Búsqueda

  • Medio ambiente España, Francia y Portugal cooperan para mejorar la gestión del espacio marino Los Gobiernos de España, Francia y Portugal pondrán en marcha el proyecto de transfronteriza ‘MSP-OR: Impulsando la planificación marítima espacial’ en regiones ultraperiféricas para apoyar la aplicación de la Directiva sobre la Ordenación del Espacio Marítimo en sus aguas marinas Noticia pública
  • Biodiversidad Elaboran el primer mapa de peligros para las ballenas en sus rutas migratorias Un nuevo informe elaborado por WWF y más de 50 grupos de investigadores arroja la primera visión completa de las migraciones de las ballenas y las amenazas que enfrentan en todos los océanos Noticia pública
  • Medio ambiente Incendios mortales, ruido urbano y ciclos de vida irregulares, amenazas ambientales inminentes según la ONU Incendios forestales que arden severamente con capacidad letal y con mayor frecuencia, contaminación acústica urbana como riesgo para la salud pública mundial y desajustes fenológicos (interrupciones en las etapas del ciclo de vida en los sistemas naturales) son tres amenazas ambientales inminentes en el mundo, según señala el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • Medio ambiente Los océanos cuadruplicarán la contaminación por plásticos en 2050 La contaminación por plásticos en los océanos del planeta se cuadruplicará en 2050 y muchas áreas sufrirán riesgos ecológicos significativos que perjudicarán los actuales esfuerzos de proteger y aumentar la biodiversidad si no se toman medidas Noticia pública
  • Nombramiento María Jesús Rodríguez de Sancho, nueva directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes el nombramiento de María Jesús Rodríguez de Sancho como nueva directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, con lo que sustituye en el cargo a Jorge Marquínez García, director de ese departamento desde febrero de 2020 Noticia pública
  • Medio ambiente Sólo un 15,5% de la costa mundial está libre de la presión humana Apenas un 15,5% de las áreas costeras de todo el mundo permanecen intactas, lo que expone la necesidad de una rehabilitación y conservación urgente a escala planetaria Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 120 organizaciones se oponen al parque eólico que se proyecta construir en el Cabo de Gata Más de 120 organizaciones, asociaciones y fundaciones y más de 13.000 ciudadanos se han adherido con sus firmas a la Plataforma Stop Parque Eólico Mar de Ágata que se proyecta construir frente a la costa del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, en Almería Noticia pública
  • Medio marino Greenpeace reclama liderazgo a Ribera y Planas para proteger los océanos en Naciones Unidas Activistas de Greenpeace entregaron este martes en los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Agricultura, Pesca y Alimentación más de 200.000 firmas recogidas en España que forman parte de los cuatro millones que la organización ha recogido en todo el mundo para proteger los océanos, como mandato de la ciudadanía dirigido a los ministros Teresa Ribera y Luis Planas, que comparten las principales competencias en este sentido Noticia pública
  • Medio ambiente Sólo un 15,5% de las zonas costeras del mundo están intactas sin presiones humanas Apenas un 15,5% de las áreas costeras de todo el mundo permanecen intactas, lo que expone la necesidad de una rehabilitación y conservación urgente a escala planetaria Noticia pública
  • Medio ambiente Una inteligencia artificial desarrollada por el IRTA estudiará los microplásticos del Ebro Un equipo del Institute of Agrifood Research and Technology (iRTA) del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña desarrollará un modelo de ‘machine learning’ que permitirá identificar las principales tipografías de microplásticos presentes en los principales ambientes acuáticos del Delta del Ebro y su concentración Noticia pública
  • Medio ambiente España es el tercer país del mundo con más humedales importantes España ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, sólo superada por Reino Unido (175) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas Noticia pública
  • Biodiversidad Greenpeace confirma un ‘refugio climático’ de pingüinos en la Antártida Vastas colonias de pingüinos Adelaida se han mantenido estables durante la última década en el remoto mar de Weddell, cuyas aguas bañan parte de la Antártida, lo que supone una nueva evidencia de que estas áreas son un ‘refugio climático’ para estos animales, considerados como especie centinela Noticia pública
  • Medio ambiente BirdLife International pide a Repsol responsabilidad y medidas por el derrame de petróleo en Perú La organización BirdLife International y sus entidades asociadas en España (SEO/BirdLife) y Perú (Ecoan) exigieron este viernes a Repsol que asuma sus responsabilidades y ponga en marcha medidas concretas para minimizar el impacto del derrame de petróleo en la terminal de una refinería operada por la compañía en el mar de Perú Noticia pública
