Búsqueda

  • Cataluña. El Ibex sube un 2,44% El Ibex-35 cerró este lunes con una subida del 2,44% hasta situarse en los 10.446 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español vuelve a terreno positivo en la primera jornada de aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y de la convocatoria de elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre Noticia pública
  • Paro. El Banco de España destaca que el ritmo de creación de empleo se acerca al máximo de finales de 2015 El Banco de España destacó este jueves que el ritmo de creación de empleo en el tercer trimestre del año, que se situó en el 2,8%, se acerca al máximo observado en la actual fase alcista y que se produjo a finales de 2015 y principios de 2016 Noticia pública
  • Cataluña. El Supremo rechaza suspender las órdenes de Hacienda sobre Cataluña, como pidió Unidos Podemos La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado la petición de los senadores de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea de suspender de forma cautelar la orden del Ministerio de Hacienda, de 20 de septiembre, por la que se declara la no disponibilidad de créditos en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Cataluña para 2017, y otra orden, de 15 de septiembre, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos por el que se adoptaron medidas en defensa del interés general y en garantía de los servicios públicos fundamentales en Cataluña Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno pondrá “todos los medios a su alcance” para restaurar “cuanto antes” la legalidad El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este jueves que el gabinete de Mariano Rajoy pondrá “todos los medios a su alcance” para restaurar “cuanto antes” la legalidad y el orden constitucional que está en riesgo ante la “negativa” del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a atender al segundo plazo del requerimiento que le fue remitido el pasado 11 de octubre Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy ya ha leído la carta de Puigdemont y ultima la aplicación del 155 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya ha recibido la carta de Carles Puigdemont con la que responde al requerimiento previo para la aplicación del artículo 155 de la Constitución, cuya ejecución va a solicitarse en las próximas 48 horas Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno acepta la petición del PSOE de tramitar el 155 en una comisión ‘ad hoc’ El Gobierno tiene previsto que la tramitación en el Senado de las medidas que pueda adoptar en virtud del artículo 155 de la Constitución se haga a través de una comisión ‘ad hoc’ para evitar hacerlo en la específica de las comunidades autónomas Noticia pública
  • El Ibex abre con una suave caída del 0,15% en la Fiesta Nacional El Ibex -35 registra una suave caída del 0,13% este jueves en la apertura de la sesión bursátil, hasta situarse en los 10.262 puntos en el Día de la Fiesta Nacional y horas después de que el Gobierno activara el artículo 155 de la Constitución para frenar el desafío independentista en Cataluña Noticia pública
  • Cataluña. Este es el procedimiento que marca el artículo 155 que ha activado Rajoy El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inició este miércoles formalmente el procedimiento legal previsto en el artículo 155 de la Constitución española al requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligaciones que le impone la ley y confirme “si ha declarado la independencia de Cataluña” Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy reúne esta mañana al Consejo de Ministros Mariano Rajoy reúne a las 9.00 de esta mañana al Consejo de Ministros, que estudiará, entre otras medidas, la posible aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución para requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligación que le impone la Carta Magna, después de que ayer anunciara en el Parlamento autonómico su compromiso con la creación de una república catalana pero haya aplazado su declaración Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno estudia iniciar el 155 para requerir a Puigdemont que cumpla con la Constitución El Gobierno de Mariano Rajoy está estudiando, entre otras medidas, la posible aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución española para requerir al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligación que le impone la Carta Magna, después de que haya expresado en el Parlamento autonómico su compromiso con la creación de una república catalana pero haya aplazado su declaración Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno vería "un paso muy importante" si Puigdemont renuncia a la declaración de independencia El Gobierno de Mariano Rajoy considera que si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, renuncia la semana que viene a aprobar una declaración de independencia tras los resultados del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre estaría dando "un paso muy importante" para volver a legalidad y abrir una puerta al diálogo Noticia pública
  • El TS confirma la prescripción de reclamación al Estado del dinero invalidado por el bando 'nacional' en 1936 La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de cuatro ciudadanos que reclamaban una indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado que se derivaría de los perjuicios que les causó la privación de valor de los billetes emitidos por el Banco de España, bajo el Gobierno de la República, desde el 18 de julio de 1936, que se acordó en un Decreto Ley de 12 de noviembre de 1936 por la Junta del bando 'nacional' con sede en Burgos Noticia pública
