Búsqueda

  • Los nueve ministros que son diputados tienen 23 viviendas en propiedad Entre los miembros del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, los nueve que tienen la condición de diputados ya han presentado sus declaraciones de bienes e intereses en el Congreso. Todos juntos declaran ser propietarios de 23 viviendas, la mayoría de ellas hipotecadas Noticia pública
  • Publicada en el BOE la restructuración de los ministerios El Boletín Oficial del Estado publica hoy el Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales y que entra en vigor este mismo jueves Noticia pública
  • Ampliación Asturias reclama sus "papeles" a Cataluña Ante el anuncio del Ministerio de Cultura de suspender el próximo traslado previsto de documentación del Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca al Archivo Nacional de Cataluña, el Gobierno del Principado de Asturias confirmó este jueves su reclamación a la "Generalidad de Cataluña" de la devolución de los documentos generados por instituciones públicas asturianas y que son de interés para el patrimonio documental asturiano Noticia pública
  • Asturias reclama sus "papeles" a Cataluña Ante el anuncio del Ministerio de Cultura de suspender el próximo traslado previsto de documentación del Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca al Archivo Nacional de Cataluña, el Gobierno del Principado de Asturias confirmó este jueves su reclamación a la "Generalidad de Cataluña" de la devolución de los documentos generados por instituciones públicas asturianas y que son de interés para el patrimonio documental asturiano Noticia pública
  • El CSIC analizará la composición del oro de un tesoro precolombino Un proyecto internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Museo de América de Madrid, estudiará mediante los últimos avances en técnicas de observación y análisis no destructivo un conjunto de piezas de metalurgia precolombina Noticia pública
  • El Gobierno instaura el Archivo General e Histórico de Defensa El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se crea el Archivo General e Histórico de Defensa, que tendrá su sede en Madrid y carácter de arhivo nacional y de titularidad estatal Noticia pública
  • El Gobierno acuerda la recuperación y preservación del patrimonio de la Residencia de Estudiantes El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo que tiene como objeto la recuperación de todos los bienes muebles, así como los fondos artísticos y de bibliotecas y archivos que pertenecieron a la Residencia de Estudiantes en su etapa histórica, y que actualmente se encuentren en instituciones públicas, para que puedan catalogarse, conservarse y reintegrarse a la sede actual del organismo Noticia pública
  • Madrid. Autorizada la reestructuración del edificio protegido de Duque de Medinaceli, 4-8 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una modificación puntual no sustancial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Madrid para cambiar la catalogación del edificio situado en la calle Duque de Medinaceli, 4-8 (en el barrio de Las Cortes del distrito Centro), permitiendo así que se puedan acometer unas obras de reestructuración general del edificio Noticia pública
  • Ampliación Estado y Murcia acuerdan 35 nuevas medidas de apoyo a los afectados del terremoto de Lorca El Gobierno español, la Comunidad de Murcia y el Ayuntamiento de Lorca pactaron este miércoles el contenido de un nuevo decreto ley que contempla algunas de las 35 nuevas medidas de apoyo previstas para paliar los daños causados a los afectados por los terremotos que azotaron Lorca el pasado 11 de mayo Noticia pública
  • Los gobiernos central y murciano y el Ayuntamiento de Lorca concretan nuevas ayudas a los afectados por el terremoto Los gobiernos de España y de Murcia, junto al Ayuntamiento de Lorca, se reúnen esta tarde con el objetivo de cerrar un nuevo paquete de ayudas extraordinarias para paliar las consecuencias de los terremotos que afectaron hace medio año a miles de vecinos de la localidad murciana de Lorca Noticia pública
  • Zapatero y Valcárcel cierran esta semana nuevas ayudas a los afectados por el terremoto de Lorca Los gobiernos de España y de Murcia, junto al Ayuntamiento de Lorca, cierran esta semana un nuevo paquete de ayudas extraordinarias para paliar las consecuencias de los terremotos que afectaron hace medio año a miles de vecinos de la localidad murciana de Lorca. Para concretar las cantidades y los objetivos, este miércoles, día 26, se celebrará una reunión a tres bandas Noticia pública
  • El Gobierno concreta la próxima semana un nuevo paquete de ayudas a los afectados por el terremoto de Lorca El responsable de la Comisión Interministerial que coordina las ayudas a los afectados por los terremotos que sacudieron Lorca hace unos meses, Jesús Miranda, anunció este martes que el Ejecutivo ultima un nuevo paquete de ayudas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad declara de emergencia las obras en el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la declaración de emergencia de las obras del Centro de Interpretación de Nuevo Baztán, adjudicadas a la empresa Técnicas de Arquitectura Monumental, S.A. por un importe de 230.000 euros, a cargo del 1% cultural, según indicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Ignacio González Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid declara Bien de Interés Cultural un óleo del siglo XVIII atribuido a José de Arellano El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid declaró este jueves Bien de Interés Cultural (BIC) la obra “Traslado de la imagen y estreno del Santuario de la Virgen de Guadalupe”, de 1709, atribuido a José de Arellano Noticia pública
  • El Consejo de Ministros aprueba el protocolo de intervención de la UME El Consejo de Ministros aprobó hoy por real decreto el protocolo de intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que establece sus causas y mecanismos de actuación ante situaciones de emergencia, grave riesgo, catástrofe, u otras necesidades públicas, en coordinación con las instituciones del Estado y las Administraciones Públicas Noticia pública
  • Economía autoriza a Unnim a convertirse en banco Unnim Banc, la entidad resultante de la fusión de Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu, está ya oficialmente constituido, tras recibir la autorización del Ministerio de Economía y Hacienda, que le ha concedido la correspondiente ficha bancaria para poder operar Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ayuda a Lorca con módulos prefabricados para viviendas, escuelas y centros de salud El Gobierno madrileño, a través del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), cederá al Ayuntamiento de Lorca módulos para construir viviendas prefabricadas y otros para el montaje de diversas dotaciones (escuelas, centros de salud, etc.), tras el terremoto del pasado 11 de mayo Noticia pública
  • la Universidad reclama más inversión, “para no ser sólo la playa de Europa” El presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Federico Gutiérrez-Solana, advirtió este jueves de que si se continúan aplicando recortes como los actuales en educación, “el plan Bolonia puede fracasar" Noticia pública
  • Madrid. El yacimiento del Llano de la Horca, declarado Bien de Interés Cultural El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves la declaración del yacimiento arqueológico del Llano de la Horca, en Santorcaz y su entorno, como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Zona Arqueológica Noticia pública
  • Memoria Histórica. Declarado Sitio Histórico el Lugar del Fusilamiento de Blas Infante en Sevilla El Consejo de Gobierno andaluz acordó este martes inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Sitio Histórico, el Lugar del Fusilamiento de Blas Infante en Sevilla Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno acelera las ayudas económicas a los afectados por el terremoto de Lorca El Gobierno español aprobó este viernes un plan extraordinario de ayudas económicas para las personas afectadas por el terremoto de Lorca (Murcia), especialmente a los familiares de las víctimas mortales. El objetivo principal es agilizar su concesión, según afirmó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba Noticia pública
  • Avance El plan de ayudas del Gobierno a Lorca incluye la rehabilitación de su patrimonio cultural El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalacaba, informó este viernes de que el Consejo de Ministros ha resuelto incluir en el decreto ley de ayudas extraordinarias a Lorca la rehabilitación de su patrimonio cultural, muy dañado por el terremoto del miércoles Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad culmina el proceso que inició para proteger las corridas de toros El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, celebrado hoy en Colmenar Viejo, aprobó la declaración de la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Hecho Cultural, para "proteger su valor social, cultural, económico y ecológico y garantizar el derecho de todos los ciudadanos a la tauromaquia, como referente singular del patrimonio cultural tanto nacional como de la región", según indicó el portavoz del Gobierno autonómico, Ignacio González Noticia pública
  • Andalucía. Paulino Plata: “La cultura es un motor más de la economía” El consejero de Cultura del Gobierno andaluz, Paulino Plata, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que “la cultura es un motor más de la economía y una herramienta para ser mejor” Noticia pública
  • Andalucía. La Junta declara Sitio Histórico el lugar que inspiró a García Lorca para escribir "Bodas de Sangre" El Consejo de Gobierno andaluz ha acordado inscribir en el Catálogo General del Patrimo-nio Histórico Andaluz, con la tipología de Sitio Histórico, el Cortijo del Fraile en Níjar (Almería). Este conjunto, que data del siglo XVIII, está estrechamente vinculado a la obra "Bodas de sangre" del poeta y dramaturgo Federico García Lorca, quien se inspiró en el crimen pasional acaecido en el lugar para escribir una de sus obras más conocidas Noticia pública