  • Medio ambiente Poblaciones de coral en el Mediterráneo colapsan por olas de calor marinas Un nuevo estudio liderado por equipos de la Facultad de Biología, el Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) ha revelado que las olas de calor marinas asociadas a la crisis climática están llevando al colapso a las poblaciones de coral del Mediterráneo, cuya biomasa en algunos casos se ha visto reducida entre un 80% y un 90% Noticia pública
  • Medio ambiente Piden la paralización de un gran parque eólico frente a la costa del Parque Natural de Gata-Níjar La plataforma Stop Parque Eólico Mar de Ágata pide en un manifiesto que se prohíba la creación del Parque Eólico Marino Mar de Ágata, que se proyecta construir frente a la costa del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, porque considera que "su ubicación atenta contra una de las zonas de mayor valor ecológico y paisajístico de Andalucía y el Mediterráneo" Noticia pública
  • Desastre ambiental Podemos y ecologistas piden a Repsol responsabilidades por el derrame de petróleo en Perú El portavoz de Transición Ecológica de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, y las organizaciones Ecologistas en Acción y Oceana pidieron este viernes a Repsol que asuma responsabilidades en el derrame de petróleo en la terminal de una refinería operada por la compañía en el mar de Perú Noticia pública
  • Clima Las olas de calor marinas colapsan poblaciones de coral en el Mediterráneo Un nuevo estudio liderado por equipos de la Facultad de Biología, el Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) ha revelado que las olas de calor marinas asociadas a la crisis climática están llevando al colapso a las poblaciones de coral del Mediterráneo, cuya biomasa en algunos casos se ha visto reducida entre un 80% y un 90% Noticia pública
  • Medio ambiente Una expedición de Greenpeace estudia colonias remotas de pingüinos en la Antártida Un grupo de científicos a bordo del barco 'Artic Sunrise', de Greenpeace ha llegado a la Península Antártica para investigar los impactos de la crisis climática en las poblaciones de pingüinos antárticos, una investigación pionera en colonias remotas de pingüinos, muchas de las cuales nunca antes han sido analizadas Noticia pública
  • Medio ambiente Analizan vuelos de aves marinas en Canarias para reducir su mortalidad por contaminación lumínica Un equipo de investigadores ha monitorizado en Canarias vuelos nocturnos de la pardela cenicienta, un ave marina muy afectada por la contaminación lumínica, como primer paso para reducir su elevada mortalidad por ese fenómeno Noticia pública
  • Ciencia La sexta extinción masiva de especies ya está en marcha La historia de la vida en la Tierra ha estado marcada por cinco extinciones masivas de la biodiversidad provocadas por fenómenos naturales extremos y actualmente muchos expertos advierten de que está en marcha una sexta, esta vez causada por actividades humanas y que afecta sobre todo a animales invertebrados Noticia pública
  • Clima Especies invasoras adheridas a barcos amenazan los ecosistemas únicos de la Antártida La ‘bioincrustación’ de especies no nativas que se adhieren a los cascos de barcos turísticos y de investigación, como mejillones, percebes, cangrejos y algas, pone en riesgo los ecosistemas únicos de la Antártida Noticia pública
  • Clima Especies invasoras adheridas a barcos amenazan los ecosistemas únicos de la Antártida La ‘bioincrustaciòn’ de especies no nativas que se adhieren a los cascos de barcos turísticos y de investigación, como mejillones, percebes, cangrejos y algas, pone en riesgo los ecosistemas únicos de la Antártida Noticia pública
  • Ecología Seo/BirdLife pide colaboración para detectar aves orilladas Seo/BirdLife pidió este lunes colaboración para detectar aves orilladas y reportarlas a través de su nueva app, coincidiendo con el fin del proyecto Pufmed que ha desarrollado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad entre los años 2020 y 2021 Noticia pública
  • Biodiversidad Hallan casi 80 especies viviendo a 200 metros bajo el hielo de la Antártida Un equipo de científicos ha descubierto que 77 especies -incluidos briozoos y gusanos serpúlidos- sobreviven a unos 200 metros bajo las plataformas de hielo marino de la Antártida, más de lo que se conocía hasta ahora Noticia pública
  • Consejo de Ministros El Gobierno autoriza casi 1,2 millones de euros para el programa ambiental de la ONU El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes cinco contribuciones voluntarias a entidades internacionales por importe global de 1.399.170 euros, de los cuales casi 1,2 millones de euros son para el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública