gallardón. Diputados del PP muestran su “desconcierto” por la gestión política de la dimisiónDiputados del Partido Popular reconocieron este miércoles el “desconcierto” en las filas internas por la “gestión” política y de comunicación que el Gobierno de Mariano Rajoy hizo ayer de la retirada de la reforma de la Ley del Aborto y de la dimisión del ya exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón
Cataluña. El PSOE ofrece al Gobierno su “firmeza” para reformar la Constitución hacia el federalismoEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ofreció hoy al Gobierno “firmeza”, “valentía” y “diálogo” para reformar la Constitución y configurar un Estado federal. La vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, le pidió “responsabilidad” a la hora de plantear tales propuestas
Aborto. Rajoy y cuatro ministros censuraron la ley que ahora renuncian a reformarEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y varios de sus ministros, incluida la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, hicieron en la oposición manifestaciones contrarias a la Ley del Aborto que aprobó el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y que ahora mantienen con la renuncia a modificar el texto que aprobó el PSOE
El Congreso aprueba la Ley de Parques Nacionales con el único apoyo del PPLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados dio luz verde este martes, con competencia legislativa plena, al proyecto de Ley de Parques Nacionales con el único apoyo de los votos del PP y el rechazo de todos los grupos de la oposición. La norma, que prohíbe edificar, la caza, la pesca y la tala comercial, y permite navegar en Monfragüe y el vuelo sin motor en Guadarrama, continúa ahora su tramitación parlamentaria en el Senado