  • Cataluña. Cobra fuerza en el Gobierno la aplicación del 155 tras el 1-O El Gobierno ve cada vez menos descartable que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, declare unilateralmente la independencia tras el 1 de octubre, fecha anunciada para la celebración del referéndum de autodeterminación. Entonces, considera que la aplicación del artículo 155 de la Constitución española sería la respuesta “proporcional” Noticia pública
  • El BOE publica el acuerdo que habilita un mecanismo de control de pagos por parte del Gobierno en Cataluña El Boletín Oficial del Estado publica este sábado la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública que contiene el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de ayer, viernes, por el que se adoptan medidas "en defensa del interés general y en garantía de los servicios públicos fundamentales en la Comunidad Autónoma de Cataluña" Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno impulsa un mecanismo de control de pagos en Cataluña El Gobierno ha decidido establecer un mecanismo de control de pagos en la Generalitat Cataluña para dar seguridad ante la “incertidumbre” que generan determinadas posiciones políticas en la comunidad Noticia pública
  • Cataluña. El Constitucional da 48 horas para que la Sindicatura Electoral informe de la suspensión del 1-O El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado por unanimidad requerir a los miembros de Sindicatura Electoral de Cataluña que en un plazo de 48 horas le informen sobre las medidas que han adoptado para dar cumplimiento a la suspensión cautelar de la convocatoria del referéndum acordada el pasado 7 de septiembre Noticia pública
  • El Prat. El PP pide que no se haga uso político del conflicto laboral El portavoz de Fomento del Partido Popular en el Congreso, Miguel Barrachina, pidió este lunes que “no se use políticamente” el conflicto laboral entre una empresa privada y sus trabajadores, y cuyos efectos están padeciendo los usuarios del aeropuerto de El Prat Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno dice que la ley del referéndum “no tiene padre y madre conocidos” ni “las más elementales garantías jurídicas” El Gobierno advirtió este viernes que el texto de la ley del referéndum que intenta dar cobertura a la posibilidad de declarar la independencia de Cataluña “no tiene padre y madre conocidos” y “carece de las más elementales garantías jurídicas” y remarcó que la respuesta ante tal desafío dependerá de lo que finalmente hagan los secesionistas Noticia pública
  • Aumentan un 20,1% las denuncias por violencia de género en el primer trimestre del año Un total de 38.018 mujeres aparecen como víctimas de violencia de género en las 40.509 denuncias presentadas en los órganos judiciales durante el primer trimestre de 2017, según los datos estadísticos dados a conocer hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. Las denuncias presentadas suponen un incremento del 20,1 por ciento con respecto a las denuncias que se presentaron en los órganos judiciales en el mismo trimestre del año anterior, que fueron 33.723 Noticia pública
  • Rajoy podrá ignorar a Iglesias en la moción de censura o provocar un 'cara a cara' con él El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, puede elegir si en el debate de la moción de censura contra él que se debatirá desde el 13 de junio en el Congreso de los Diputados ignora al candidato alternativo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, o provoca un 'cara a cara' con él Noticia pública
  • El gasto en I+D+i de las universidades creció casi 200 millones de euros en 2015 El gasto en I+D+i de las universidades españolas se situó en 3.373 millones de euros en 2015, lo que representa un avance de 186 millones respecto a los 3.187 millones de 2014 y supone el fin de los descensos Noticia pública
  • El periodo medio de pago a proveedores de las comunidades bajó a 21,86 días en marzo El periodo medio de pago a proveedores (PMP) para el conjunto de las comunidades autónomas se situó en 21,86 días en marzo, lo que supone una reducción de 4,15 días con respecto al mes anterior (-15,96%), según informó hoy el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado Noticia pública
  • El PP desestima las impugnaciones por la votación que eligió a Virginia Pérez en Sevilla El Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP ha desestimado este martes las impugnaciones presentadas desde Sevilla y Cantabria por las votaciones para la elección de los liderazgos provincial y regional, y desde el congreso local de A Coruña Noticia pública
  • El periodo medio de pago a proveedores baja de los 30 días por tercer mes consecutivo El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) del mes de febrero se ha situado en 26,01 días para el conjunto de las comunidades autónomas, lo que supone un incremento de 0,56 días con respecto al mes anterior, un 2,2% Noticia pública
  • El 76% de las 104 sentencias por delitos de corrupción dictadas en 2016 fueron condenatorias Los jueces españoles concluyeron en 2016 un total de 112 procedimientos por corrupción, en los que se dictó auto de juicio oral o de procesamiento contra 659 personas, que fueron o serán llevadas a juicio por delitos de este tipo. Así lo revela el repositorio de datos sobre procedimientos por corrupción del Consejo General del Poder Judicial, que con la incorporación de los correspondientes al último trimestre de 2016 permite por primera vez ofrecer información de un año natural completo Noticia pública